El ojo crítico-logo

El ojo crítico

RNE

Cine, literatura, teatro, cómic, ciencia, danza... Tu dosis diaria de cultura.

Location:

Madrid, Spain

Networks:

RNE

Description:

Cine, literatura, teatro, cómic, ciencia, danza... Tu dosis diaria de cultura.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - Tiempo de agradecer, con Love of Lesbian

10/1/2025
Hoy nos visita Love of Lesbian para hablarnos de su último disco, Ejército de salvación, tras 25 años en la música. También despedimos a Pablo Guerrero, referente de la canción protesta, que nos ha dejado a los 78 años. Sus letras inspiraron una generación. Y te contamos la historia del hombre que salvó a todos los rascacielos del mundo. Nos lo cuenta Pedro Torrijos. Iñigo Picabea nos informa desde Barcelona de la última jornada de Mondiacult. Escuchar audio

Duration:00:47:58

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - Derechos culturales desde Mondiacult 2025 - 30/09/2025

9/30/2025
Segunda jornada desde Mundiacult 2025, la convención de la UNESCO que reúne a sus 148 países miembros para dirimir distintos aspectos cutleriales. Empezamos reflexionando sobre los derechos culturales y lo que estos suponen con Jazmín Beirak directora General de Derechos Culturales del ministerio de cultura, quien además nos contará que pasos se están dando al respecto. Además, con Agnès Bstlle descubrimos el primer Museo Virtual de objetos virtuales robados. Un proyecto de la UNESCO en colaboración con la Interpol para denunciar y sensibilizar de las consecuencias del tráfico ilegal de bienes culturales y patrimoniales. Sin dejar de lado el Ágora y los debates que allí se han dado nos detenemos en la brecha de género que sigue exigiendo en la industria cultural como detalla Ana Villarroya, profesora de la Universidad de Barcelona y miembro del equipo de comisariado del Ágora Cívica. Cerramos como no hablando sobre el papel de la inteligencia artificial en la cultura y los desafíos que esto planea con Marta Peirano y Lluis Nacenta. Escuchar audio

Duration:00:45:50

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - El estado de la cultura desde Mondiacult 2025 - 29/09/25

9/29/2025
Nos hemos desplazado hasta Barcelona donde se está celebrando Mondiacult 2025, el encuentro dela UNECO en el que se reúnen los 148 países miembros para debatir sobre el estado de la cultura y cómo mejorarlo. En primera instancia charlamos con Ernesto Ottone, subdirector General de Cultura de la UNESCO sobre los objetivos de la organización de cara a esta cumbre y con la mirada puesta en la Agenda 2030. También reflexionamos sobre el lenguaje, de la mano de Montse Soto, con una de las voces más destacadas Yásnaya Elena Aguilar Gil, lingüista e investigadora mexicana. Por su parte, Daniel Gallego nos acerca al Ágora, uno de los espacios dedicados al debate para que participe la sociedad civil. Además nos acompaña Miquel Iceta, embajador de España ante la UNESCO, con quien nos detenemos en una mirada nacional para examinar cuál es el estado de la cultura en nuestro país. Por último, observamos con Jordi Pascual coordinador de la Comisión de Cultura de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos sobre el papel determinante de la cultura en el desarrollo sostenible. Escuchar audio

Duration:00:45:13

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - Rosana Torres, la guerrillera cultural que se enamoró del teatro

9/28/2025
Ángeles Caso entrevista en 'El Ojo Crítico' a Rosana Torres, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2025. La veterana periodista, que se autodefine como una guerrillera cultural, hace un repaso de su trayectoria y reflexiona, entre otros asuntos, sobre la deriva de la industria cultural. Escuchar audio

Duration:00:26:29

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - Palabras a fuego lento - 28/09/25

9/28/2025
La gastronomía y la literatura siempre han hecho buenas migas. Repasamos algunas novelas y películas inolvidables que mezclan ambos mundos, de la mano de nuestro colaborador Guillermo Busutil. Nos adentramos también en una exposición de fotografías realizadas por periodistas palestinos junto a nuestra compañera Ángela Núñez. Además, Ángeles Caso entrevista a Rosana Torres, que recientemente ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural. Terminamos con un reportaje de Daniel Gallego sobre una exposición de la SGAE que rinde tributo a las grandes comedias del cine español. Escuchar audio

Duration:00:54:09

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - Pedro Torrijos y su 'Catedral de escombros'

9/27/2025
Este sábado, Ángeles Caso entrevista al escritor Pedro Torrijos con motivo de la publicación de su último libro, Catedral de escombros. Un relato sobre ciudades que se derrumban y responsabilidades compartidas con la DANA de Valencia como telón de fondo. Escuchar audio

Duration:00:25:44

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - El director de terror que hizo protagonistas a las mujeres - 27/09/25

9/27/2025
Nuestra colaboradora, María Zaragoza, rememora la obra del director y escritor mexicano Carlos Enrique Taboada, en su sección "La tela de Aracne". Charlamos, además, con el escritor y arquitecto Pedro Torrijos, que nos presenta su último libro, "Catedral de escombros", y terminamos con una conexión con Conxita Casanovas desde el Festival de San Sebastián. Escuchar audio

Duration:00:54:21

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - Comic-Con Málaga

9/26/2025
Hoy en El Ojo crítico nos colamos en la Comic-Con de Málaga, la primera de estas convenciones que se hace desde fuera de Estados Unidos. También recordamos con la escritora Sabina Urraca las historias más destacadas de nuestros oyentes persiguiendo a sus enjambres. Recordad que podéis participar en el taller literario mandando notas de voz al 680 33 44 55. Nuestra doctora en cultura underground, Elena Rosillo, nos habla de la serie Rebels. El cine ocupa también un lugar destacado con Conxita Casanovas, que nos acerca las novedades del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Y nos preparamos para la conferencia Mondiacult de la UNESCO, que acoge Barcelona durante estos días. Escuchar audio

Duration:00:45:54

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - Alicia en el país de las ideas

9/25/2025
En El ojo crítico viajamos hoy de la filosofía al jazz, pasando por el arte, la literatura y la música más actual. Conversamos con Roger-Pol Droit sobre Alicia en el país de las ideas, su nuevo libro que invita a pensar de un modo distinto. Con Íñigo Picabea descubrimos tres dibujos inéditos de Goya que han salido a la luz. Saludamos a Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Nos acercamos al fenómeno musical de Rusowsky, nominado a los Grammy Latinos, y cerramos con el mejor jazz desde Avilés, de la mano del festival Fifty Fifty. Escuchar audio

Duration:00:48:35

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - Claudia Cardinale, adiós a un mito del cine europeo

9/24/2025
El Ojo Crítico despide a Claudia Cardinale con un reportaje de Sonia Castelani que repasa la vida y carrera de la actriz italiana. Charlamos con Àlex Rigola y Frank Capdet sobre El mestre i Margarita, la novela de Bulgákov llevada a escena. Con Javier Martín-Jiménez reflexionamos sobre una cuestión eterna: ¿de qué vive un artista? Y Pedro Torrijos nos descubre la historia y la arquitectura de un puente muy particular. Escuchar audio

Duration:00:47:50

Ask host to enable sharing for playback control

El Ojo Crítico - Amenábar presenta 'El Cautivo'

9/23/2025
Hablamos de “El Cautivo”, la nueva película de Alejandro Amenábar, con un protagonista universal: Miguel de Cervantes. Descubrimos “Consumida”, el nuevo cómic de Alison Bechdel, de la mano de nuestro compañero Javi Alonso. Y celebramos la música con Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, recién reconocidos con los Premios Nacionales 2025. Escuchar audio

Duration:00:45:52

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - 'Lo que no se ve', con Cristina Fernández Cubas

9/22/2025
La literatura abre el programa con Lo que no se ve, la esperada nueva novela de Cristina Fernández Cubas, que regresa a las librerías después de diez años sin publicar. Una autora fundamental de la narrativa contemporánea que vuelve con un relato sobre lo invisible y lo cotidiano. El cine ocupa también un lugar destacado con Conxita Casanovas, que nos acerca las novedades del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, uno de los grandes escaparates del séptimo arte en España. Lara Hermoso analiza cómo se rompe el vínculo familiar en la novela El aniversario de Andrea Banjani. Nuestro corresponsal en Londres, Guillaume Bontoux, conversa con Ken Follett sobre su última novela, El círculo de los días. Un lanzamiento internacional que vuelve a situar al escritor galés entre los nombres imprescindibles de la ficción histórica. En el terreno cinematográfico, Vicente Monroy reivindica Showgirls en su 30º aniversario. Una película que pasó del fracaso en taquilla y la polémica crítica a convertirse en título de culto con cada vez más defensores. Escuchar audio

Duration:00:46:37

Ask host to enable sharing for playback control

Lo Invisible - Alfredo Bosco, premio Visa Pour L'Image

9/22/2025
En la sección de fotografía 'Lo invisible' Helena Cerveto charla con el fotógrafo italiano Alfredo Bosco, premio 'Ville de Perpignan Remi Ochlik Visa d'or' del Festival Internacional de Fotoperiodismo Visa pour l'Image que se celebra cada septiembre en Perpiñan. El galardón se lo han concedido por su trabajo sobre la crisis del tráfico de drogas en Iraq. Escuchar audio

Duration:00:05:25

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico fin de semana - El compromiso social y literario de Marta Sanz

9/21/2025
Conversamos con la filóloga y escritora, Marta Sanz, una de las voces imprescindibles de la literatura actual. Repasamos su trayectoria y nos adentramos en las páginas de Amarilla, su último libro de poemas. Escuchar audio

Duration:00:25:30

Ask host to enable sharing for playback control

Ojo crítico - 'Otello' o la búsqueda de la belleza, según Verdi - 21/09/25

9/21/2025
Nos acercamos al estreno de Otello de Giuseppe Verdi en el Teatro Real de Madrid. Previamente, charlamos con la escritora Marta Sanz sobre su obra y proceso creativo, y en “La ventana del Nautilus” de Guillermo Busutil, analizamos los hábitos de lectura en España, el papel de las bibliotecas y la importancia de los libros en nuestra vida. Escuchar audio

Duration:00:54:47

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico edición fin de semana - Miguel Ríos vuelve a la carretera

9/20/2025
Ángeles Caso entrevista al cantante Miguel Ríos, a pocas semanas del lanzamiento de su nuevo disco "El último vals". Escuchar audio

Duration:00:25:40

Ask host to enable sharing for playback control

Ojo crítico - Leyendas y fantasmas de Japón - 20/09/25

9/20/2025
Nuestra colaboradora María Zaragoza nos lleva, en “La tela de Aracne”, al Japón de Lafcadio Hearn y sus cuentos de fantasmas en Kwaidan, y a la adaptación cinematográfica de Masaki Kobayashi ("El más allá"). Pero antes, Ángeles Caso entrevista al cantante Miguel Ríos sobre su próximo disco El último vals, y conectamos con Conchita Casanova desde el Festival de San Sebastián para charlar con Eduard Fernández, Premio Nacional de Cine. Escuchar audio

Duration:00:55:10

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - 'El dragón de oro', teatro frenético en La Abadía

9/19/2025
Son 17 personajes en 48 escenas que se desarrollan a un ritmo vertiginoso en apenas 70 minutos. Esa es la propuesta de 'El dragón de oro', obra de Roland Schimmelpfennig, el autor alemán vivo más representado en la actualidad. La veterana compañía gallega Sarabela Teatro es la encargada de ponerla en pie en el Teatro de la Abadía de Madrid, donde podrá verse del 11 al 28 de septiembre bajo la dirección de Ánxeles Cuña y con la interpretación de Fina Calleja. El programa continúa con la música de Jonay Armas, que ofrece otra forma de interpretar el cómic 'Starman' de James Robinson a través del sonido. En la sección de cine, Conxita Casanovas repasa los estrenos de la semana. Entre ellos, la película '27 noches', el drama 'Mi amiga Eva', la propuesta internacional 'Las delicias del jardín' y la producción 'La primera escuela'. El Teatro Real inaugura su nueva temporada con el 'Otello' de Giuseppe Verdi. La puesta en escena cuenta con la dirección escénica de David Alden y la dirección musical de Nicola Luisotti, que conducen una de las óperas más intensas del repertorio verdiano. La mirada artística viaja después a Barcelona, donde el espacio IDEAL presenta una exposición inmersiva que recrea el histórico desafío entre Leonardo da Vinci y Miguel Ángel en 1503. La propuesta permite observar sus obras a pocos centímetros y participar de ese duelo simbólico entre dos genios del Renacimiento. El cierre llega con una inmersión en la cultura underground de Japón, de la mano de Elena Rosillo, para descubrir los movimientos menos conocidos del panorama alternativo nipón. Escuchar audio

Duration:00:46:08

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - El Canijo y Los Estanques estrenan Lágrimos de plomo

9/18/2025
La música protagoniza el inicio del programa con la presentación de Lágrimos de plomo fundido, el nuevo disco de Los Estanques junto a El Canijo de Jerez. Una colaboración inesperada que une el pop psicodélico del grupo cántabro con el estilo inconfundible del garrapaterismo. Una propuesta que demuestra cómo trayectorias distintas pueden converger en un mismo proyecto artístico. La literatura también ocupa un lugar destacado con el Premio Tusquets de Novela 2025. Entre 366 manuscritos presentados, el jurado ha distinguido a Francisco Serrano por su obra El corazón revolucionario del mundo, una historia que se impone entre cientos de aspirantes. Montse Soto nos ofrece más detalles sobre la novela ganadora. El teatro regresa con la obra El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca, una pieza clave del Barroco español que se presenta en Madrid de la mano de la compañía For the fun of it y bajo la dirección de Antonio Castillo Algarra. La puesta en escena incluye música y baile, y podrá verse en los Teatros del Canal hasta el 21 de septiembre. En el terreno de las artes plásticas, se abre la retrospectiva dedicada a Alfredo Alcaín en la sala Alcalá 31. Con más de 150 piezas, la muestra recorre seis décadas de trayectoria de uno de los pioneros del pop art en España, con obras que abarcan pintura, escultura, bordado y más soportes. El análisis de actualidad aborda la piratería digital, que tras años de descenso ha vuelto a crecer. Series y películas encabezan los accesos ilegales, mientras que la música lidera las descargas. Una tendencia que preocupa al sector cultural, como explica Íñigo Picabea. La fotografía cierra el programa con la mirada al festival Visa Pour l’image en Perpiñán. Allí el fotoperiodista italiano Alfredo Bosco ha recibido el Visa de Oro por su trabajo sobre el tráfico de drogas en Irak. Una segunda vez que Perpiñán reconoce su labor, como cuenta Helena Cerveto en la sección Lo invisible. Escuchar audio

Duration:00:47:45

Ask host to enable sharing for playback control

El ojo crítico - Oliver Laxe y Esther García: 'Sirat', camino a los Óscar

9/17/2025
Ya sabemos que Sirat de Oliver Laxe es la película española escogida por la Academia del Cine para ser la candidata a mejor película internacional en la próxima edición de los Premios Óscar. Hablamos con su director, Oliver Laxe, y su productora, también de El Deseo, Esther García. Escuchar audio

Duration:00:08:51