Cierre de mercados-logo

Cierre de mercados

Business & Economics Podcasts

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Location:

Spain

Description:

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Language:

Spanish

Contact:

657135564


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 23/10/2025

10/23/2025
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Excella Capital, Gerardo Ortega y Javier González analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Los expertos analizan en el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Excella Capital los siguientes valores que nos plantean los oyentes: Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Javier González Javier es ingeniero de Teleco, MBA y AMP por el IE. Tiene una larga trayectoria internacional en el sector IT. Hace unos años le picó el virus de la inversión y desde entonces, se ha especializado en finanzas cuantitativas, sobre todo en trading algorítmico. Actualmente, desarrolla su actividad como advisor, trader independiente y fundador de CryptoForexSystems.com. Estrategias buy & hold, tendenciales, de cobertura, con staking.. Hay muchas opciones de inversión, tantas como personas. Te enseñamos a pescar, tú elige que caña utilizar. Javier González es ingeniero de Telecomunicaciones y trader independiente desde 2006. Programador de estrategias y sistemas de inversión de 2013, ha dedicado mucho tiempo y pasión a entender y buscar ventajas estadísticas en distintos mercados: Renta Vairable (ETFs, Acciones), Forex, y últimamente, más dedicado a crypto. Con afán de demostrar que las inversiones no son tan complicadas y que el mundo crypto no es tan horrible como lo pintan. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 23/10/2025

10/23/2025
La sesión en Wall Street está muy apagada. Los resultados de Tesla e IBM merman el apetito por el riesgo, mientras los inversores siguen de cerca las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Preguntamos si el repunte de la renta variable muestra signos de fatiga. Aunque la mayoría de las empresas han superado las estimaciones de los analistas, la cautela ha ensombrecido las perspectivas de los inversores, que buscan una justificación a las altísimas valoraciones de las acciones. Tenemos análisis con Joan Esteve, de Gesinter. Y Consultorio con Carlos González, de Investing.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 23/10/2025

10/23/2025
El Banco de Inglaterra enciende las señales de alarma sobre el crédito privado.. el organismo que preside Andrew Bailey ve paralelismos con la crisis financiera de 2008 y prepara pruebas de resistencia para el sector. La quiebra del fabricante de componentes de automoción First Brands y del banco de Dallas Tricolor son el indicio de que podría estar gestándose una crisis financiera. Oleada de resultados empresariales este jueves: Kering, Unilever, Nokia, SAP, entre otros. Según el último informe de la Seguridad Social, las pensiones de los autónomos son un 39% más bajas que las de los trabajadores por cuenta ajena.. ¿a qué se debe esta desigualdad tan galopante? ¿Qué motivos hay detrás? ¿Por qué los autónomos salen perdiendo?? Preguntas que haremos a Joaquín Hidalgo, director de Productos de Ahorro y Pensiones de Nationale-Nederlanden. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, e Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.

Duration:00:53:57

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 23/10/2025

10/23/2025
Hoy hay una lista importante de factores que deberían pesar sobre las Bolsas: el aumento de la tensión geopolítica, la derivada subida del precio del petróleo, la ausencia de referencias macro relevantes y la decepción de los resultados de Tesla y SAP. Pero no dan su brazo a torcer las europeas. Hay subidas generalizadas antes de la apertura estadounidense. El oro intenta tranquilizarse en ese contexto geopolítico incierto ante la negativa de Trump a reunirse con Putin, nuevas sanciones a Rusia en crudo y amenazas de restricciones adicionales a exportaciones de tecnología a China, probablemente en coordinación con el G7, y como vía de presión para suavizar los controles chinos sobre las tierras raras. Y no desaparece el riesgo comercial, con dudas aún de si Trump se reunirá finalmente con Xi la próxima semana. En Bolsa española, los avances en Repsol compensan las caídas en Bankinter tras resultados. Recorta sus previsiones de margen de intereses. Esta hora analizamos el mercado con José Basagoiti, de Trading Pro. Y hablamos con Juan Luis Fresneda, de Horos AM. La gestora plantea invertir en Renta Fija con filosofía “Value Investing”.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 22/10/2025

10/22/2025
En el Consultorio de Bolsa con MarketsBets, Juan Carlos Costa analiza la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con MarketsBets, Juan Carlos Costa… Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesar en estos desde el año 1995 hasta la actualidad, lo bueno es que lo de antes sigue funcionando, lo malo que suele haber poca confianza en los inversores. EAFI registrada para poder asesorar todo tipo de inversión, especializados en los mercados de valores, renta variable, futuros, materias primas y divisas.» En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Gestión del patrimonio con Société Générale

10/22/2025
En Gestión del patrimonio con Société Générale hablamos de productos cotizados, una herramienta que nos puede ayudar a diversificar nuestras carteras de inversión y acceder a los mercados globales. Una herramienta que debe utilizarse siempre marcando los objetivos dependiendo de nuestro perfil de inversión y los riesgos que estamos dispuestos a asumir. Hablamos de todo ello en ‘Cierre de Mercados’ con Hélio da Silva Cláudio, responsable de distribución de productos cotizados en Société Générale. El experto señala que el inversor se convierte así en “un arquitecto de su cartera financiera". Siguiendo con esta metáfora, al igual que en la construcción, "la calidad del cemento depende de cómo se mezclen los componentes: activos, estructura del riesgo y el plazo de inversión". Es decir en qué, cómo y cuándo inviertes. Da Silva, señala en Gestión del patrimonio con Société Générale que el ahorrador español muchas veces prefiere no construir nada nuevo pensando que limitar riesgos equivale a protección. Sin embargo, el experto cree que "en realidad un exceso de prudencia puede generar una sensación de encierro y falta de libertad". Así, tener acceso y entender cómo funcionan los productos cotizados se convierte en una forma de liberación e independencia para el ahorrador. Los productos cotizados de Société Générale, como warrants y certificados, pueden abordar estos desafíos al proporcionar una exposición al mercado diversificada y rentable.

Duration:00:10:36

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 22/10/2025

10/22/2025
Los precios del oro y la plata se tambalean hoy también, después de sufrir ayer su mayor caída en más de cinco años. Los mercados mundiales de renta variable y renta fija se toman un respiro tras las recientes subidas. La geopolítica se mantiene en primer plano, con la cumbre prevista entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, ahora en duda. Y la ambigüedad también sobre el posible encuentro entre Trump y el presidente de China, Xi Jinping. En el frente monetario, la escasez de datos económicos de Estados Unidos debido al cierre del gobierno significa que la Fed podría decidir a ciegas en su próxima reunión, una situación menos que ideal, ya que siguen divididos sobre qué riesgos, inflación o empleo, merecen la mayor atención. De ello hablamos con Manuel Pinto, analista de mercado. Le preguntamos también por Netflix, Redeia y Telefónica. Y, como todos los miércoles, vistazo a los productos cotizados de Société Générale, con Hélio da Silva.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 22/10/2025

10/22/2025
Las principales firmas del sector del lujo empiezan la temporada de resultados con Hermès y L'Oréal, que no convencen al mercado. Unas cuentas que los analistas califican como “decepcionantes”, ya que ningún segmento ha alcanzado las expectativas. Adidas presenta un adelanto de los resultados del tercer trimestre, un periodo en el que ha registrado ventas récord. Entre julio y septiembre, los ingresos de la firma deportiva alcanzaron los 6.630 millones de euros, un 12% más, impulsados por un crecimiento de dos dígitos en todos los mercados, divisiones de productos, categorías y canales. UniCredit ha presentado unos resultados del tercer trimestre de 2025 mejores de lo previsto, impulsados por las inversiones en Commerzbank y Alpha Bank, así como por la mejora de la eficiencia operativa. Y en el Reino Unido, el IPC se mantiene en el 3,8% en septiembre, bastante alejado del objetivo fijado por el Banco de Inglaterra del 2%. En unos días tendremos que cambiar la hora y este año podría ser el útlimo. Lo hablaremos con José Antonio Vega, profesor de Economía de la Universidad Pontificia Comillas ICADE. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Pedro Fernández, abogado y profesor, y Jaime Gil Delgado, asesor independiente especializado en Asset Management.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 22/10/2025

10/22/2025
Los futuros sobre índices estadounidenses adelantan apertura a la baja en Wall Street y mercado Nasdaq. No destacan hoy las buenas noticias en sector tecnológico. Meta suprime 600 puestos en su unidad de inteligencia artificial. El fabricante de chips Texas Instruments cae tras sombrías previsiones para el cuarto trimestre. Y Apple se lleva en Europa otra denuncia antimonopolio. Ya venía la sesión torcida con los resultados de Netflix de anoche. En mercados europeos destaca la Bolsa de Londres. Es, junto a la española, la única que sortea las caídas. Lo hace gracias a recompras de acciones de Barclays y datos de inflación que alientan las apuestas a una bajada de tipos. La Bolsa francesa pierde por cuentas en lujo. La caída de las ventas de L'Oréal y los números de Hermes no entusiasman. El Ibex35 se sostiene en verde por los bancos y ACS. Analizamos esta hora activos de riesgo con José Francisco Ibáñez, de Tressis, y bonos con Robert Casajuana, de SLM.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 21/10/2025

10/21/2025
En el consultorio de Bolsa con Blackbird y Bolsas y Futuros, Marc Ribes y Pepe Baynat analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Con nuestros expertos analizamos los valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes. También nos han presentado sus valores favoritos en «La Pizarra». Sobre Marc Ribes Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España yAmérica Latina. Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa con BlackBird y Bolsas y Futuros WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Gestión del patrimonio con ARIEMA

10/21/2025
En Gestión del patrimonio con ARIEMA, hablamos con su CEO, Rafael Luque. ARIEMA es una compañía tecnológica española especializada en hidrógeno verde. Constituida en 2002, es la empresa más longeva de su tipo en España y la única con tecnología de electrólisis propia. El primer fondo de inversión del mundo especializado en hidrógeno es español, el “Renta 4 Megatendencias Ariema Hidrógeno”. Luque nos comenta cuál ha sido la evolución del fondo, que en los últimos 6 meses ha obtenido una rentabilidad por encima del 60%. Con el asesor de este fondo comentamos en Gestión del patrimonio con ARIEMA las opciones de inversión en hidrógeno verde que hay para particulares, y para inversores institucionales. Asimismo, les desvelamos dónde se puede aprender más sobre inversión en hidrógeno verde.

Duration:00:12:04

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 21/10/2025

10/21/2025
Muchas noticias empresariales. La cosecha de resultados trae algo de aliento con General Motors. El fabricante eleva sus perspectivas financieras para el año y baja ligeramente su estimación para el impacto de los aranceles. Sube 14% y da impulso a un sector de consumo discrecional, en el que caen las acciones de Tesla. Coca-Cola sube un 4%. Sus cuentas baten expectativas gracias a la resistente demanda de sus bebidas sin azúcar en Estados Unidos, y de refrescos a nivel internacional, a pesar de la cautela del gasto en todo el mundo. Se mueven también con resultados y previsiones empresas de defensa como GE Aerospace, Lockheed Martin y RTX. Luego hay fusiones y adquisiciones. Confirmadas. La de los fondos Blackstone y TPG por Hologic, empresa de dispositivos médicos. Pagan 18.300 millones. Y por confirmar. En medios. Warner Bros Discovery considera su venta. El todo o por partes. Estarían detrás Netflix y Comcast. WBD es propietaria de CNN, HBO Max y la franquicia de "Harry Potter". Analizamos el mercado con César Sánchez-Grande. Le preguntamos por Enagas, Vidrala y Ebro Foods. Y, en Gestión del Patrimonio, Rafael Luque, CEO de Ariema. Asesora el fondo Renta 4 Megatendencias Ariema, el primero del mundo especializado en hidrógeno.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Análisis con Renta 4 Banco

10/21/2025
En Cierre de Mercados, análisis con César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco, con el que hablamos del sentimiento de mercado en una jornada que está siendo muy volátil. “Estamos viendo cómo se relajan las tensiones comerciales entre EEUU y China y eso se nota en el oro, que sufre su mayor caída en cuatro años”. Dentro del Ibex 35, César Sánchez-Grande destaca el buen comportamiento de Rovi, tras alcanzar un acuerdo para la fabricación de un nuevo medicamento de Roche. Estamos hablando de unas bolas que están en movimiento lateral con tendencia alcista y pendientes del dato de inflación en EEUU que se publicará el viernes. EN IBEX, RENTA 4 ANALIZA ROVI, ENAGÁS, VIDRALA Y EBRO FOODS Dentro de la bolsa española, mención especial merece este martes Rovi que se dispara tras su alianza con Roche para fabricar un nuevo medicamento en desarrollo. El acuerdo elevará las ventas de su negocio de fabricación a terceros hasta un 25% en 2030. Para Renta 4 Banco, la compañía ha hecho muy bien al no desprenderse de su filial Rovi Pharma Industrial Services (Rois). Todo forma parte de una estrategia llevada a cabo a lo largo de muchos años. En cuanto a la temporada de resultados, hoy hemos conocido los de Enagás, que han estado en línea con lo esperado y el jueves será el turno de Bankinter. Vidrala, por otra parte, ha anunciado una ampliación de capital y César Sánchez Grande cree que ya ha perdido su “momentum” por la débil demanda en Europa occidental. Ebro Foods publicará sus cuentas el próximo día 29 y, desde Renta 4 Banco, esperan unos resultados sólidos en línea con los registrados en 2024. Valoran muy positivamente a la compañía dado el complejo entorno al que se está enfrentando. Por último, no ha habido cambios en la Cartera de 5 Grandes que sigue compuesta por Cirsa, ArcelorMittal, CaixaBank, Enagás e Inditex. Lleva una revalorización del 46% en lo que va de año y le saca diez puntos porcentuales al Ibex.

Duration:00:09:54

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 21/10/2025

10/21/2025
El economista jefe del BCE, Philip Lane, avisa de que los bancos de la eurozona podrían verse presionados si la financiación en dólares estadounidenses se agotara. Estos temores han estado en la mente de los banqueros centrales desde que el presidente Trump anunció una ola de aranceles comerciales y comenzó a presionar a la Reserva Federal. La deuda pública de la eurozona sube al 88,2% del PIB en el segundo trimestre, en comparación con el 87,7% del trimestre anterior, según datos de Eurostat. Cambios en la cúpula de Novo Nordisk.. su presidente Helge Lund y otros seis miembros del consejo de administración dimitirán en la próxima asamblea general extraordinaria del 14 de noviembre. En clave judicial, el expresidente Nicolas Sarkozy ya está en prisión tras ser condenado a cinco años en el caso de la financiación libia a su campaña presidencial de 2007. Entrevistaremos a Jorge Soto, CEO de Alegra, y a Alvaro Villa, director general de Alegra España, para adelantarnos a la Ley Antifraude a partir de 2026. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ramón Pin, profesor emérito del IESE, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 21/10/2025

10/21/2025
Las bolsas suben el martes, alentadas por un posible alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y una disminución del nerviosismo en torno a los riesgos crediticios en el sector bancario. Esos factores empujan, por otro lado, al oro a la baja. En Asia, la certeza de que Sanae Takaichi se convertirá en la próxima primera ministra de Japón lleva al índice japonés Nikkei a un máximo histórico e hace mella en el yen. Lo analizamos con Nicolás López, de Singular Bank. Le preguntamos también por empresas de armamento, aprovechando resultados de las RTX, Northrop y Lockheed. ¿Tienen éstas el ciclo más maduro que las europeas? Y nos posicionamos para las cuentas que están por venir hoy. Netflix y L'Oreal. De las dos, ¿cuál va a ser más interesante seguir por lo que puedan decir de situación actual? Sigma Internacional es un fondo que logra rentabilidad en el año por encima del 25%. Lo hace sin exposición a IA. Nos lo cuenta uno de sus gestores, Gabriel Castro.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 20/10/2025

10/20/2025
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 20/10/2025

10/20/2025
Las bolsas mundiales suben el lunes, entre apuestas de recortes de tipos de interés en Estados Unidos y de estímulos en Japón y en China. Son factores que equilibran el nerviosismo sobre los bancos regionales estadounidenses. De fondo, esperanzas en una buena campaña de resultados empresariales. Entre los valores destacados al otro lado del Atlántico está Arm Holdings. Sus acciones suben tras ampliar su programa de licencias de IA. Apple gana y Evercore se vuelve alcista por la fuerte demanda del iPhone 17. Esta hora analizamos el mercado con Marc Ribes, de Blackbird. Hablamos del juego de las expectativas y echamos un vistazo a sector lujo. Tras el Cierre, Pistas Técnicas.

Duration:00:53:58

Ask host to enable sharing for playback control

Implica: la gestión integral de los envases

10/20/2025
En Cierre de Mercados hablamos con Laura Sanz de Siria, directora general de Implica, de qué es y cómo funciona una SCRAP y de la RAP (responsabilidad ampliada del productor). Implica es el SCRAP para envases comerciales e industriales, que ayuda a las empresas a cumplir la ley (RD 1055/2022) en materia de la RAP. Para ello, organizan y financian la gestión de los envases mediante un proceso circular, fomentando así el reciclaje y reutilización de los mismos. En este procedimiento IMPLICAMOS a toda la cadena de valor con ventajas como la rentabilización de costes, una sólida experiencia técnica y la integración de la gestión ya existente. En este sentido, señala que entre los principios fundacionales se encuentran el respeto a la gestión existente, “por lo que nada tienen que temer los tradicionales recicladores”, ya que el SCRAP que lidera revisará el flujo actual de los envases y lo adaptará a la nueva legislación “manteniendo la cadena empresarial y de reciclaje”. IMPLICA, 25 AÑOS AYUDANDO A LOS ENVASADORES A CUMPLIR CON LA LEY Las principales diferencias con respecto a otros SCRAP vienen dadas por el amplio respaldo que tiene Implica desde su constitución, al estar promovido por la Confederación Empresarial del Ecoenvase Industrial (Confecoi). Esto les hace contar con una trayectoria de más de 25 años ayudando a los envasadores en el cumplimiento de la legalidad vigente. Para Implica, el aspecto fundamental del SCRAP reside en que responda a la necesidad de las empresas de cumplir las nuevas obligaciones legales de la RAP. Para ello, debe comprender a la cadena de valor completa, incluyendo fabricantes, envasadores, poseedores y gestores. Además, debe incorporar medidas de economía circular pensadas para los envases, así como acciones para la prevención, reutilización y reciclado de los componentes. Todas las medidas que se implementen deben de tener en cuenta las necesidades de los diferentes agentes principales, es decir, los envasadores, los poseedores finales y los gestores. Por último, le preguntamos a Laura Sanz de Siria cómo valora la aceptación que ha tenido por parte de las empresas esta normativa y las principales dificultades que han detectado en las empresas en sus distintas tipologías para dar cumplimiento a la RAP. A añadir la nueva normativa comunitaria que entrará en vigor en agosto de 2026. Por último, nos interesamos por saber qué valor añadido supone para Implica ser pioneros en reutilización y de qué forma se pueden beneficiar las empresas adheridas al SCRAP.

Duration:00:09:39

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 20/10/2025

10/20/2025
Mal día para BNP Paribas que sufre una de sus mayores caídas en la bolsa de París tras ser declarado civilmente responsable del genocidio cometido por el régimen sudanés hace dos décadas. El caso podría extenderse aunque el banco cree tener sólidos argumentos para apelar. Sorpresa negativa la que ha recibido Francia de la agencia de calificación S&P que reaviva la presión sobre la prima de riesgo, que vuelve a los 80 puntos. Desde Generali advierten de que "Francia sigue patinando sobre hielo". En clave empresarial, Kering anuncia la venta de su división de belleza a L'Oréal por 4.000 millones de euros, pagaderos en efectivo. Y los ministros de Energía de la UE han respaldado este lunes una propuesta para eliminar progresivamente las importaciones de petróleo y gas ruso para enero de 2028. Entrevistaremos a Laura Sanz de Siria, directora general de Implica, para hablar de la responsabilidad ampliada del productor (RAP) y de cómo Implica lleva más de 25 años ayudando a los envasadores en el cumplimiento de la legislación vigente. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.

Duration:00:53:58

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 20/10/2025

10/20/2025
Bancos y empresas de defensa impulsan a los índices de Bolsa europeos. La mayoría ganan más del 1%. Saab, Kering y BNP son algunos de los valores protagonistas. Esta hora vemos por qué. Los futuros sobre índices estadounidenses adelantan apertura al alza. El sentimiento mejora después de que Trump indicara que podría reducir los aranceles sobre China si Pekín adopta medidas que también beneficien a Washington, como reanudar las compras de soja. Las acciones de Boeing suben tras la aprobación de la FAA para aumentar la producción del 737 MAX. En Bolsa española, Neinor aprueba la adquisición de Aedas. Se habla también de Iberdrola. La compañía reduce un 0,8% su producción neta de electricidad en el tercer trimestre. El análisis es de Enrique Zamácola, de WIO Capital. Con Eduardo Breña, abogado, hablamos del activismo accionarial en España. Le preguntamos si es necesario más asociacionismo inversor.

Duration:00:54:00