Cierre de mercados-logo

Cierre de mercados

Business & Economics Podcasts

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Location:

Spain

Description:

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Language:

Spanish

Contact:

657135564


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 21/10/2025

10/21/2025
En el consultorio de Bolsa con Blackbird y Bolsas y Futuros, Marc Ribes y Pepe Baynat analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Con nuestros expertos analizamos los valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes. También nos han presentado sus valores favoritos en «La Pizarra». Sobre Marc Ribes Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España yAmérica Latina. Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa con BlackBird y Bolsas y Futuros WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Gestión del patrimonio con ARIEMA

10/21/2025
En Gestión del patrimonio con ARIEMA, hablamos con su CEO, Rafael Luque. ARIEMA es una compañía tecnológica española especializada en hidrógeno verde. Constituida en 2002, es la empresa más longeva de su tipo en España y la única con tecnología de electrólisis propia. El primer fondo de inversión del mundo especializado en hidrógeno es español, el “Renta 4 Megatendencias Ariema Hidrógeno”. Luque nos comenta cuál ha sido la evolución del fondo, que en los últimos 6 meses ha obtenido una rentabilidad por encima del 60%. Con el asesor de este fondo comentamos en Gestión del patrimonio con ARIEMA las opciones de inversión en hidrógeno verde que hay para particulares, y para inversores institucionales. Asimismo, les desvelamos dónde se puede aprender más sobre inversión en hidrógeno verde.

Duration:00:12:04

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 21/10/2025

10/21/2025
Muchas noticias empresariales. La cosecha de resultados trae algo de aliento con General Motors. El fabricante eleva sus perspectivas financieras para el año y baja ligeramente su estimación para el impacto de los aranceles. Sube 14% y da impulso a un sector de consumo discrecional, en el que caen las acciones de Tesla. Coca-Cola sube un 4%. Sus cuentas baten expectativas gracias a la resistente demanda de sus bebidas sin azúcar en Estados Unidos, y de refrescos a nivel internacional, a pesar de la cautela del gasto en todo el mundo. Se mueven también con resultados y previsiones empresas de defensa como GE Aerospace, Lockheed Martin y RTX. Luego hay fusiones y adquisiciones. Confirmadas. La de los fondos Blackstone y TPG por Hologic, empresa de dispositivos médicos. Pagan 18.300 millones. Y por confirmar. En medios. Warner Bros Discovery considera su venta. El todo o por partes. Estarían detrás Netflix y Comcast. WBD es propietaria de CNN, HBO Max y la franquicia de "Harry Potter". Analizamos el mercado con César Sánchez-Grande. Le preguntamos por Enagas, Vidrala y Ebro Foods. Y, en Gestión del Patrimonio, Rafael Luque, CEO de Ariema. Asesora el fondo Renta 4 Megatendencias Ariema, el primero del mundo especializado en hidrógeno.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Análisis con Renta 4 Banco

10/21/2025
En Cierre de Mercados, análisis con César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco, con el que hablamos del sentimiento de mercado en una jornada que está siendo muy volátil. “Estamos viendo cómo se relajan las tensiones comerciales entre EEUU y China y eso se nota en el oro, que sufre su mayor caída en cuatro años”. Dentro del Ibex 35, César Sánchez-Grande destaca el buen comportamiento de Rovi, tras alcanzar un acuerdo para la fabricación de un nuevo medicamento de Roche. Estamos hablando de unas bolas que están en movimiento lateral con tendencia alcista y pendientes del dato de inflación en EEUU que se publicará el viernes. EN IBEX, RENTA 4 ANALIZA ROVI, ENAGÁS, VIDRALA Y EBRO FOODS Dentro de la bolsa española, mención especial merece este martes Rovi que se dispara tras su alianza con Roche para fabricar un nuevo medicamento en desarrollo. El acuerdo elevará las ventas de su negocio de fabricación a terceros hasta un 25% en 2030. Para Renta 4 Banco, la compañía ha hecho muy bien al no desprenderse de su filial Rovi Pharma Industrial Services (Rois). Todo forma parte de una estrategia llevada a cabo a lo largo de muchos años. En cuanto a la temporada de resultados, hoy hemos conocido los de Enagás, que han estado en línea con lo esperado y el jueves será el turno de Bankinter. Vidrala, por otra parte, ha anunciado una ampliación de capital y César Sánchez Grande cree que ya ha perdido su “momentum” por la débil demanda en Europa occidental. Ebro Foods publicará sus cuentas el próximo día 29 y, desde Renta 4 Banco, esperan unos resultados sólidos en línea con los registrados en 2024. Valoran muy positivamente a la compañía dado el complejo entorno al que se está enfrentando. Por último, no ha habido cambios en la Cartera de 5 Grandes que sigue compuesta por Cirsa, ArcelorMittal, CaixaBank, Enagás e Inditex. Lleva una revalorización del 46% en lo que va de año y le saca diez puntos porcentuales al Ibex.

Duration:00:09:54

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 21/10/2025

10/21/2025
El economista jefe del BCE, Philip Lane, avisa de que los bancos de la eurozona podrían verse presionados si la financiación en dólares estadounidenses se agotara. Estos temores han estado en la mente de los banqueros centrales desde que el presidente Trump anunció una ola de aranceles comerciales y comenzó a presionar a la Reserva Federal. La deuda pública de la eurozona sube al 88,2% del PIB en el segundo trimestre, en comparación con el 87,7% del trimestre anterior, según datos de Eurostat. Cambios en la cúpula de Novo Nordisk.. su presidente Helge Lund y otros seis miembros del consejo de administración dimitirán en la próxima asamblea general extraordinaria del 14 de noviembre. En clave judicial, el expresidente Nicolas Sarkozy ya está en prisión tras ser condenado a cinco años en el caso de la financiación libia a su campaña presidencial de 2007. Entrevistaremos a Jorge Soto, CEO de Alegra, y a Alvaro Villa, director general de Alegra España, para adelantarnos a la Ley Antifraude a partir de 2026. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ramón Pin, profesor emérito del IESE, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 21/10/2025

10/21/2025
Las bolsas suben el martes, alentadas por un posible alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y una disminución del nerviosismo en torno a los riesgos crediticios en el sector bancario. Esos factores empujan, por otro lado, al oro a la baja. En Asia, la certeza de que Sanae Takaichi se convertirá en la próxima primera ministra de Japón lleva al índice japonés Nikkei a un máximo histórico e hace mella en el yen. Lo analizamos con Nicolás López, de Singular Bank. Le preguntamos también por empresas de armamento, aprovechando resultados de las RTX, Northrop y Lockheed. ¿Tienen éstas el ciclo más maduro que las europeas? Y nos posicionamos para las cuentas que están por venir hoy. Netflix y L'Oreal. De las dos, ¿cuál va a ser más interesante seguir por lo que puedan decir de situación actual? Sigma Internacional es un fondo que logra rentabilidad en el año por encima del 25%. Lo hace sin exposición a IA. Nos lo cuenta uno de sus gestores, Gabriel Castro.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 20/10/2025

10/20/2025
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 20/10/2025

10/20/2025
Las bolsas mundiales suben el lunes, entre apuestas de recortes de tipos de interés en Estados Unidos y de estímulos en Japón y en China. Son factores que equilibran el nerviosismo sobre los bancos regionales estadounidenses. De fondo, esperanzas en una buena campaña de resultados empresariales. Entre los valores destacados al otro lado del Atlántico está Arm Holdings. Sus acciones suben tras ampliar su programa de licencias de IA. Apple gana y Evercore se vuelve alcista por la fuerte demanda del iPhone 17. Esta hora analizamos el mercado con Marc Ribes, de Blackbird. Hablamos del juego de las expectativas y echamos un vistazo a sector lujo. Tras el Cierre, Pistas Técnicas.

Duration:00:53:58

Ask host to enable sharing for playback control

Implica: la gestión integral de los envases

10/20/2025
En Cierre de Mercados hablamos con Laura Sanz de Siria, directora general de Implica, de qué es y cómo funciona una SCRAP y de la RAP (responsabilidad ampliada del productor). Implica es el SCRAP para envases comerciales e industriales, que ayuda a las empresas a cumplir la ley (RD 1055/2022) en materia de la RAP. Para ello, organizan y financian la gestión de los envases mediante un proceso circular, fomentando así el reciclaje y reutilización de los mismos. En este procedimiento IMPLICAMOS a toda la cadena de valor con ventajas como la rentabilización de costes, una sólida experiencia técnica y la integración de la gestión ya existente. En este sentido, señala que entre los principios fundacionales se encuentran el respeto a la gestión existente, “por lo que nada tienen que temer los tradicionales recicladores”, ya que el SCRAP que lidera revisará el flujo actual de los envases y lo adaptará a la nueva legislación “manteniendo la cadena empresarial y de reciclaje”. IMPLICA, 25 AÑOS AYUDANDO A LOS ENVASADORES A CUMPLIR CON LA LEY Las principales diferencias con respecto a otros SCRAP vienen dadas por el amplio respaldo que tiene Implica desde su constitución, al estar promovido por la Confederación Empresarial del Ecoenvase Industrial (Confecoi). Esto les hace contar con una trayectoria de más de 25 años ayudando a los envasadores en el cumplimiento de la legalidad vigente. Para Implica, el aspecto fundamental del SCRAP reside en que responda a la necesidad de las empresas de cumplir las nuevas obligaciones legales de la RAP. Para ello, debe comprender a la cadena de valor completa, incluyendo fabricantes, envasadores, poseedores y gestores. Además, debe incorporar medidas de economía circular pensadas para los envases, así como acciones para la prevención, reutilización y reciclado de los componentes. Todas las medidas que se implementen deben de tener en cuenta las necesidades de los diferentes agentes principales, es decir, los envasadores, los poseedores finales y los gestores. Por último, le preguntamos a Laura Sanz de Siria cómo valora la aceptación que ha tenido por parte de las empresas esta normativa y las principales dificultades que han detectado en las empresas en sus distintas tipologías para dar cumplimiento a la RAP. A añadir la nueva normativa comunitaria que entrará en vigor en agosto de 2026. Por último, nos interesamos por saber qué valor añadido supone para Implica ser pioneros en reutilización y de qué forma se pueden beneficiar las empresas adheridas al SCRAP.

Duration:00:09:39

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 20/10/2025

10/20/2025
Mal día para BNP Paribas que sufre una de sus mayores caídas en la bolsa de París tras ser declarado civilmente responsable del genocidio cometido por el régimen sudanés hace dos décadas. El caso podría extenderse aunque el banco cree tener sólidos argumentos para apelar. Sorpresa negativa la que ha recibido Francia de la agencia de calificación S&P que reaviva la presión sobre la prima de riesgo, que vuelve a los 80 puntos. Desde Generali advierten de que "Francia sigue patinando sobre hielo". En clave empresarial, Kering anuncia la venta de su división de belleza a L'Oréal por 4.000 millones de euros, pagaderos en efectivo. Y los ministros de Energía de la UE han respaldado este lunes una propuesta para eliminar progresivamente las importaciones de petróleo y gas ruso para enero de 2028. Entrevistaremos a Laura Sanz de Siria, directora general de Implica, para hablar de la responsabilidad ampliada del productor (RAP) y de cómo Implica lleva más de 25 años ayudando a los envasadores en el cumplimiento de la legislación vigente. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.

Duration:00:53:58

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 20/10/2025

10/20/2025
Bancos y empresas de defensa impulsan a los índices de Bolsa europeos. La mayoría ganan más del 1%. Saab, Kering y BNP son algunos de los valores protagonistas. Esta hora vemos por qué. Los futuros sobre índices estadounidenses adelantan apertura al alza. El sentimiento mejora después de que Trump indicara que podría reducir los aranceles sobre China si Pekín adopta medidas que también beneficien a Washington, como reanudar las compras de soja. Las acciones de Boeing suben tras la aprobación de la FAA para aumentar la producción del 737 MAX. En Bolsa española, Neinor aprueba la adquisición de Aedas. Se habla también de Iberdrola. La compañía reduce un 0,8% su producción neta de electricidad en el tercer trimestre. El análisis es de Enrique Zamácola, de WIO Capital. Con Eduardo Breña, abogado, hablamos del activismo accionarial en España. Le preguntamos si es necesario más asociacionismo inversor.

Duration:00:54:00

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 17/10/2025

10/17/2025
Se relaja el índice de volatilidad. Más de un 7% de caída en el VIX. Movimientos muy tibios en Bolsa americana y cambios de signo sucesivos en los índices europeos. Con esa tesis que inversores barajan, la de una fragilidad estructural subyacente en los fundamentos del crédito estadounidense. En el plano geopolítico destaca el anuncio de una cumbre bilateral de Trump con Putin en Hungría dentro de dos semanas. Esta reunión se anuncia en el día de una nueva recepción en la Casa Blanca a Volodímir Zelenski. Este protocolo de encuentros escalonados sugiere que Trump no solo está gestionando la tensión sino, más bien, arbitrando activamente las narrativas contrapuestas de ambas partes. Analizamos el mercado con Roberto Scholtes, de Singular Bank. Le preguntamos si otro clavo sacará clavo en fracasada OPA de BBVA sobre Sabadell. Antes, vemos todas las reacciones a este fiasco. Hablamos también de cómo gestionan sus finanzas las estrellas deportivas.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 17/10/2025

10/17/2025
Que los viernes vengan mal dadas en las Bolsas empieza a ser una norma. Con un mercado a ciegas con respecto a la macro americana porque no se publican datos federales toca preocuparse por la guerra comercial entre China y Estados Unidos. También por otros asuntos que, por separado, podrían pasar algo desapercibidos pero que sumados hacen preocuparse por la salud del crédito en Estados Unidos. Préstamos irregulares en banca regional, entran en juego colaterales y quiebras. Todo con una Fed pensando en drenar liquidez del sistema y un Tesoro emitiendo deuda a marchas forzadas. Deutsche Bank y Barclays caen en Europa más de un 6% tras el hundimiento anoche de los regionales americanos. Esto más de dos años después del colapso de Silicon Valley Bank. El indicador del miedo, el índice VIX, sube a su nivel más alto en más de cinco meses en 26,31 puntos. La Bolsa española también tiene que lidiar con eso. Quizá BBVA tenga que dar las gracias de ser hoy más pequeño que mañana por el fracaso de la OPA sobre Sabadell. Lo analizamos todo con Miguel Ángel Temprano. Y hacemos operativa en futuros USA con Gerardo Ortega. También nos repasa figuras técnicas en valores Ibex.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 17/10/2025

10/17/2025
La inflación de la eurozona repunta en septiembre al 2,2%, lo que supone alejarse del objetivo a medio plazo de estabilidad del 2% del BCE y el mayor encarecimiento del coste de la vida en la región desde el pasado mes de abril. La farmacéutica alemana Merck llega a un acuerdo con la Administración Trump para abaratar significativamente los medicamentos que se prescriben en los tratamientos de fecundación in vitro. Ferrari reduce el número de coches que vende en el Reino Unido tras los cambios fiscales. En abril, el gobierno laborista abolió el tratamiento fiscal favorable para los residentes no domiciliados (residentes en el Reino Unido que declararon que su residencia a largo plazo estaba en el extranjero para evitar pagar impuestos en el Reino Unido sobre ingresos y activos globales) y aumentó otros aranceles para las personas ricas. Entrevistaremos a Santiago Peralta, fundador de Paccari, para que deje un buen sabor de boca con la tabletas de chocolate Paccari. Los temas de la actualidad los debatiremos con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, e Iñigo Petit, ceo de iDen Global.

Duration:00:54:00

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 16/10/2025

10/16/2025
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Grupo Link, Gerardo Ortega y Javier Alfayate comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Grupo Link Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Javier Alfayate Javier Alfayate es gestor de fondos en Link Capital. Es experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe. Escritor y divulgador en universidades y empresas, continua estudiando sobre estrategias, sistemas de bolsa, estadística y programación de algoritmos. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:57

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 16/10/2025

10/16/2025
Hubo apertura al alza en Bolsa americana. Las ganancias se mantienen gracias al impulso en tecnología. Las acciones de Salesforce suben tras dar a conocer un objetivo de ingresos de 60.000 millones de dólares y una recompra de 7.000 millones de dólares. Dólar opera mixto frente a yen y euro, con foco puesto en tierras raras chinas y tipos en EEUU. En frente monetario, vuelve a hablar Miran. Dice que crecimiento en el próximo año podría depender de cómo se resuelva tensión EEUU– China. Esta hora tenemos análisis con Rui Mota Guedes, de Loreto Inversiones. Hablamos, además, de Apple. Preguntamos a estrategas si vean al mercado orientado más por inercia y narrativas reinantes que por fundamentales y valoraciones. También el Cierre y Pistas Técnicas.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 16/10/2025

10/16/2025
La aseguradora alemana Munich Re advierte sobre el riesgo de disturbios civiles en una Europa de bajo crecimiento. Clarisse Kopff, miembro del consejo de administración responsable de las operaciones en Europa y América Latina, señala que las tasas de crecimiento en Europa más bajas en comparación con EEUU y China ya están generando tensiones.. “esto ejercerá presión sobre el poder adquisitivo de los ciudadanos europeos y podría provocar más disturbios”. Por otra parte, el canciller alemán Friedrich Merz insta a Europa a trabajar sus fortalezas y a incrementar su capacidad defensiva para poder erigirse a su vez como potencia de paz, al tiempo que asegura que ni Alemania ni Europa ni la OTAN representan una amenaza para nadie. En clave empresarial, Nestlé planea recortar 16.000 empleos mientras el nuevo director ejecutivo, Philipp Navratil, busca acelerar la recuperación del grupo. Y apenas tres días depsués de su nombramiento, el primer ministro francés Sébastien Lecornu sale ganador de las dos mociones de censura. En La Tertulia de Cierre de Mercados debatiremos la actualidad con Pedro Fernández, abogado y profesor, y Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 16/10/2025

10/16/2025
En Bolsa, rebote en futuros sobre índices americanos. Registros mixtos en los europeos a lo largo de la mañana. Sólidos beneficios empresariales (bancos USA o TSMC), previsiones (Salesforce) y anuncios de despidos (Nestlé) ayudan a compensar la tensión comercial entre Estados Unidos y China. Pone su granito de arena la intensificación de expectativas de bajadas de tipos en Estados Unidos. Miran alega que hay que acelerar los recortes por el riesgo comercial. El euro sube después de que el primer ministro de Francia haya superado dos mociones de confianza. En Bolsa española, y dentro del Ibex35, Solaria, Indra y Merlin Properties son los mejores valores. Los que más ceden son Caixabank, BBVA y Repsol. El mercado lo analizamos con Ricardo Tomás, de Multigestión Basalto USA. Y Joel Grau, profesor de Derecho Marítimo en Universidad de Deusto nos cuenta que cruzar el Ártico con buques llenos de mercancías ya es una realidad. China reduce a la mitad el tiempo que tarda en enviar mercancías a Europa Occidental.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 15/10/2025

10/15/2025
En el Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros y Javier Cabrera, analista de mercados, comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Por otro lado, en la Pizarra del Consultorio de Bolsa, Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera y gerardoortega.es WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Gestión del patrimonio con Société Générale

10/15/2025
En Gestión del patrimonio con Société Générale hablamos de la importancia de diversificar una cartera de inversión con la ayuda de los productos cotizados. No siempre es fácil acceder a las acciones protagonistas del mercado o a ciertos títulos que nuestro boker no tiene disponibles. Sin embargo, podemos tenerlas en cartera al posicionarnos en productos cotizados, que son una herramienta más accesible, sobre todo para la diversificación, la gestión del riesgo y el acceso a los mercados globales. Hablamos de todo ello en 'Cierre de Mercados' con Hélio da Silva Cláudio, responsible de distribución de productos cotizados en Société Générale. El experto señala que el inversor debería verse como “un arquitecto para construir su cartera con una diversificación, como mejor cimiento que puede utilizar”. Da Silva Cláudio afirma que “los productos cotizados es una herramienta que te permite hacer la casa de tus sueños”.

Duration:00:11:14