
Location:
Spain
Description:
Mediodía COPE es un programa de radio presentado por Pilar García de la Granja
Language:
Spanish
Episodes
14:00H | 21 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/21/2025
Pilar García informa sobre alertas por frío en 11 comunidades autónomas, con nieve, tormentas y fuertes vientos que afectan a muchas carreteras. El rey Felipe VI celebra los 50 años de la monarquía, destacando el diálogo y la unidad. Isabel Díaz Ayuso critica la condena al Fiscal General del Estado como un acto sin precedentes propio de una dictadura, exigiendo recuperar la confianza institucional. El discurso del rey enfatiza la conciliación y el compromiso. Se subraya el papel histórico de la monarquía en el mantenimiento de la democracia y la unidad, especialmente durante el 23-F y los desafíos secesionistas. Este fin de semana se espera un nuevo frente frío. Las complicaciones de tráfico afectan a varias autovías de Madrid, y la línea 7B de Metro reabre. Real Madrid y Atlético de Madrid afrontan ausencias de jugadores, mientras que el Barcelona se prepara para su regreso al Camp Nou. El encendido de las luces de Navidad de Madrid es mañana, dando inicio a la temporada festiva con ...
Duration:00:59:00
13:00H | 21 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/21/2025
Pilar García de la Granja presenta COPE. La Comunidad de Madrid se encuentra en alerta por una ola de frío ártico, con 11 autonomías en alerta por nieve o tormentas, lo que provoca cortes en las carreteras. Se recomienda precaución en las vías. El Rey Felipe VI preside un acto en el Congreso de los Diputados por el 50 aniversario de la Monarquía Parlamentaria, destacando su papel en la estabilidad y la unidad de España. Anteriormente, Felipe VI ha impuesto el Toisón de Oro a la Reina Sofía, Felipe González y a dos Padres de la Constitución. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado a la condena del Tribunal Supremo al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, calificándola de
Duration:01:00:00
14:00H | 20 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/20/2025
El Tribunal Supremo condena al Fiscal General del Estado en activo, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos y lo inhabilita por dos años, en una decisión histórica votada 5 a 2. Esta condena implica el pago de costas y una indemnización por daños morales. En otras noticias, se pide hasta 30 años de cárcel para Ábalos y Koldo García por el caso mascarillas. El tesorero de la campaña de Pedro Sánchez en 2017 admite un sistema de donaciones inusual y la oposición pide su dimisión y nuevas elecciones. El Ayuntamiento de Madrid estudia controles aleatorios de alcohol y drogas a conductores de transporte público. La campaña de vacunación contra la gripe y el COVID avanza, aunque la desinformación y el cansancio dificultan la vacunación en mayores de 65 años. Los precios de los turrones se han duplicado desde 2020. El tiempo en Madrid presenta temperaturas bajo cero hasta el lunes y el Canal de Isabel II aconseja proteger las tuberías.
Duration:00:59:00
13:00H | 20 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/20/2025
COPE informa sobre una ola de frío extremo en España, con temperaturas bajo cero y nevadas. Se cumplen 50 años de la muerte de Franco, lo que provoca una reflexión sobre su legado y el uso político de la dictadura. Santos Cerdán, tras salir de prisión, anuncia futuras declaraciones. El tesorero de las primarias de Sánchez en 2017 admite irregularidades en la financiación. Un segmento especial aborda el año 1975, el fallecimiento de Franco y la Transición española, destacando el papel del Rey Juan Carlos y la importancia del consenso. En el ámbito de la salud, 60.000 niños en España necesitan cuidados paliativos pediátricos, una atención desigual e insuficiente que genera una brecha territorial. Para la formación de futuros maestros, se proponen cambios en la duración de los estudios y en las pruebas de acceso. La inteligencia artificial (IA) genera inquietud: el 85% de los españoles teme fraudes, y el 60% la pérdida de empleo. Expertos como Paolo Benanti alertan sobre el coste ...
Duration:01:00:00
Memoria y compromiso
11/20/2025
En estos días recordamos los acontecimientos trascendentales que tuvieron lugar en España hace 50 años: la muerte del general Franco y la coronación del Rey Juan Carlos. La Iglesia Católica llegaba a esta coyuntura habiendo realizado un camino desde la adhesión a la fórmula del nacionalcatolicismo al distanciamiento crítico y la apuesta por la reconciliación y el establecimiento de la democracia. Y así, en la misa celebrada con motivo de la coronación de Juan Carlos I, el cardenal Tarancón estableció claramente que la Iglesia no se identifica con ninguna ideología y no pide ningún tipo de privilegio. Pide la libertad que reclama para todos. Son palabras que tienen una radical actualidad.
Este 50 aniversario llega durante la celebración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, y su presidente, Luis Argüello, no ha querido eludir la cuestión. Tras describir el papel de la Iglesia en aquel gran giro histórico, ha propuesto para los próximos tres años, hasta el 50 ...
Duration:00:02:01
14:00H | 19 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/19/2025
El juez Leopoldo Puente pone en libertad provisional a Santos Cerdán, con medidas cautelares, a pesar de los informes de la UCO que refuerzan los indicios de criminalidad. La Fiscalía Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, más de 20 para Koldo y 7 para Aldama, por delitos como organización criminal, cohecho y malversación. La trama de comisiones presuntamente liderada por Santos Cerdán, incluye favores a su familia y se inicia con la moción de censura contra Rajoy. Las voces del PP y socios de Sánchez critican la situación y consideran un adelanto electoral. El CIS de Tezanos, a pesar de los escándalos, mantiene al PSOE 10 puntos por encima del PP. En otras noticias, el precio de la vivienda alcanza un máximo histórico en España, mientras la natalidad sigue en descenso, aunque la esperanza de vida aumenta. Madrid se prepara para el frío, con alerta por nieve en el norte de España y refuerza el transporte público por el Black Friday. También se cierran tres clínicas ...
Duration:00:59:00
13:00H | 19 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/19/2025
Pilar García de la Granja presenta la actualidad en COPE, donde Santos Cerdán está a punto de ser liberado de prisión después de cinco meses, ya que el juez considera mitigado el riesgo de destrucción de pruebas. El último informe de la UCO detalla presuntas comisiones del 2% en obras públicas a través de la empresa Servinavar. Feijóo critica a Sánchez en el Congreso por la corrupción, calificando la situación de España de "cloaca". Paralelamente, la Fiscalía pide más de 20 años de cárcel para el exministro Ábalos por cuatro delitos. La esperanza de vida en España alcanza un récord de 84 años, pero la natalidad sigue bajando. Víctor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja, señala la resiliencia de la economía, pero destaca la baja productividad, la dificultad para encontrar profesionales cualificados y los problemas de acceso a la vivienda. La operación BBVA-Sabadell no prospera. La inteligencia artificial genera un debate laboral, con un caso en Valladolid donde una traductora es ...
Duration:01:00:00
14:00H | 18 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/18/2025
Hora completa del programa Mediodía COPE de 13:00 a 14:59
Duration:00:59:00
13:00H | 18 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/18/2025
COPE MADRID informa que una de cada cinco personas en la Comunidad de Madrid, 1.3 millones, sufre exclusión social, lo que significa 230.000 personas más que antes de la pandemia. El estancamiento salarial y los elevados precios de la vivienda son factores clave, afectando al 23% de la población. El espacio "Todas las caras de la pobreza" presenta testimonios como el de Marta, Ana y Antonio, quienes enfrentan dificultades para acceder a una vivienda digna. Un reportaje desde la Residencia Norte de Madrid muestra su labor esencial con madres vulnerables, como Soledad y Karen, apoyándolas para lograr autonomía. Además, se revela la desaparición de 25 millones de euros en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), desviados a empresas afines y exdirectivos, un hecho destapado por la investigadora Ana Hernández. El Louvre enfrenta problemas de seguridad tras un incidente con TikTokers y el cierre de una sala por debilidades estructurales. En deportes, Carlos Alcaraz no ...
Duration:01:00:00
14:00H | 17 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/17/2025
¿Qué tal? ¿Cómo estás? Buenas tardes. Oye, hay que ver con las vueltas que le damos aquí en España, sobre todo en algunos puntos del país, a sacar pecho de lo que somos y el despliegue de patriotismo español que se han marcado los americanos este fin de semana en Madrid en el show de la NFL. El himno interpretado por el grupo de Infantería de Marina, mientras se desplegaba una bandera gigante de España en el Bernabéu, con imágenes de la UME dejándose la piel durante la dana o durante los incendios que sufrimos el pasado verano, ¿no? Mira, bienvenido sea el homenaje cuando es merecido, como es el caso, aunque a veces tenga que venir de otro que nos recuerda que, mira, defectos tenemos todos, pero que hay cosas intocables por las que sentirnos orgullosos. Esta semana vamos a tener un ejemplo claro de esto, ¿eh? El jueves se cumplen 50 años de la muerte de Franco, medio siglo desde que se inició la transición, que tuvo muchos protagonistas. Los españoles, los ciudadanos, los primeros que ...
Duration:00:59:00
13:00H | 17 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/17/2025
La borrasca Claudia se despide y un intenso frente frío trae bajas temperaturas. El AVE Madrid-Barcelona operará a menos de dos horas a 350 km/h con nuevas vías y se construirá una estación en Parla, aunque existen dudas sobre su financiación. El Gobierno prepara los presupuestos y eleva la previsión de crecimiento económico, si bien la UE advierte de una desaceleración en 2026-2027. Los moderadores de redes sociales denuncian secuelas psicológicas por el contenido violento que revisan. Existe escasez de mano de obra cualificada en el sector de reformas, lo que provoca retrasos y aumento de precios. Un partido de la NFL en el Bernabéu, con un homenaje a la UME, marca un evento histórico. El Gobierno demanda a la Comunidad de Madrid por el registro de objetores al aborto, medida que una experta en ética médica considera discriminatoria. Se recuerda la grave crisis humanitaria en Sudán.
Duration:01:00:00
14:00H | 14 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/14/2025
Las bolsas se tiñen de rojo, contagiadas por Wall Street. La inflación en octubre registra un aumento del 3,1%, superando el promedio de la UE. Los precios de la electricidad, la tasa de basuras, el transporte y los alimentos, especialmente los huevos y la carne, se disparan. El juicio al Fiscal General del Estado por la filtración de datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso ha quedado visto para sentencia. El gobierno defiende que el dictamen del abogado general de la Unión Europea sobre la amnistía es un aval para su validación. Carlos Alcaraz recibe el trofeo como número uno mundial y jugará la semifinal de la Copa de Maestros. Madrid se prepara para acoger el primer partido de la NFL en España este domingo. La borrasca Claudia sigue provocando lluvias fuertes este viernes y sábado, afectando a varias zonas y causando inundaciones. Una nueva normativa obliga a los empleadores de las 378.000 trabajadoras del hogar a evaluar los riesgos laborales, con multas de hasta 49.000 euros, ...
Duration:00:59:00
13:00H | 14 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/14/2025
El IPC de octubre asciende al 3,1%, proyectando un aumento del 2,7% en las pensiones para 2026. Los precios de los huevos suben un 22% y la electricidad un 19%. La borrasca Claudia trae lluvias intensas a España, con alertas rojas que bajan a amarillas en Ávila y Cáceres. Cantabria registra 53 incendios forestales en noviembre. Las nuevas regulaciones para empleados del hogar exigen una evaluación de riesgos, con multas por incumplimiento de hasta 50.000 euros. Junts exige elecciones generales. En deportes, Mbappé y Camavinga dejan la concentración francesa por molestias, mientras Francia y Noruega se clasifican para el Mundial. Carlos Alcaraz recibe el trofeo de número uno mundial y juega semifinales. Estados Unidos lanza la Operación Lanza del Sur contra el narcoterrorismo en Latinoamérica. Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania, con bombardeos en Kiev que dejan 4 muertos y 20 heridos. Madrid enfrenta congestión de tráfico por lluvias y obras. La Comunidad de Madrid implementa un ...
Duration:01:00:00
14:00H | 13 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/13/2025
El gobierno debate la ley de amnistía, cuya compatibilidad con el derecho comunitario es cuestionada por el abogado general de la Unión Europea, a pesar del respaldo en puntos como la no-autoamnistía y la aplicación en casos de terrorismo. Sin embargo, no es vinculante y genera incertidumbre jurídica. El gobierno también aprueba el calendario de cierre de las centrales nucleares, iniciando con Almaraz, lo que implicará una subida exponencial en el precio de la luz y afectará el 5% de la riqueza extremeña y miles de empleos. La ley de atención al cliente, que afecta a grandes empresas, exige atención en lenguas cooficiales, lo que añade costes. La Comisión Europea aprueba 946 millones de euros para la recuperación de Valencia y Albacete. En Ucrania, los rusos avanzan mientras se debate la financiación con fondos congelados. En deportes, Lamine Yamal se recupera para el Athletic, la selección española busca su clasificación al Mundial, Xavi Pascual es el nuevo entrenador del ...
Duration:00:59:00
13:00H | 13 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/13/2025
COPE Canarias dedica un programa especial a la actualidad de las islas, el compromiso del gobierno regional y el lema "Islas Canarias, Islas Iguales". El turismo, con 18 millones de visitantes el año pasado, es clave para la economía, junto con la agricultura y el comercio. Se aborda el dictamen del abogado del Tribunal de Justicia Europeo sobre la ley de amnistía, que no ve objeciones a su aplicación, motivando el apoyo de Junts a leyes gubernamentales. Otras noticias incluyen el juicio al Fiscal General del Estado, el aniversario de los atentados de París y el informe de Cáritas sobre la exclusión social. En el ámbito deportivo, la Selección Española busca su clasificación para el Mundial, Xavi Pascual se incorpora al Barcelona de baloncesto y Carlos Alcaraz afronta un partido crucial. Fernando Clavijo, Presidente de Canarias, analiza el impacto de la borrasca 'CLaudia' y defiende un turismo de mayor calidad para mitigar la presión en el territorio. Expone el problema de la ...
Duration:01:00:00
14:00H | 12 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/12/2025
Hora completa del programa Mediodía COPE de 13:00 a 14:59
Duration:00:59:00
13:00H | 12 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/12/2025
Una potente borrasca, Claudia, afecta a España, provocando fuertes lluvias y vientos en la costa gallega, la cordillera Cantábrica y Canarias. En el ámbito judicial, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, declara en el Tribunal Supremo, acusado de filtrar datos privados; borró sus dispositivos. Pedro Sánchez se compromete a mantenerse en el cargo hasta 2027, defendiendo a su gobierno de las acusaciones de corrupción de Núñez Feijóo. Vigo acoge el congreso económico BiGlobal, que promueve el diálogo entre América y Europa. Una investigación destapa los
Duration:01:00:00
14:00H | 11 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/11/2025
La política y la justicia marcan la jornada. Pérez Llorca es el candidato del PP a la presidencia de la Comunidad Valenciana, con negociaciones en curso con Vox. El Fiscal General del Estado afronta la recta final de su juicio en el Supremo, mientras Moncloa defiende su inocencia y tilda de "inocente" al Fiscal. La investigación sobre Leire Diez por presunto chantaje para frenar investigaciones que perjudican al gobierno avanza con grabaciones en poder del juez. En deportes, Messi se imaginaba toda su vida en el Barça. La Min Yamal es desconvocada de la selección española. Carlos Alcaraz juega en el Torneo de Maestros. Fallece Angelina Torres, la mujer más longeva de España. Preocupa el aumento del consumo de alcohol en jóvenes, especialmente chicas. Un instituto madrileño enseña geografía e historia de forma innovadora. Los Reyes de España visitan China, buscando equilibrar una balanza comercial con un déficit de 40.000 millones de euros, pero generando polémica europea por el ...
Duration:00:59:00
13:00H | 11 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/11/2025
Pilar García de la Granja destaca la labor de 6 millones de mujeres cuidadoras en España, cuyo trabajo ahorra al Estado 46 mil millones de euros anuales, y defiende su derecho a las prestaciones por dependencia. En cuanto a la actualidad judicial, se aborda el juicio contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración de datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, y se menciona el caso de Leire Díez, exmilitante socialista implicada en un escándalo de escuchas. Se informa sobre el aumento de los accidentes de tráfico en Castilla y León provocados por animales salvajes, superando los 12.000 anuales. En el ámbito económico, se señala que el 55% del salario de los españoles se destina a impuestos, con preocupación por la nueva tasa de basuras, considerada por algunos una doble imposición. Se destaca el incremento de la presencia infantil en redes sociales y la iniciativa del Ministerio de Juventud e Infancia para regular la publicación de imágenes de ...
Duration:01:00:00
14:00H | 10 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/10/2025
El gobierno enfrenta una semana compleja con la declaración del Fiscal General del Estado, García Ortiz, y la citación de Judith González en el caso Begoña Gómez. Núñez Feijóo critica la corrupción gubernamental. Sarkozy es liberado en Francia, y directivos de la BBC dimiten por manipulación informativa. En España, un cuarto de los médicos se jubila en 10 años, el precio del huevo sube un 50% por gripe aviar, y la cría de aves al aire libre está prohibida en varios municipios de Madrid. Atlético de Madrid vende el club a Apollo. Lesiones de Courtois y Valverde, y Messi insinúa un regreso al Barça. Se registran tiroteos con heridos y un fallecido en España, donde la policía reclama más medios. La Comunidad de Madrid limita el uso de pantallas en colegios y promueve el cultivo de pistachos y un plan de monitoreo digital para pacientes. La familia de Juan Manuel Serradilla, fallecido en Vietnam, busca fondos para su repatriación. COPE analiza la integridad en ...
Duration:00:59:00