Escolástica: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica-logo

Escolástica: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica

Pons Malleus

Este audiolibro está narrado por una voz digital. Este audiolibro es una invitación a adentrarse en una de las tradiciones intelectuales más formidables y perdurables de la filosofía occidental: la escolástica. Surgida a principios de la Edad Media y floreciente durante la Alta y Baja Edad Media, la escolástica no fue simplemente un método de discurso académico ni un estilo de enseñanza, sino un profundo intento de reconciliar la fe con la razón, la teología con la filosofía y la herencia clásica con la doctrina cristiana. Aunque a menudo se la caricaturiza como árida, excesivamente técnica o rígidamente dogmática, el pensamiento escolástico representa un capítulo notable en la historia de la investigación humana, marcado por el rigor intelectual, la aspiración espiritual y una firme creencia en el poder de la razón para iluminar las verdades de la fe. Las raíces del la escolástica están profundamente arraigadas en el redescubrimiento y la apropiación de textos filosóficos antiguos, en particular las obras de Aristóteles, a través de la teología cristiana. Los maestros escolásticos, como Anselmo de Canterbury, Pedro Abelard, Tomás de Aquino, Duns Escoto y Guillermo de Ockham, buscaron sintetizar las ideas de la antigüedad pagana con las enseñanzas de la Biblia y los Padres de la Iglesia. Su proyecto no fue una fusión acrítica, sino un compromiso dinámico: allí donde la filosofía antigua parecía desafiar la doctrina revelada, esta era examinada, interpretada y, a menudo, reestructurada para servir a una visión teológica más elevada. Esta tradición se desarrolló principalmente en las universidades recién fundadas de la Europa medieval —París, Oxford, Bolonia—, donde los escolásticos defendían que la razón humana, debidamente ejercida, podía explorar los misterios de la existencia, la ética y Dios mismo. Que esta obra sirva de guía, de compañera y quizás incluso de provocación para reflexionar, cuestionar y dialogar con las grandes mentes de la tradición escolástica. Duration - 2h 48m. Author - Pons Malleus. Narrator - Voz Digital Simón G. Published Date - Sunday, 26 January 2025. Copyright - © 2025 Pons Malleus ©.

Location:

United States

Description:

Este audiolibro está narrado por una voz digital. Este audiolibro es una invitación a adentrarse en una de las tradiciones intelectuales más formidables y perdurables de la filosofía occidental: la escolástica. Surgida a principios de la Edad Media y floreciente durante la Alta y Baja Edad Media, la escolástica no fue simplemente un método de discurso académico ni un estilo de enseñanza, sino un profundo intento de reconciliar la fe con la razón, la teología con la filosofía y la herencia clásica con la doctrina cristiana. Aunque a menudo se la caricaturiza como árida, excesivamente técnica o rígidamente dogmática, el pensamiento escolástico representa un capítulo notable en la historia de la investigación humana, marcado por el rigor intelectual, la aspiración espiritual y una firme creencia en el poder de la razón para iluminar las verdades de la fe. Las raíces del la escolástica están profundamente arraigadas en el redescubrimiento y la apropiación de textos filosóficos antiguos, en particular las obras de Aristóteles, a través de la teología cristiana. Los maestros escolásticos, como Anselmo de Canterbury, Pedro Abelard, Tomás de Aquino, Duns Escoto y Guillermo de Ockham, buscaron sintetizar las ideas de la antigüedad pagana con las enseñanzas de la Biblia y los Padres de la Iglesia. Su proyecto no fue una fusión acrítica, sino un compromiso dinámico: allí donde la filosofía antigua parecía desafiar la doctrina revelada, esta era examinada, interpretada y, a menudo, reestructurada para servir a una visión teológica más elevada. Esta tradición se desarrolló principalmente en las universidades recién fundadas de la Europa medieval —París, Oxford, Bolonia—, donde los escolásticos defendían que la razón humana, debidamente ejercida, podía explorar los misterios de la existencia, la ética y Dios mismo. Que esta obra sirva de guía, de compañera y quizás incluso de provocación para reflexionar, cuestionar y dialogar con las grandes mentes de la tradición escolástica. Duration - 2h 48m. Author - Pons Malleus. Narrator - Voz Digital Simón G. Published Date - Sunday, 26 January 2025. Copyright - © 2025 Pons Malleus ©.

Language:

Spanish


Premium Chapters
Premium

Duration:00:00:09

Duration:00:20:44

Duration:00:24:35

Duration:00:18:39

Duration:00:17:37

Duration:00:12:43

Duration:00:16:53

Duration:00:14:32

Duration:00:20:09

Duration:00:22:38