
Es la Mañana de Fin de Semana
Spanish Talk
Sugerencias de ocio, entretenimiento y tiempo libre para disfrutar de la cultura: teatro, música, literatura, psicología, filosofía, historia, gastronomía, viajes, misterio, salud... Un cajón de sastre para todos los públicos y con los testimonios y entrevistas a los verdaderos protagonistas.
Location:
Madrid, Spain
Description:
Sugerencias de ocio, entretenimiento y tiempo libre para disfrutar de la cultura: teatro, música, literatura, psicología, filosofía, historia, gastronomía, viajes, misterio, salud... Un cajón de sastre para todos los públicos y con los testimonios y entrevistas a los verdaderos protagonistas.
Language:
Spanish
Contact:
91 400 86 36
Email:
findesemana@esradio.fm
Episodes
La Contratertulia: Leticia Sabater lanza su nuevo villancico
11/22/2025
Antonio Poveda comenta las noticias locas de la semana: El nuevo villancico de Leticia Sabater, lo último del Louvre y mucho más.
Duration:00:27:35
Es La Mañana de Fin de Semana: 50 años de Juan Carlos I, la cartografía de Martín Gaite y memorias de un antidisturbios
11/22/2025
Rubén García sobre la proclamación de Juan Carlos I, la cartografía vital de Carmen Martín Gaite en Salamanca, Memorias de un antidisturbios y más.
Duration:00:57:49
Psicología: La inteligencia emocional en el trabajo
11/22/2025
Silvia Congost nos traslada la importancia de la inteligencia emocional en el trabajo.
Duration:00:13:56
El Rincón de Lectura: Diario de un antidisturbios
11/22/2025
Ojeamos Diario de un antidisturbios con su autor Borja Méndez Privado, ¡no te lo pierdas
Duration:00:57:49
El Arte de la Historia: 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey
11/22/2025
Rubén García nos habla de la proclamación de Juan Carlos I como rey, 50 años después. ¡No te lo pierdas!
Duration:00:16:16
Es La Mañana de Fin de Semana: La premiada Isabel Dobarro y las gallinas numerosas
11/22/2025
Manuel Comesaña invita a Isabel Dobarro, premiada con Latin Grammy, y Miguel del Pino nos habla de las gallinas.
Duration:00:54:54
Ecología para todos: ¿Cuál es el animal más numeroso del mundo?
11/22/2025
Miguel del Pino hoy dedica su sección al animal más numeroso del mundo, la gallina.
Duration:00:16:19
El Pentagrama de Comesaña: Isabel Dobarro, Latin Grammy al mejor álbum de música clásica
11/22/2025
Manuel Comesaña invita al estudio a la pianista gallega Isabel Dobarro por su reciente premio al álbum Kaleidoscope.
Duration:00:30:54
Cine, series y cartelera: Ahora me vez 3, una secuela sacada de la manga
11/16/2025
Juanma González nos propone tres películas para disfrutar del fin de semana: Ahora me ves 3, La larga marcha y Todos los lados de la cama. ¿Te animas?
Duration:00:26:57
Es La Mañana de Fin de Semana: El Plan Director, el Callejón del Gato, visitamos Palma y hablamos de IA
11/16/2025
Beatriz Izquierdo nos habla del Plan Director, el Callejón del Gato Producciones, visitamos Palma y Carla Matos nos pregunta si la IA nos engaña.
Duration:00:57:28
Tecnología Nivel Usuario: La nueva IA de WhatsApp analiza tus conversaciones y emociones
11/16/2025
Experto en ciberseguridad alertan del impacto de la nueva IA de Meta en WhatsApp y advierten: "La inteligencia artificial puede mentir". La inteligencia artificial ha llegado definitivamente a las aplicaciones que usamos cada día. Y según expertos en ciberseguridad, no lo ha hecho solo para ayudarnos. El despliegue de los asistentes de Meta en WhatsApp, Facebook e Instagram abre la puerta a un nuevo nivel de recopilación de datos personales que, para muchos usuarios, puede pasar desapercibido. Rafael López, portavoz de la firma de seguridad Check Point Software, advierte de que la integración del modelo LLaMA en WhatsApp supone un cambio significativo en la forma en la que se procesan conversaciones, imágenes y patrones de comportamiento dentro de la plataforma. "Meta sabe dónde estás, cómo te sientes y qué te interesa. Su IA interpreta tus conversaciones y actúa en consecuencia", explica. Desde abril, WhatsApp incluye un icono azul que activa el asistente de inteligencia artificial. Su objetivo principal es ayudar al usuario, pero Rafael López insiste en que su capacidad para analizar mensajes, fotos, ubicaciones y hábitos emocionales también plantea un riesgo para la privacidad."No nos quitan datos: los entregamos sin darnos cuenta" El especialista señala que muchos usuarios desconocen qué información comparten realmente cuando interactúan con estos sistemas. No solo se recopilan mensajes o archivos: la IA puede aprender del tono, la urgencia y los intereses detectados en cada conversación. En algunos sectores ya se han detectado consecuencias económicas. Según Check Point, existen compañías, incluidas aerolíneas, que ajustan precios en función del nivel de necesidad que perciben tras analizar el lenguaje del usuario.Deepfakes y estafas: la otra cara de la inteligencia artificial Además del uso corporativo, los expertos alertan de un riesgo creciente: los ciberdelincuentes también están utilizando inteligencia artificial avanzada para suplantaciones, estafas y creación de contenido falso. "La IA siempre responderá, aunque no sea verdad. Por eso hay que verificar todo", señala López. Los ataques ya no se limitan a correos fraudulentos. Deepfakes de figuras conocidas —incluidos creadores digitales populares entre jóvenes— comienzan a aparecer en estafas que buscan generar confianza inmediata.Meta y la privacidad: una frontera cada vez más fina El modelo de negocio de las grandes plataformas vuelve a estar en el punto de mira. Meta ha ofrecido opciones de pago para limitar el uso de datos personales, una práctica cuestionada por expertos en privacidad. Aunque la normativa europea ofrece garantías, López asegura que no es suficiente para impedir que anuncios fraudulentos o sistemas abusivos permanezcan activos semanas antes de ser eliminados. También recuerda que el asistente en WhatsApp puede desactivarse, pero muchos usuarios desconocen cómo hacerlo.Un consejo para usuarios: información, no miedo El mensaje final no es una llamada a abandonar las plataformas, sino a entender lo que implican: "No contamos nuestra vida en voz alta en la calle, pero sí en redes. La clave no es dejar de usarlas: es saber qué compartimos y con quién".
Duration:00:14:18
Viajes Fin de Semana: Palma cultural, arquitectónica y lujosa
11/16/2025
David Alonso nos traslada a Palma con una perspectiva distinta, lejos de las playas y el sol. ¡No te lo pierdas!
Duration:00:12:41
La Agenda Parente: Cocina europea, TITEREMURCIA y la cartografía de Carmen Martín Gaite
11/16/2025
Alicia Parente propone tres curiosos planes para disfrutar de la semana que entra: Cantabria, Murcia y Salamanca, ¿te animas?
Duration:00:03:49
Es La Mañana de Fin de Semana: Manuel Alexandre, las habilidades mejores y la mitología del perro de caza
11/16/2025
Repasamos la vida de Manuel Alexandre, las habilidades con Jesús Alcoba, los mitos del perro de caza y la Biblioteca de Elia.
Duration:00:55:33
La Biblioteca de Elia: Hermanos, resolver conflictos y entender las emociones
11/16/2025
En La Biblioteca de Elia ojeamos Hermanos y charlamos con su autora Elisa Molina, ¡no te lo pierdas!
Duration:00:06:33
Ecología para todos: El mito del abandono del perro de caza
11/16/2025
Miguel del Pino habla sobre el mito del abandono del perro de caza que respalda la Real Canina.
Duration:00:14:13
Biografías: Manuel Alexandre, una figura entrañable de nuestro cine
11/16/2025
Carlos Arévalo visita los estudios de esRadio para hablar de la biografía del actor Manuel Alexandre, recordado y entrañable. ¡No te lo pierdas!
Duration:00:15:00
La Contratertulia: Un sacerdote zamorano regala al Papa una señal de tráfico
11/15/2025
Jesús Úbeda y Belén Lázaro comentan las noticias de la semana como: Decorar la casa por Navidad nos hace mejores, el teletrabajo da felicidad y más.
Duration:00:26:14
Es La Mañana de Fin de Semana: Azucena Vieites, el Día Mundial Sin Alcohol, la Cronofobia y la llegada de Felipe V
11/15/2025
La exposición de Azucena Vieites, el Día Mundial Sin Alcohol desde Alcohólicos Anónimos, la Cronofobia y la Galería de Colecciones Reales.
Duration:01:00:21
El Rincón de Lectura: Cronofobia, el miedo al paso del tiempo
11/15/2025
En El Rincón de Lectura descubrimos qué es la Cronofobia con su autor Sergio C. Fanjul. ¡No te lo pierdas!
Duration:00:15:40