
No es un día cualquiera
RNE
Información, cultura y entretenimiento con los mejores expertos y colaboradores.
Location:
Madrid, Spain
Networks:
RNE
Description:
Información, cultura y entretenimiento con los mejores expertos y colaboradores.
Language:
Spanish
Episodes
No es un día cualquiera - Tertulia de maduritos
11/16/2025
Hoy, en nuestra tertulia con José Luis Garci, Andrés Aberasturi y Miguel Rellán, recordamos a Encarnita Polo, fallecida a los 86 años. Su voz única mezcló la copla con el pop y el ye-yé, con éxitos como Paco Paco, y también participó en el cine junto a figuras como Ignacio F. Iquino en 07 con el 2 delante.
Coincide además con el Día Internacional de la Tolerancia, que nos invita a reflexionar sobre la libertad, el respeto y la empatía. El cine ha sido clave en este mensaje: títulos como Matar a un ruiseñor, Mi pie izquierdo, Billy Elliot y muchas más, muestran las consecuencias de la intolerancia.
Escuchar audio
Duration:00:32:53
No es un día cualquiera - Momentos mágicos con Jorge Blass y Jorge Astyaro
11/16/2025
El mago Jorge Blass está en Zaragoza, pero eso no impedirá que sintamos la magia en el programa como si estuviera a nuestro lado. Hoy no viajamos a un lugar físico, sino a un territorio que todos habitamos y pocas veces exploramos: la mente.
Nos acompaña un invitado muy especial: Jorge Astyaro, uno de los mayores especialistas en hipnosis escénica del mundo, lleva varias temporadas presentando su espectáculo Hipnonautas en el Teatro Maravillas. Cada función es un auténtico viaje a través de la percepción y la sugestión, un recorrido por ese fascinante universo que se mueve entre lo real y lo que creemos que es real. Su propuesta nos recuerda que la realidad es mucho más subjetiva de lo que pensamos y que, bajo la hipnosis, podemos llegar a experimentar sensaciones absolutamente auténticas.
Escuchar audio
Duration:00:17:21
No es un día cualquiera - Entrevista a Emilio Aragón
11/16/2025
Pepa Fernández conversa con Emilio Aragón, que presenta la nueva aventura de los hermanos Lobo: La leyenda del pirata.
Aragón confiesa que le gustaría visitar colegios para leer con los alumnos y comentar después los capítulos. “Lo que más me ilusiona es que un niño lea. Si los niños entendieran los mundos fascinantes y los universos en los que se puede sumergir con la lectura…”
En la entrevista recuerda a su madre, Doña Rita, con quien ha grabado una canción: “Mi madre tiene 91 años y es la mejor madre que uno pueda tener. Lo que más le agradezco es que nos dio libertad.”
Sobre la familia y la educación, añade: “Quiero que mis hijos crezcan escuchando palabras bonitas.”
Los mensajes que atraviesan sus novelas son claros: todo es mejor si estamos juntos y el amor tiene un poder transformador. “El amor nos hace invencibles", asegura Emilio.
Escuchar audio
Duration:00:28:45
No es un día cualquiera - A mi manera, más o menos con Pedro Piqueras
11/16/2025
El Nuevo Mester de Luis Martín no se limitaba a interpretar música: recorrían pueblos en busca de un tesoro único, la memoria viva de los más ancianos. Rescataban relatos, romances y, sobre todo, la tradición oral que se transmitía en forma de música popular: jotas, seguidillas, canciones de laboreo, de trilla y de siega.
Con ese material construyeron un legado inmenso. Luis Martín y sus compañeros grabaron centenares de discos, actuaron por toda España y también fuera de nuestras fronteras. Llenaban teatros, colegios mayores, fundaciones e incluso plazas de toros, llevando al público la riqueza del patrimonio músico-vocal de Castilla. Nos lo cuenta Pedro Piqueras en A mi manera, más o menos.
Escuchar audio
Duration:00:13:10
No es un día cualquiera - En escena con Mario Gas
11/16/2025
De la mano de la música escénica, Mario Gas nos ha trasladado hasta los años 40 y, poco a poco, nos ha conectado con algunas de las leyendas del musical.
Escuchar audio
Duration:00:21:19
No es un día cualquiera - Pienso, luego estorbo con Toño Fraguas
11/16/2025
En las últimas semanas Toño Fraguas nos ha hablado de filósofos y de teorías, pero hace tiempo que no rescatamos a esas mujeres que, siendo decisivas en la historia de la humanidad, quedaron relegadas al olvido o confinadas a ámbitos muy especializados. Fraguas nos explica quién fue Lilith. Aunque sus raíces se encuentran en la tradición mesopotámica, fue siglos más tarde, en plena Edad Media, cuando eruditos judíos y cabalistas dieron forma definitiva a su figura. Una mujer mítica, poderosa y controvertida, que sigue despertando fascinación y debate.
Escuchar audio
Duration:00:13:13
No es un día cualquiera - Pos-tecnocracia con Marta Peirano
11/16/2025
La carrera hacia una IA general sigue acelerando, pero ni sus propios creadores se ponen de acuerdo. Esta semana, Geoffrey Hinton, Nobel de Física por sus avances en redes neuronales, discutió con Mustafa Suleyman, jefe de IA en Microsoft: Hinton cree que las máquinas podrán pensar, mientras Suleyman lo niega rotundamente. Nos lo cuenta Marta Peirano.
Escuchar audio
Duration:00:09:54
No es un día cualquiera - La Alboreá con Andrés Salado
11/16/2025
Hoy en La Alboreá vamos a entrelazar música y cine, dos artes que se potencian mutuamente. La música en una película no es un simple acompañamiento: se convierte en un personaje más, capaz de dar vida, emoción y profundidad a la historia.
Grandes directores han cuidado este aspecto con especial dedicación, regalándonos bandas sonoras inolvidables: desde las mágicas composiciones de Disney hasta las atmósferas únicas creadas por Kubrick o Spielberg.
En ocasiones, se recurre a obras ya existentes que encajan de manera perfecta en la trama y alcanzan una nueva dimensión gracias al cine. En otras, se crean partituras originales que adquieren tanta relevancia como la propia película, llegando incluso a ser interpretadas en conciertos por prestigiosas orquestas.
Escuchar audio
Duration:00:24:40
No es un día cualquiera - Verba Volant con Emilio del Río
11/16/2025
En Verba Volant, Emilio del Río responde a una pregunta muy interesante: ¿Qué tiene que ver el último disco de Rosalía, Lux, con el mundo clásico?
Y en la posdata, Emilio recuerda el lema del Siglo de las Luces: Sapere aude, “atrévete a saber”, atrévete a usar tu propia razón.
La pregunta de hoy está ligada al tema: ¿Cómo se llama la diosa que se identifica con la luna? Mándanos la respuesta a verbavolant@rtve.es y a todas las redes de Emilio del Río.
Escuchar audio
Duration:00:15:29
No es un día cualquiera - Quinta hora - 16/11/25
11/16/2025
A la quinta va la vencida. Momentos Mágicos.
Escuchar audio
Duration:00:24:48
No es un día cualquiera - Cuarta hora - 16/11/25
11/16/2025
A la Quinta va la vencida. Verba Volant. Entrevista: Emilio Aragón.
Escuchar audio
Duration:00:54:01
No es un día cualquiera - Tercera hora - 15/11/25
11/16/2025
A la Quinta va la vencida. Pienso, luego estorbo. Tertulia de maduritos interesantes.
Escuchar audio
Duration:00:54:05
No es un día cualquiera - Segunda hora - 15/11/25
11/16/2025
A la Quinta va la vencida. Tiempo y Clima. La mirada global. Post-tecnocracia. A mi manera, más o menos.
Escuchar audio
Duration:00:54:06
No es un día cualquiera - Primera hora - 16/11/25
11/16/2025
La Alboreá con Andrés Salado.
Escuchar audio
Duration:00:29:22
No es un día cualquiera - En el país de los blancos - Ousman Umar y Susana Martínez
11/15/2025
En "El país de los blancos" viajamos a Ghana de la mano de Ousman Umar, presidente de la ONG Nasco Feeding Minds. Él nos presenta a Susana Martínez, que guarda una historia muy especial: la de su padre, Teodoro Martínez Montero, quien en los años setenta viajó hasta allí para construir viviendas y dejó parte de su vida en ese país africano.
Décadas después, Susana Martínez mantiene vivo ese vínculo. Cumpliendo el sueño de su padre, donó un terreno en Accra que se ha convertido en la sede de Nasco. En ese espacio, la ONG forma a jóvenes para que puedan encontrar trabajo en su propio país, sin necesidad de emigrar.
“Construir no es solo levantar edificios, sino tender puentes entre personas”, nos recuerda Susana.
Una historia de raíces, sueños cumplidos y futuro compartido entre España y Ghana.
Escuchar audio
Duration:00:10:52
No es un día cualquiera - La noticia semanal de ciencia con Manuel Toharia
11/15/2025
El Gobierno ha ordenado el confinamiento de todas las aves de corral en España para frenar la gripe aviar, tras el sacrificio de casi tres millones de animales este año. La población se pregunta si estamos ante una crisis excepcional o un riesgo comparable al COVID.
Un estudio del CSIC denuncia los fallos en el reciclaje de plásticos. Los países desarrollados generamos, solo en basura doméstica, bastante más de un kilo por habitante y día. España es el tercer país de la Unión Europea que más exporta residuos plásticos a países en desarrollo, con casi 14.000 toneladas mensuales a países no pertenecientes a la OCDE desde agosto de 2024. Solo nos ganan Alemania y Países Bajos.
En la noticia semanal de ciencia, Manuel Toharia, analiza ambas crisis y nos ayuda a entender su alcance real.
Escuchar audio
Duration:00:12:56
No es un día cualquiera - Del hecho al dicho
11/15/2025
El tema de nuestra charleta de este sábado nace de la propuesta de un escuchante que nos compartió un refrán lleno de sabiduría popular: “La soledad es buena consejera, pero mala compañera.” A esa reflexión se suman otras: “Quien mucho se aparta, consigo se encierra” y “Más vale solo que mal acompañado.”
Para conversar sobre ello contamos con voces muy especiales: Sonia Gómez, autora de “Por qué los refranes siempre tienen razón”, Raquel Lanseros, poeta y traductora, ganadora del Premio Andalucía y del Premio de la Crítica en 2018 y Andrés Aberasturi.
Escuchar audio
Duration:00:33:40
No es un día cualquiera - Entrevista a Eduardo Sacheri
11/15/2025
El escritor argentino, Eduardo Sacheri, acaba de presentar su nueva novela: “Qué quedará de nosotros”, una obra que aborda la memoria y las heridas de la guerra de las Malvinas. “Como lector me gusta encontrar personajes que ganan espesor humano; por eso intento buscarlos también cuando escribo”, afirma.
Sacheri recuerda un episodio clave de la historia reciente: “Cuando Argentina perdió la guerra de las Malvinas decidimos no hablar más de ello. Es más fácil recordar cuando ganas y mucho más difícil cuando pierdes. Esta novela trata precisamente de lo que hay que hablar.”
A partir de esta obra surge una reflexión más amplia sobre la autoridad y la condición humana: “Si el ser humano es una paradoja, la guerra es otra.”
Escuchar audio
Duration:00:30:22
No es un día cualquiera - Acústico con Toni Zenet y Raúl Chiocchio
11/15/2025
Pepa Fernández entrevista a Toni Zenet, que presenta su nuevo álbum: “Las manos y la voz”. El artista lo define como “un viaje emocional, un baúl de recuerdos”.
Zenet se declara “ladrón de géneros”, porque transita con naturalidad entre el jazz, el tango, el bolero y el swing. En esta ocasión nos ofrece un adelanto de su trabajo en directo, acompañado por la guitarra de Raúl Chiocchio, quien asegura que “es un placer trabajar con Toni”.
Tras un año entero alejado de los escenarios, regresa con fuerza para maldecir lo normal y razonable, y declarar su amor a lo complicado, como canta en una de las piezas de este nuevo disco.
“Las manos y la voz” verá la luz el próximo 21 de noviembre, y en enero comenzará su gira.
Escuchar audio
Duration:00:18:01
No es un día cualquiera - Quinta hora - 15/11/25
11/15/2025
A la Quinta va la vencida. Mario Gas.
Escuchar audio
Duration:00:24:22