Cierre de mercados-logo

Cierre de mercados

Business & Economics Podcasts

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Location:

Spain

Description:

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Language:

Spanish

Contact:

657135564


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 10/10/2025

10/10/2025
Sin actividad en la Administración estadounidense y sin que todavía publiquen datos macro relevantes, los inversores tienen que buscarse otros catalizadores y desde el próximo lunes los van a encontrar en los resultados trimestrales de los principales bancos que servirán para calibrar la salud de la economía estadounidense. A pesar de una semana de altibajos, el SP500 sigue cerca de máximos históricos.. ha ganado más de un 14% en lo que va de año y está a punto de cumplir el tercer aniversario de su actual racha alcista. Los datos de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan han retrocedido levemente y siguen estancados en los niveles del pasado mes de mayo, apuntando a un nuevo enfriamiento en las expectativas de los ciudadanos. El retroceso ha sido leve, cayendo de 55,1 a 55, pero sigue sin remontar. En Europa, el Ibex 35 consolida los 15.660 puntos. El análisis con Rafael Ojeda, de Ursus 3 Capital.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 10/10/2025

10/10/2025
La temporada taurina está llegando a su fin. EL 12 de octubre tradicionalmente concluye en las Ventas. Y aquí aquí nos hemos venido para ser testigos del broche de oro al ciclo en el coso capitalino. Madrid despide su temporada con figuras legendarias, jóvenes en ascenso y tardes cargadas de emoción que han reventado la taquilla de Las Ventas con días de anticipación. En el Especial de esta tarde miramos al presente y al futuro del mundo del toro. Hablamos de su papel como escuela de valores, expresión artística y motor económico. Nos acompañan Gonzalo Bienvenida; Víctor Zabala, Gerente de Las Ventas; François Zumbiehl, Escritor y Doctor en Antropología Cultural; Javier Tebas Llanas, Abogado y Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 10/10/2025

10/10/2025
Wall Street anticipa leves compras para despedir la semana en un mercado en el que la tecnología es la gran protagonista ante el apagón de datos económicos. La agenda de este viernes recoge la publicación del índice de confianza del consumidor y las expectativas de inflación de octubre que elabora la Universidad de Michigan. A falta de la sesión de hoy, los índices neoyorquinos van camino de despedir una semana mixta en la que el Nasdaq y el SP500 avanzan un 1,1% y un 0,3% respectivamente mientras que el Dow Jones se deja un 0,9%. El Ibex pierde fuelle tras atacar los 15.700 puntos, con BBVA y Sabadell en la mira. Hoy viernes finaliza el periodo de aceptación de la opa. El análisis de Wall Street con Antonio Castelo, de iBroker.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 09/10/2025

10/9/2025
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Víctor Galán Analista cuantitativo y técnico. Desde hace casi una década en los mercados financieros. Enfocado en desarrollar estrategias y sistemas de trading. Formación en Trading, derivados (opciones) y macroeconomía. Fundador de Planeta Bolsa y de victorgalanbolsa.com. Apasionado del trading, Galán es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros. Destaca el realizado en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Galán se ha seguido formando en varios cursos más concretos de bolsa, donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cconsultorio de Bolsa con Investing.com

10/9/2025
Consultorio de Bolsa con Investing.com en Cierre de Mercados. Carlos González, Site manager de Investing en España, nos analiza el sentimiento de mercado y lo hace utilizando la herramienta de Investing.Pro. Se trata de una serie de funciones avanzadas que ofrece Investing.com como, por ejemplo, lista con las carteras de los grandes inversores a un selector de acciones basadas en la IA para facilitar a los inversores la búsqueda de nuevas ideas de inversión, de oportunidades en el mercado ahorrando tiempo. Carlos González responde a las consultas de los oyentes para tomar decisiones formadas de inversión utilizando Investing.Pro, donde pueden ver cotizaciones en tiempo real, etc. Le preguntan el precio objetivo medio de Rovi y de Grifols. En el caso de Rovi, en el último mes lleva una caída del 2,26% y es posible que volvamos a ver repuntar la acción. Grifols, por su parte, está en la horquilla del rango alto de 52 semanas. Sobre Telefónica y sus ratios de endeudamiento y liquidez, Carlos González señala que para responder a la pregunta ha utilizado la herramienta de WarrenIA, que responde por qué el mercado vigila los ratios y los planes de la operadora de continuar desinvirtiendo en Hispanoamérica salvo México. También analizamos Ercros, Gestamp e IAG. Disfruta de un 45% de descuento en InvestingPro: https://www.investing-referral.com/INTERECONOMIA

Duration:00:12:29

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 09/10/2025

10/9/2025
Toma la dirección de las caídas la Bolsa americana. En deuda, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos suben, mientras el mercado espera una subasta de deuda a largo plazo en medio del cierre federal. En divisas, dólar cotiza mixto; el desplome del yen cede y el euro es afectado por la política francesa. En lo corporativo, Intel baja. El fabricante de chips desvela detalles clave del próximo procesador Panther Lake para portátiles. Las mineras de tierras raras suben tras el endurecimiento de los controles de exportación en China. Analizamos el mercado con Alberto Roldán, profesor de Finanzas en la Universidad Europea. Y tenemos consultorio con Carlos González, de Investing.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 09/10/2025

10/9/2025
El BCE considera que “no existía presión inmediata” para modificar los tipos en la reunión de septiembre, según recogen las actas publicadas por el organismo dado que las perspectivas de inflación seguían siendo favorables y que la economía nacional se mantiene resiliente, con los riesgos para el crecimiento económico ahora más equilibrados. Ferrari da marcha atrás en sus planes de electrificación. Los de Maranello eestán viendo que las promesas en torno a un vehículo cero emisiones pierden atractivo en el mercado. Y no quieren ser los perdedores de una batalla que, de momento, han ganado los fabricantes chinos en Europa. El gigante danés Orsted anuncia que recortará 2.000 puestos de trabajo a finales de 2027 con la idea de ahorrar costes en un contexto realmente complicado. El fabricante francés de neumáticos Michelin advierte a los analistas de que no será capaz de alcanzar el objetivo de ventas para el tercer trimestre del ejercicio previsto por el consenso del mercado. Entrevistaremos a José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea, para hablar de quién podría ser el próximo primer ministro de Francia. Y en la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Carlos Puente, analista político, y Pedro Fernández, abogado y profesor.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 09/10/2025

10/9/2025
Pocos movimientos en los futuros sobre los índices estadounidenses. En Europa, signo mixto. Subidas en Francia y Alemania. Descensos en los mercados periféricos. Al alza están los rendimientos de los bonos y dólar a a por su cuarta sesión de apreciación contra euro. Israel y Hamás han firmado la primera fase del acuerdo de paz en Gaza, lo que frena al oro y estabiliza al petróleo. Las aerolíneas estadounidenses suben gracias a las alentadoras previsiones de beneficios de Delta. Los títulos de PepsiCo se tambalean tras los resultados del tercer trimestre; la empresa nombra a un nuevo director financiero. El mercado lo analizamos con José Basagoiti, de Trading Pro. En el español, y dentro del Ibex35, los valores que más ganan están siendo Solaria, IAG y Acciona. Puig, tras mala recomendación, Repsol e Inditex son los que más pierden.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 08/10/2025

10/8/2025
En el consultorio de Bolsa con Javier González, ExcellaCapital, y Davin Galán, Bolsa General, los expertos comentan la sesión bursátil y el sentimiento del mercado. Sobre Javier González Javier es ingeniero de Teleco, MBA y AMP por el IE. Tiene una larga trayectoria internacional en el sector IT. Hace unos años le picó el virus de la inversión y desde entonces, se ha especializado en finanzas cuantitativas, sobre todo en trading algorítmico. Actualmente, desarrolla su actividad como advisor, trader independiente y fundador de CryptoForexSystems.com. Estrategias buy & hold, tendenciales, de cobertura, con staking.. Hay muchas opciones de inversión, tantas como personas. Te enseñamos a pescar, tú elige que caña utilizar. Javier González es ingeniero de Telecomunicaciones y trader independiente desde 2006. Programador de estrategias y sistemas de inversión de 2013, ha dedicado mucho tiempo y pasión a entender y buscar ventajas estadísticas en distintos mercados: Renta Vairable (ETFs, Acciones), Forex, y últimamente, más dedicado a crypto. Con afán de demostrar que las inversiones no son tan complicadas y que el mundo crypto no es tan horrible como lo pintan. Sobre David Galán Inversor coruñés, David Galán es director de Renta Variable de Bolsa General. Desde 2007 ayuda a miles de inversores desde su web www.bolsageneral.es. Postgrado en Productos Financieros Derivados por BME y Escuela de Finanzas y Licencia de Operador MEFF 3 de BME. Director del Curso de bolsa de la Escuela de Finanzas (A Coruña). Colabora con numerosos medios de comunicación y brokers. Co-autor del libro «El pequeño libro de los grandes inversores». En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Gestión del patrimonio con Société Générale

10/8/2025
En Gestión del Patrimonio hablamos con Hélio Da Silva Cláudio, responsable de Distribución Productos Cotizados de Société Générale, sobre la educación financiera de los ahorradores españoles y cómo enfrentar y gestionar los riesgos del mercado con todos los productos y estrategias a su disposición. Formación e información son conceptos clave para los ahorradores particulares que se adentran en el mundo de la inversión. Según Da Silva, “No invertir es un riesgo”. Desde Société Générale nos explican la importancia de invertir como una forma de proteger el poder adquisitivo frente a la inflación y de construir riqueza a lo largo del tiempo. El dinero de los ahorradores españoles se canaliza sobre todo a través de los depósitos bancarios, mientras que otros países como en Suecia va a productos financieros como fondos de inversión y planes de pensiones. Los ahorros pierden valor debido a la inflación y por eso invertir en los mercados de capitales es esencial. Existen herramientas financieras modernas, como los warrants y certificados, que facilitan el acceso a los mercados para todos.

Duration:00:13:47

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 08/10/2025

10/8/2025
La Bolsa americana consolida los avances de la apertura. Eso sostiene, por otro lado, las ganancias a este lado del Atlántico. El dólar sube por tercer día consecutivo y bajan con moderación los rendimientos de los bonos. Hoy hay subasta y minutas de la Fed. Por sectores, cíclicos superan a defensivos. Destacan energía y mineras con el oro rompiendo la barrera de los 4.000 dólares la onza. Nos analiza el mercado Javier Cabrera. En Bolsa española, ArcelorMittal, Acerinox e IAG son los mejores valores del día. Aena, Inditex y Acciona Energías los peores. La acción del gestor aeroportuario se resiente de un nuevo recorte de oferta en España por parte de Ryanair. Tras el cierre, Hélio da Silva, de Société Générale. Hablamos de la importancia de invertir, de perder el miedo a hacerlo pero con control.

Duration:00:53:58

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 08/10/2025

10/8/2025
Francia podría tener presupuesto antes del 31 de diciembre. Es lo que dice el primer ministro saliente Sébastien Lecornu aunque reconoce que “esto no es suficiente porque el presupuesto debe incluir una serie de parámetros que permitan al país avanzar”. Por el momento, y según publica la prensa francesa, ha abierto la puerta a suspender la reforma de las pensiones para que los socialistas apoyen la formación de un nuevo Ejecutivo.. e incluso estaría dispuesto a reducir significativamente los esfuerzos previstos en materia de finanzas públicas para 2026. Malas noticias para el sector industrial alemán.. los peores pronósticos se han cumplido con el dato de producción industrial que cayó mucho más de lo esperado en agosto, un 4,3%.. la mayor caída desde marzo de 2022. La Comisión Europea ha anunciado su intención de invertir aproximadamente 1.000 millones de euros en la promoción de la adopción de la IA en diversos sectores clave como parte de su esfuerzo por reducir la dependencia de la UE de las tecnologías estadounidenses y chinas. BMW reacciona con números rojos al anuncio, con el mercado ya cerrado ayer martes, de que recorta varias previsiones de beneficios para todo el año fiscal. Temas que debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y Javier Rodríguez, de AERI.

Duration:00:53:57

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 08/10/2025

10/8/2025
Suben las Bolsas europeas. Menos ganas en el rebote de los futuros sobre índices estadounidenses. Ayer, Wall Street y Nasdaq terminaron a la baja después de que una encuesta de la Fed de NY mostrara un deterioro de la confianza de los consumidores y un aumento de sus expectativas de inflación. Los ingredientes siguen siendo los mismos. El cierre de la administración en Estados Unidos. Cuenta Bloomberg que el 17% de los estadounidenses están retrasando una compra importante, casa o coche por ejemplo, debido al cierre federal. Está también el optimismo por el futuro de la IA. El CEO de Nvidia dice que quiere ser parte de casi todo en lo que Elon Musk esté involucrado. Ya está en Xai. En Europa se sigue mirando a Francia. Y hoy un poquito peor a Alemania con mal dato de producción industrial. Lo analizamos todo con Víctor Álvarez, de Tressis. En Bolsa española, lideran las subidas en Ibex35 ArcelorMittal, Acerinox e IAG. Los aranceles dan juego en las acereras. Al frente de las caídas se ponen Aena, Inditex y Rovi.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 07/10/2025

10/7/2025
En el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España y América Latina. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Gestión del Patrimonio con Finaccess Value

10/7/2025
En Gestión del Patrimonio en Cierre de Mercados hablamos con Alfonso de Gregorio, codirector de inversiones de Finaccess Value, del sentimiento del mercado en un momento en el que las volatilidades son muy bajas en Europa y también en EEUU, que lleva más de cuatro semanas marcando máximos históricos. En opinión de Alfonso de Gregorio, “da un poco respeto la subida tan continuada desde los mínimos de abril y cuesta justificar valoraciones”. En este punto, recuerda las declaraciones del vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, de que había que tener cuidado con las valoraciones. El mercado se está agarrando al sector tecnológico con OpenAI, entre otras, que es el que está tirando del mercado americano. En conclusión, desde Finaccess Value ven al mercado con mucho respeto. “Hay mucha liquidez en el sistema tanto en la renta variable como en la renta fija y esta es una de las razones por las que los índices continúan subiendo”. Alfonso de Gregorio recuerda que 2025 está siendo un año récord en emisiones y en compra de bonos. “Hay mucho apetito”, señala. Hay bonos de empresas que están saliendo anormalmente baratos frente a los balances de esas empresas y ésa puede ser otra señal de cuidado. Sin olvidar las futuras decisiones sobre tipos en EEUU donde el mercado descuenta que la Fed baje tipos en cinco ocasiones frente a las dos que maneja la Reserva Federal. FONDO ESTRATEGIA DIVIDENDO Es un fondo mixto de renta variable, que está en empresas con una buena rentabilidad por dividendo. Estamos hablando de una rentabilidad superior al 18% este año y lo hemos conseguido sin asumir excesivos riesgos con empresas de perfil defensivo y demostrando que es posible sacar rentabilidades más que aceptables sin asumir excesivo riesgo. Lo único que sí hemos rotado y metido algo en cartera son farmacéuticas europeas como Novo Nordisk, Sanofi y en España, Rovi.

Duration:00:07:50

Ask host to enable sharing for playback control

Análisis con Renta 4 Banco

10/7/2025
Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos habla del sentimiento de mercado, mientras el cierre del gobierno federal de Estados Unidos se adentra en su séptimo día, limitando el acceso a datos económicos clave. Y el oro ejerciendo de activo refugio al filo de los 4.000 dólares la onza, pulverizando sus récords. "Todos los activos prácticamente siguen al alza, tanto los de riesgo, como la bolsa y el bitcoin, y otros activos más defensivos como el oro. Y todo esto a pesar del 'shutdown' en Estados Unidos, de la situación política en Francia y de la inestabilidad geopolítica", asegura San Félix. CUENTA ATRÁS OPA BBVA/SABADELL Con el experto comentamos en el Análisis de Renta 4 Banco lo último sobre la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell. Zurich dice no y la entidad catalana pide a la CNMV vigilar a los inversores que dicen que aceptarán la oferta. Asimismo, San Félix no da la visión de Renta 4 sobre la colocación acelerada de Naturgy del 3,5% de su capital para aumentar el 'free float'. El precio de la colocación ha sido de 25,90 euros por acción, con un descuento de -3,9% en comparación con el precio de cierre de ayer. A estos precios, la operación de colocación alcanza 883 millones de euros. INFORME SOBRE TELEFÓNICA Otro valor protagonista de la bolsa española que analizamos es Teléfónica. Renta 4 Banco acaba de publicar un informe sobre la operadora y su posible consolidación con la filial de Vodafone en España. Una operación que se antoja complicada por el tamaño que implicaría y la situación actual de la empresa presidida por Marc Murtra, según el analista de Renta 4. CARTERA 5 GRANDES Por último, Renta 4 Banco ha dado entrada a Arcelor Mittal en su Cartera de los 5 Grandes, en sustitución de Puig tras el posible aumento de los aranceles al acero por parte de la Comisión Europea . La siderúrugica comparte la cartera con Caixabank, Cirsa, Enagás e Inditex.

Duration:00:12:43

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 07/10/2025

10/7/2025
Parecen cerradas las Bolsas americanas como su Gobierno. Muy poco movimiento en índices. Se nota ausencia de referencias económicas. Se esperan comentarios de Bostic, Bowman, Miran y Kashkari desde la Reserva Federal. Con el cierre del gobierno ya en su séptimo día, los inversores pueden poner un mayor énfasis en ellos debido a la escasez de datos económicos. Los rendimientos de los bonos, de momento, bajan. Hay actividad del Tesoro esta semana con emisiones importantes. Con el tirón de la IA hoy se benefician en concreto de anuncios al respecto IBM y Dell. Plug Power, valor Nasdaq, cae tras nombrar CEO al español José Luis Crespo. Es un fabricante de pilas de combustible de hidrógeno. En España, Telefónica da por cerrada la venta de su filial en Uruguay por casi 400 millones. La operación reducirá deuda en el grupo por 384 millones. Le preguntamos por ello a Iván San Félix, de Renta 4 Banco. Hacemos Gestión del Patrimonio con Alfonso de Gregorio, de Finaccess Value.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 07/10/2025

10/7/2025
Al presidente francés Emmanuel Macron y a su primer ministro dimitido Sébastien Lecornu se les acaban las opciones.. Lecornu tiene 48 horas más para invitar a todos los partidos políticos para buscar entre todos la “estabilidad” del país. Jordan Bardella y Marine Le Pen han declinado la invitación al considerar que estas enésimas negociaciones ya no tienen como objetivo proteger los intereses del pueblo francés, sino los del propio presidente de la República. El gigante danés Orsted consigue recaudar 9.400 millones de dólares a través de una oferta de derechos con los que afrontar la crisis del sector tras el revés eólico de la Administración Trump. De vuelta a la actualidad nacional, el Tesoro coloca 5.632 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores por las letras a 12 meses por encima del 2%, pero recortando el interés por la referencia a 6 meses. Seguimos hablando con Nerea Toña, CEO de Nickel, de Educación Financiera porque 8 de cada 10 españoles afirma no tener buenos conocimientos sobre finanzas personales y el 55% de los jóvenes quiere aprender cómo funcionan las hipotecas. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán José Ramón Pin, profesor emérito del IESE, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 07/10/2025

10/7/2025
Las acciones y los bonos mundiales recuperan cierta estabilidad este martes. La agitación política en Francia, Japón y Estados Unidos se extiende por los mercados, pero no contrarresta el optimismo subyacente de los inversores ante una próxima rebaja de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. El euro cae por segundo día consecutivo. Por sectores en Europa, las pérdidas de los valores industriales y salus se ven compensadas por las ganancias de pesos pesados del sector energético y del lujo. En el primero destaca subida en Shell tras buenos resultados en gas y en el segundo, recomendación de Morgan Stanley sobre LVMH y Kering. Esta hora vemos Claves de Negociación en Wall Street y analizamos el mercado con Enrique Zamácola, de WIO Capital. En Bolsa española, los mejores valores en Ibex 35 están siendo Indra, Puig y Acerinox. Las mayores pérdidas son en Solaria, Naturgy y Cellnex.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 06/10/2025

10/6/2025
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Helium Fund, Jupiter Merian Global Equity Absolute Return y WCM Select Global Growth Equity. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59