Cierre de mercados-logo

Cierre de mercados

Business & Economics Podcasts

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Location:

Spain

Description:

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Language:

Spanish

Contact:

657135564


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 04/11/2025

11/4/2025
En el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España y América Latina. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Análisis con Renta 4 Banco

11/4/2025
Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos comenta el plan estratégico que ha presentado hoy Teléfónica. Lo más significativo es el recorte de dividendo que ha anunciado la operadora y el motivo detrás del fuerte castigo recibido en Bolsa (-13,12%), según señala el experto. "A partir de 2027-2028, nosotros calculamos que el recorte de dividendo también va a ser cercano al 50% frente al dividendo actual de 0,30 euros/acción". Según ha anunciado la compañía para 2027 y 2028 la política será distribuir entre el 40% y el 60% del 'Free Cash Flow', con pago en junio del año siguiente. Asimismo, San Félix destaca en el análisis con Renta 4 Banco, el nivel de apalancamiento de Telefónica. La deuda neta sobre EBITDAaL se situaría en 2,5 veces en 2028, manteniendo la calificación de grado de inversión. El consenso la coloca en 2,1x en 2025, 2,0x en 2026 y 1,9x en 2027. Cabe señalar que la compañía está a un nivel de perder este rating para S&P y para Moody's, y a solo dos en el caso de Fitch Ratings. Telefónica ha establecido dos horizontes temporales para sus objetivos financieros: un periodo de medio plazo (2025-2028) y otro de largo plazo (2028-2030).

Duration:00:12:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 04/11/2025

11/4/2025
Los presidentes ejecutivos de Morgan Stanley y Goldman Sachs, dos de los grandes bancos de Wall Street, advierten de que los mercados de renta variable podrían encaminarse hacia una caída, lo que subraya la creciente preocupación por las altísimas valoraciones. El temor a una burbuja en el mercado se da cuando el S&P 500 ha venido encadenando nuevos máximos. Hasta ahora, los mercados han obviado la preocupación por la inflación, las altas tasas de interés, la incertidumbre política derivada de los cambios en la dinámica comercial y el actual cierre del Gobierno federal, que se encuentra ya en su quinta semana. "Cuando se dan estos ciclos, las cosas pueden funcionar durante un tiempo. Pero hay cosas que alterarán la confianza y provocarán caídas, o cambiarán la perspectiva de la trayectoria de crecimiento, y ninguno de nosotros es lo suficientemente inteligente como para verlas hasta que realmente ocurren", apunta el presidente ejecutivo de Goldman, David Solomon. En Europa, los resultados de Telefónica y su nuevo plan estratégico han lastrado al Ibex 35 que dice adiós a los 16.000 puntos. El análisis, con Renta 4 Banco y en Gestión del Patrimonio, hablaremos con David Ardura, de Finaccess Value.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 04/11/2025

11/4/2025
Señales de flaqueza en las principales bolsas mundiales mientras los inversores siguen asimilando los decepcionantes resultados de Palantir, empresa líder en IA, y las nuevas advertencias de ejecutivos de Wall Street sobre las valoraciones excesivas. Tras los últimos máximos del SP500 impulsados por las 7 Magníficas, éstas empiezan a perder impulso. El dólar sigue al alza tras las declaraciones mixtas de miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed sobre los tipos de interés. En Europa, caídas generalizadas que llevan al Ibex 35 a perder los 16.000 puntos tras los resultados y el nuevo plan estratégico de Telefónica, que no convencen al mercado. Entrevistaremos a José Manuel Daga, de Mapfre, para hablar de la importancia del ahorro para la jubilación. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho Alvarez-Ossorio Miller y Javier Domínguez, de aurigabonos.es

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 04/11/2025

11/4/2025
Wall Street anticipa caídas este martes lideradas por las ventas del tecnológico Nasdaq ante las dudas con las grandes operaciones en torno a la Inteligencia Artificial (IA), así como por las opiniones divergentes de algunos miembros de la Reserva Federal sobre la reunión de diciembre. Lo más probable es que la Fed no baje en diciembre, pero este debate no hace más que confundir. El mercado descuenta con una probabilidad del 72,1% que haya otro recorte de 25 puntos básicos en la última cita del año. Entre tanto, el shutdown entra en su segundo mes y ante la falta de datos oficiales, los inversores estarán muy atentos al informe de empleo que elabora la consultora ADP de mañana miércoles. AMD publicará sus resultados al cierre mientras que Palantir se desploma más del 7% ante las dudas sobre su valoración. En Europa, el Ibex 35 se aleja de los 16.000 puntos lastrado por Telefónica, que se desploma más del 10% tras su plan estratégico y los resultados. El análisis con Gonzalo Rengifo, director general de Pictec AM en Iberia y Latam.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla

11/4/2025
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Y deja sus ideas en "La Pizarra". Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:39:26

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 03/11/2025

11/3/2025
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Helium Fund, Jupiter Merian Global Equity Absolute Return y WCM Select Global Growth Equity. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 03/11/2025

11/3/2025
Amazon se va a máximo histórico tras firmar acuerdo plurianual valorado en 38.000 millones de dólares para suministrar servicios de computación en la nube al fabricante de ChatGPT, OpenAI, dándole acceso, además, a los procesadores gráficos de Nvidia. Esta última acción gana más de 2,5% después de que Trump anunciase que sus chips más avanzados se reservarán para empresas estadounidenses. Hay actividad también en fusiones y adquisiciones. Kenvue sube un 17% después de que Kimberly-Clark anunciase la adquisición del fabricante de Tylenol en una operación valorada en más de 40.000 millones de dólares. Las acciones de Kimberly-Clark caen un 12%. El dato económico del día es el PMI Manufacturero. El sector se contrae por octavo mes consecutivo en octubre, debido a la debilidad de los nuevos pedidos y a que los proveedores tardan más en entregar los materiales a las fábricas, en un contexto de aranceles a los bienes importados. Analizamos el mercado esta hora con Gisela Turazzini, de Blackbird.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 03/11/2025

11/3/2025
El sector manufacturero de la eurozona apunta a un incipiente brote de recuperación: octubre marca la octava expansión mensual consecutiva. Aunque el ritmo de crecimiento fue moderado en general y ligeramente más débil que la media por la contracción observada en Francia, que lastra al resto de socios comerciales. El índice PMI se sitúa en 50 puntos en octubre, igualando la estimación preliminar y ligeramente por encima de los 48,9 de septiembre pero lo hace mostrando poco impulso.. con un estancamiento de los nuevos pedidos y un descenso del número de empleados. Sorpresa para el Banco Nacional de Suiza: la inflación baja del 0,2% interanual en septiembre al 0,1% en octubre, ligeramente por debajo del consenso (se esperaba un 0,3%). Ryanair dispara un 42% su beneficios. La aerolínea registra un beneficio neto de 2.540 millones de euros en los seis primeros meses de su año fiscal, finalizado el pasado 30 de septiembre. Entrevistaremos a Alejandra Caballero, de Selectra, para hablar de la radiografía del ahorro en España. Y los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 03/11/2025

11/3/2025
Las bolsas mundiales suben el lunes, impulsadas por el optimismo de los inversores ante la tregua comercial entre Estados Unidos y China y el aumento de la inversión en inteligencia artificial. El dólar toca máximos de tres meses al empezar a disiparse las expectativas de fuertes recortes de tipos de interés en Estados Unidos. Miran, el brazo monetario de Trump, asegura que la política monetaria sigue siendo demasiado restrictiva y que está aumentando el riesgo de una recesión. Dice también que que no se puede juzgar orientación de política monetaria por el dinamismo de los mercados financieros. En el frente comercial, cuenta Bloomberg que China está tratando de comprar trigo estadounidense por primera vez en un año. En otros mercados, precio del petróleo opera estable pese a los planes de la OPEP+ de pausar los aumentos de producción. Después de ver claves de negociación en Bolsas americanas analizamos el mercado con Pedro Escudero, de Doma Perpetual. Y hablamos con Vicente Martínez, Economista, fundador y CEO de IPAymentsInternational. Ha escrito un artículo sobre los costes invisibles que amenazan al comercio internacional.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 31/10/2025

10/31/2025
Ganan hoy la partida en los mercados las acciones estadounidenses. Amazon anima la compra de títulos al otro lado del Atlántico. Ganan el viernes en el Viejo Continente las decepciones corporativas. Los bancos protagonistas en Europa con Caixabank e Intesa. El primero es uno de los mejores en Ibex junto a BBVA. Por encima de ellos, Puig tras dar avance de ventas. Indra, Mapfre y Redeia lideran las caídas. También Teléfonica. El mercado penaliza que pueda incluir un recorte del dividendo en el plan estratégico que da conocer próxima semana. Son algunos de los valores que nos analiza Pablo García, de Divacons.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 31/10/2025

10/31/2025
La Asamblea Nacional francesa debate este viernes la suspensión de la reforma de las pensiones y el “polémico” impuesto Zucman, que grava a los más ricos, las dos condiciones impuestas por los socialistas para no presentar una moción de censura contra el primer ministro Sébastien Lecornu. En clave macro, la inflación europea sigue sin dar sustos: en octubre, el IPC se relajó hasta el 2,1% interanual. De vuelta a la actualidad nacional, España bate récord de turistas extranjros y su gasto toca máximos hasta septiembre. Y el gobierno evita posicionarse sobre la petición de prórroga de Almaraz solicitada formalmente por las eléctricas ayer jueves. Entrevistaremos a Iván Pulido, Marketing Manager de Rodilla, para hablar de cómo preparan Halloween con un mini sándwich dulce artesano y de edición limitada. Y aparte de Halloween, mañana es Día de Todos los Santos y Viena Capellanes amplía la venta de sus buñuelos con los sabores más innovadores. La actualidad la debatiremos con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 31/10/2025

10/31/2025
Hoy también saca ventaja Dow a Nasdaq y S&P500. El promedio industrial abría la sesión en verde. Ese color se deja ver poco en Bolsas europeas. Son altos los niveles de exigencia. Hoy preguntamos por ello. Ni los bancos centrales ni la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China logran sostener las ganancias. Otro día intenso en cuanto a resultados empresariales. Tras el cierre de anoche en Wall Street publicaron Apple y Amazon batiendo expectativas. Los bancos protagonistas en Europa con Caixabank e Intesa. El primero es uno de los mejores en Ibex junto a BBVA. Por encima de ellos, Puig tras dar avance de ventas. Indra, Mapfre y Redeia lideran las caídas. También Teléfonica. El mercado penaliza que pueda incluir un recorte del dividendo en el plan estratégico que da conocer próxima semana. Hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano. Hacemos operativas en futuros USA con Gerardo Ortega. También repasamos con él cierres mensuales en valores del selectivo.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 30/10/2025

10/30/2025
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Víctor Galán Analista cuantitativo y técnico. Desde hace casi una década en los mercados financieros. Enfocado en desarrollar estrategias y sistemas de trading. Formación en Trading, derivados (opciones) y macroeconomía. Fundador de Planeta Bolsa y de victorgalanbolsa.com. Apasionado del trading, Galán es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros. Destaca el realizado en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Galán se ha seguido formando en varios cursos más concretos de bolsa, donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 30/10/2025

10/30/2025
La apertura fue mixta en Bolsas americanas. Subidas en Dow con industriales y bancos. Caídas en S&P500 y Nasdaq por Meta y compañía. Los peligros de la concentración sectorial en los índices. El Ibex 35 es el peor en Europa por los bancos. Pero tampoco ayudan Iberdrola e Inditex. Nos analiza el mercado José Lizán, gestor de Quadriga. Hoy, en el frente monetario es protagonista el BCE. Hemos visto a una Lagarde más institucional, si cabe, que Powell ayer. Se ha visto en reacción a sus comentarios más volatilidad en euro. Los bonos se siguen moviendo por el influjo de la Reserva Federal. Valoramos resultados de BBVA. Y hablamos de tecnología en la agricultura. Y tenemos Formación. Con Marc Ribes, de Blackbird.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 30/10/2025

10/30/2025
Desde Florencia, donde se ha reunido este jueves el BCE, los de Christine Lagarde han decidido manener los tipos en el 2% por tercera vez consecutiva. "La economía ha seguido creciendo a pesar del difícil entorno internacional". Precisamente Eurostat ha publicado hoy que el PIB de la zona euro creció un 0,2% en el tercer trimestre frente al 0,1% que esperaba el consenso. Entre las empresas que han presentado resultados hoy tenemos Volkswagen, Stellantis, ING y Lufthansa, entre otras. Y guerra en las farmacéuticas tras la nueva oferta de Novo Nordisk por hacerse con la biotecnológica Metsera, que ya tiene otra oferta de Pfizer. Entrevistaremos a otra finalista de los Women Startups Awards, Natalia Valle, la economista y filósofa que impulsa la revolución agroecológica digital. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ramón Pin, profesor emérito del IESE, y Pedro Fernández, abogado y profesor.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 30/10/2025

10/30/2025
La reunión de la Reserva Federal dejaba pinceladas interesantes más allá de acometer la segunda reducción consecutiva de los tipos de interés. Lo inesperado era la posición de Jeff Schmid. El presidente de la Reserva Federal de Kansas City prefería no recortar los tipos de interés de ninguna manera. El otro aspecto que destacar era el anuncio del fin de la reducción de las tenencias de bonos del Tesoro a partir del diciembre. Hablamos de ello esta hora. Y del BCE, que ha decidido, tal y como se esperaba, dejar sin cambios sus tasas. También de la reunión en Seúl entre Trump y Xi Jinping para tratar de conseguir una tregua comercial. Y este encuentro ha podido ser fructífero, calificándolo el presidente americano de un “12 sobre 10”, aunque aún faltan por conocer los detalles. Veremos reacción en Bolsa a los resultados de Alphabet, Microsoft y Meta. Los valora Ricardo Tomás, de Multigestión Basalto USA. Y Joan Llull, profesor de la Barcelona School of Economics nos valora las contribuciones pioneras de Johannes Stroebel en el análisis de cómo las conexiones sociales, las creencias y las interacciones moldean los resultados económicos y financieros. Ha recibido el Premio Calvó-Armengol.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Gestión del patrimonio con Société Générale

10/29/2025
En Gestión del patrimonio con Société Générale hablamos de productos cotizados, una herramienta que nos puede ayudar a diversificar nuestras carteras de inversión y acceder a los mercados globales. Hélio da Silva Cláudio, responsable de Distribución Productos Cotizados de Société Générale, nos presenta los Certificados de Capital Protegido (CCPS) ¿Cómo funcionan los Certificados de Capital Protegido? Los CCPs combinan la exposición a cambios en el precio de un activo subyacente con un reembolso mínimo al vencimiento, ofreciendo una inversión con protección de capital. Con los Certificados de Capital Protegido (CCP), los inversores tienen la posibilidad de beneficiarse de la evolución del precio de un activo subyacente, disfrutando al mismo tiempo de la seguridad de que parte del capital invertido está protegido. En el momento de la emisión, se establecen varios parámetros estáticos. En primer lugar, se fija un Precio de Ejercicio, que es determinante para calcular el importe de reembolso al final de la duración del certificado. También, se define el Importe Mínimo que queda garantizado en el momento del vencimiento del CCP. Este Importe Mínimo está determinado por una protección porcentual (Protección de Capital) sobre el Importe de Cálculo establecido en la emisión. Por ejemplo, 100%, sobre el Importe de Cálculo indicado en la emisión, por ejemplo, 100 EUR. El reembolso mínimo al vencimiento sería así 100% x 100 EUR = 100 EUR. El importe del reembolso en la fecha de vencimiento depende de la evolución del activo subyacente. Si el precio del activo subyacente está por encima del Precio de Ejercicio, el inversor recibirá un importe igual al producto del Importe de Cálculo por el rendimiento del activo subyacente. Si el subyacente cierra el día de valoración en o por debajo del Precio de Ejercicio, el reembolso será igual al importe mínimo. Los CCPs tienen una duración fija, pero pueden negociarse antes del vencimiento. El emisor ofrece liquidez y los inversores pueden comprar y vender los CCPs en todo momento, como cualquier otro Producto Cotizado. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que el importe obtenido en la venta antes del vencimiento puede ser inferior al Importe Mínimo o al precio de compra del certificado, lo que podría generar una pérdida de capital. Si se adquiere un certificado durante su período de inversión, hay que considerar que, si el precio de compra es superior al Importe Mínimo garantizado, la protección del capital se limita a este Importe Mínimo, por lo que también es posible una pérdida de capital. Los productos cotizados de Société Générale, como warrants y certificados, pueden abordar estos desafíos al proporcionar una exposición al mercado diversificada y rentable.

Duration:00:11:07

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 29/10/2025

10/29/2025
En el Consultorio de Bolsa con Grupo Link, Javier Alfayate comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Grupo Link Sobre Javier Alfayate Javier Alfayate es gestor de fondos en Link Capital. Es experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe. Escritor y divulgador en universidades y empresas, continua estudiando sobre estrategias, sistemas de bolsa, estadística y programación de algoritmos. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 29/10/2025

10/29/2025
Otro día que toman la senda de las ganancias los índices de Bolsa estadounidenses. Lo hacen con la mirada puesta en decisión sobre tipos de interés de la Fed. Como aperitivo, el Banco central de Canadá recorta los suyos. Suben con Nvidia. Ya está cerca de los 5 billones de dólares en capitalización. Trump y Xi hablarán sobre los chips de la empresa. Según Goldman Sachs, Nvidia ya es más grande que todo el sector industrial del S&P500. Atentos, además, a resultados de las Meta, Microsoft y Alphabet. Analizamos la jornada en bolsa europea con Ignacio Cantos, ATL Capital. Los resultados de Banco Santander en profundidad y repasamos pistas técnicas con Joaquín Gual. Y a las 17.45h, hablamos con Hélio da Silva, Société Générale.

Duration:00:53:57