
Location:
Spain
Description:
Mediodía COPE es un programa de radio presentado por Pilar García de la Granja
Language:
Spanish
Episodes
14:00H | 04 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/4/2025
COPE's midday program addresses national issues. Unemployment data reveals a growing active population due to immigration, but insufficient job creation leads to precarious work. SEPE is largely ineffective in finding jobs. The government defends the Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, despite accusations of filtering private data, while an UCO report implicates Ángel Víctor Torres in the Koldo plot. Torres will address the media. In the Valencian Community, PP and VOX leaders discuss regional stability. Madrid implements a new low-emission zone, banning stickerless cars from January 1st, a measure critics call unfair. Madrid's Christmas lights consume less energy, highlighting technological advancements. Economía COPE points to a productive system with weaknesses, despite some employment growth, and Spain continues to lead unemployment in Europe. Salud COPE reports on cancer screenings and the high survival rate of children's cancer, emphasizing the need for ...
Duration:00:59:00
13:00H | 04 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/4/2025
El Tribunal Supremo acoge el segundo día del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar datos tributarios. Íñigo Corral relata detalles sobre la publicación de una nota, y Esmeralda Rasillos afirma que García Ortiz ha cambiado cuatro veces de móvil. En Valencia, Carlos Mazón preside su primera reunión de gobierno y se oficializa la salida de Juan Pamblols; Vicente Martínez Mus asume la vicepresidencia. La Comunidad Valenciana y Extremadura afrontan movimientos políticos. Los datos de empleo de octubre muestran 142.000 nuevos afiliados, principalmente en educación, pero persisten las preocupaciones por la calidad de los contratos. Se analiza que la Inteligencia Artificial ofrece las carreras con más salidas laborales, con testimonios de graduados y expertos. El conflicto en Ucrania cumple 1.350 días, marcados por bombardeos y crisis humanitarias. La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo, superando a la catedral de Ulm. En salud, ...
Duration:01:00:00
14:00H | 03 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/3/2025
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sienta en el banquillo de los acusados en el Tribunal Supremo, en un juicio sin precedentes por revelación de secretos. Se le acusa de filtrar datos privados de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de perjudicarla. García Ortiz borra datos de su teléfono y email, lo que genera dudas. El fiscal general proclama su inocencia. Un juez del Tribunal Supremo propone abrir juicio oral contra el exministro José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama por corrupción y organización criminal en la trama de las mascarillas. Un juez también ordena a la UCO analizar correos electrónicos de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, relacionados con negocios privados. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, anuncia su dimisión, reconociendo errores pero negando mala fe, aunque la PSOE interpreta su salida como una estrategia política. La PSOE acusa a la justicia de ...
Duration:00:59:00
13:00H | 03 NOV 2025 | Mediodía COPE
11/3/2025
Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, comparece en el Tribunal Supremo para ser juzgado por un presunto delito de revelación de secretos, una situación inédita para un fiscal en activo. Se le acusa de filtrar datos privados de un empresario. En el ámbito político, Carlos Mazón dimite como presidente de la Comunidad Valenciana; el PP, a través de Feijóo, respalda su decisión y critica la gestión del Gobierno central. El juez del Supremo procesa a Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama por el caso de las mascarillas, acusándolos de organización criminal, con la comparecencia de Claudia Montes en el Senado revelando detalles y acusando al presidente del Gobierno de estar al tanto de irregularidades. Un periodista de El Español en Pamplona es agredido por encapuchados de extrema izquierda, denunciando la polarización. Finalmente, se destaca la persecución de cristianos en Sudán y Nigeria, con el Papa y el presidente de Estados Unidos condenando los crímenes de guerra y el ...
Duration:01:00:00
14:00H | 31 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/31/2025
Pedro Sánchez impulsa la ilegalización de la Fundación Francisco Franco y honra a las víctimas del franquismo. El juez Leopoldo Puente solicita investigar pagos en efectivo en el PSOE, mientras María Jesús Montero defiende la legalidad de los anticipos. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sentará en el banquillo en un juicio inédito. El rey emérito Juan Carlos I publicará un libro y es objeto de debate sobre su papel crucial en la Transición. Felipe VI es visto como el garante de la unidad del país. Amazon anuncia 1.200 despidos en España. El Euríbor cierra octubre con subidas por tercer mes consecutivo (2,18%), lo que afectará a las hipotecas. La Confederación Nacional de la Construcción pide reducir el IVA de la vivienda nueva al 4%. Un temporal en Andalucía provoca una víctima mortal. El consumo excesivo de antibióticos en España genera una alta mortalidad. Un militar fallece por la explosión de una granada en Almería. Un periodista es agredido en la Universidad ...
Duration:00:59:00
13:00H | 31 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/31/2025
Son las 12 en las Islas Canarias. En Mediodía COPE, Pilar García de la Granja informa sobre la publicación de las memorias del rey Juan Carlos I en Francia, que se anuncian para diciembre. Se debate sobre monarquía, república y transición, destacando el papel decisivo del rey en la Transición española. Charles Powell y Juan Fernández Miranda subrayan su contribución a la democracia y la necesidad de reivindicar su figura. Ángela Sánchez informa sobre la petición de la Audiencia Nacional de investigar pagos en efectivo en el PSOE y el inminente juicio al Fiscal General del Estado. También se reporta la primera víctima mortal por temporal en Andalucía y el mensaje del Papa a educadores. En deportes, José Luis Corrochano comenta la situación de Vinicius en el Real Madrid y las futuras sedes de finales de Champions. Pilar García aborda la preocupante tasa de mortalidad por resistencia a los antibióticos en España, donde el consumo es elevado y la automedicación, frecuente. Los ...
Duration:01:00:00
14:00H | 30 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/30/2025
Pedro Sánchez comparece en el Senado por el caso Koldo, donde evade respuestas y acusa a jueces y oposición. El PP pide un careo con Ábalos y Aldama. Se cumple un año de la DANA de Valencia, con 229 fallecidos. La escalada nuclear aumenta con pruebas de Putin y Trump. España registra un aumento del 365% en patentes. Se detiene a 35 abusadores sexuales de menores. El Real Madrid reclama 4.500-4.700 millones de euros a la UEFA por la Superliga. La inflación en España sube al 3.1%, la más alta en 16 meses, impulsada por energía y transporte. El Hospital de La Paz lidera una terapia pionera contra la leucemia. El Ayuntamiento de Madrid cancela el parking de Padre Damián. Las ventas de dulces de Halloween se disparan. COPE informa de la feria de empleo para personas con discapacidad y el encendido de las luces de Navidad en Madrid el 22 de noviembre.
Duration:00:59:00
13:00H | 30 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/30/2025
COPE informa que la DANA en Valencia cifra 229 fallecidos y el presidente Pedro Sánchez, aunque tardío, supervisa la situación y exige recursos. Sánchez comparece en el Senado por el Caso Koldo, admitiendo pagos en efectivo
Duration:01:00:00
14:00H | 29 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/29/2025
Un año después de la DANA, COPE emite desde Utiel, donde su alcalde detalla una reconstrucción lenta con daños que superan los 10 millones de euros. El conservatorio de música de Utiel, sin edificio, continúa sus clases en una sede temporal. Se abordan las reacciones políticas al aniversario de la DANA en el Congreso, donde se subraya el apoyo a las comunidades afectadas. El Tribunal Supremo escucha declaraciones de un exgerente del PSOE sobre las cuentas del partido. Mariano Moreno Pavón niega desfalcos, atribuyendo la distribución de dinero a un exasesor. Las fuertes lluvias provocan incidencias en Huelva, Sevilla y Córdoba, generando caos y desesperación en los desplazamientos. El Hospital Gregorio Marañón impulsa un proyecto para mejorar la claridad en la comunicación médica. El Ayuntamiento de Madrid lanza una campaña contra el ruido en el ocio nocturno. La Comunidad de Madrid aprueba su presupuesto de 30.663 millones de euros para 2026, aumentando el gasto en sanidad y ...
Duration:00:59:00
13:00H | 29 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/29/2025
COPE conmemora el primer aniversario de la Dana en Utiel, Valencia, donde la tragedia dejó 229 muertos. Arancha, una residente, relata su vivencia durante la inundación con más de 3.5 metros de agua, destacando la fortaleza familiar. Miguel Ángel Almonacid, director del conservatorio, describe la destrucción del centro y el esfuerzo para retomar las clases. Roberto Gaber, profesor, aborda la adaptación de los alumnos y el impacto emocional. En el ámbito político, se critica al gobierno por evitar responder a la oposición sobre corrupción. María Guardiola de Extremadura habla sobre las elecciones anticipadas. Huelva experimenta una alerta roja por tormentas con daños materiales. España enfrenta una seria crisis demográfica por baja natalidad. Sonia Vázquez y Amparo comparten sus historias de maternidad, superando enfermedades y pérdidas, y la alegría de la adopción. Mónica relata su experiencia personal con el aborto y la búsqueda de la paz en la fe. El Papa reflexiona en una carta ...
Duration:01:00:00
14:00H | 28 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/28/2025
Se debate la situación de 3,5 millones de autónomos y el peso de las cuotas de la Seguridad Social. Se subraya que el salario mínimo es ya el más común, llevando a muchos a no llegar a fin de mes, con salarios bajos e impuestos altos. El Gobierno transmite "total normalidad" tras la ruptura de Junts con Pedro Sánchez. El Tribunal Supremo aborda el caso Colodo; el PSOE justifica pagos en efectivo sin "caja B", mientras se deniega la libertad de Cerdán. 9 millones de personas viven con menos de 12.000€/año y casi 4 millones no declaran ingresos, sumando 12 millones en precariedad extrema. Se cuestiona el destino de los fondos europeos y la falta de auditorías claras. El gasto en pensiones alcanza un récord. Cientos de estudiantes protestan contra el acoso escolar en la Puerta del Sol. El Ayuntamiento de Madrid presenta un plan de limpieza y se mantiene la polémica por la "tasa de basuras". Delagwar Hussain admite haber matado a tres hermanos en Morata de Tajuña. Miguel Ángel Gallardo ...
Duration:00:59:00
13:00H | 28 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/28/2025
La precaridad económica afecta a millones en España, con bajos ingresos, dificultades para autónomos y aumento del pluriempleo, mientras las finanzas públicas muestran discrepancias a pesar de la alta recaudación fiscal y fondos de la UE. Un nuevo proyecto de ley para prevenir el consumo de alcohol en menores impacta significativamente al sector hostelero, implicando elevados costes para los bares. El Gobierno aprueba una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que otorga la investigación al Fiscal, generando preocupación por la independencia judicial. Se reabre el debate sobre la supuesta injerencia rusa en el proceso independentista catalán y los contratos de Huawei, cuestionando la transparencia y seguridad nacional. Se cumple un año de la DANA que causó 229 muertes en la Comunidad Valenciana, y se critica la actuación política ante la tragedia. En el ámbito internacional, un huracán amenaza Jamaica y Cuba. En Madrid, Cercanías sufre caos por un descarrilamiento, y la capital ...
Duration:01:00:00
14:00H | 27 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/27/2025
Hora completa del programa Mediodía COPE de 13:00 a 14:59
Duration:00:59:00
13:00H | 27 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/27/2025
Mediodía COPE informa que Carlos Puigdemont se reúne en Perpiñán con la cúpula de Junts, donde aclara sus decisiones. La legislatura se presenta complicada sin presupuestos, y Pedro Sánchez acude al Senado por el caso Koldo y la financiación ilegal del PSOE. Feijóo promete cambiar el país y critica la corrupción. El IBEX 35 alcanza los 16.000 puntos, impulsado por acuerdos comerciales y el dato de inflación en EE. UU. Javier Milei gana las elecciones en Argentina con el 41% de los votos. Brigitte Macron denuncia por difamación en Francia, donde 10 personas afrontan un juicio por ciberacoso y se debate la libertad de expresión frente a la honorabilidad. Un documental destaca el relevo generacional en el sector porcino español, segundo exportador de Europa. Se debate la inclusión de la bioética práctica como asignatura obligatoria en Medicina, ya que los médicos toman decisiones éticas cruciales diariamente. El Papa León XIII subraya la dignidad de la maternidad y el Papa Francisco pide ...
Duration:01:00:00
14:00H | 24 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/24/2025
Unemployment figures are analyzed, highlighting discrepancies between official data and personal experiences, with a link between private property and national wealth. Spain's average mortgage age es 44. Unemployment rises, as do affiliated workers and unemployment benefits. La Audiencia Nacional investiga a Denor por vender acero a una empresa armamentística israelí. La policía libera a una mujer francesa y sus hijos en Málaga, retenidos 13 días. El Kremlin desafía las sanciones de EE. UU. a las petroleras rusas. El horario de invierno entra en vigor, con lluvias y temperaturas más frescas. Junts per Catalunya amenaza con romper con el gobierno de Sánchez; Puigdemont convoca una reunión. Sánchez defiende el cumplimiento y la ley de amnistía. El PP se muestra escéptico y planea convocar a Rebeca Torró, del PSOE, a la comisión del Caso Koldo. La Fiscalía investiga fallos en los cribados de cáncer de mama en la sanidad andaluza. Consejeros autonómicos del PP abandonan una reunión de ...
Duration:00:59:00
13:00H | 24 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/24/2025
Hisdesat ha puesto en órbita el satélite Hispasat NG2, un hito para la industria española y su defensa contra ciberataques. Los ciberataques aumentan un 190%, afectando al sector público. Se destaca la creación de empleo en la industria espacial. El audio aborda la vivienda como principal preocupación en España, con precios subiendo un 8% y una edad media de compra de 47 años; los jóvenes priorizan viajes sobre la compra. Según la EPA, España lidera el desempleo en Europa (10,45%), con un récord de ocupados (22,5 millones), pero con baja productividad y alta destrucción de empleo femenino. A partir de enero, los patinetes eléctricos requieren seguro y registro. COPE informa sobre la investigación a Sidenor, la comparecencia de Rebeca Torró por el caso Koldo y la beatificación de dos españoles. En deportes, se aproxima el Clásico de fútbol y se menciona la recaída de Raphinha. La DGT informa de incidencias en la M-40 y accesos a Madrid. Avianca celebra su aniversario. El Cardenal Cobo ...
Duration:01:00:00
14:00H | 23 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/23/2025
Las palabras de Juan Roig, presidente de Mercadona, abordan el papel del empresario en España y la importancia de pagar impuestos. En el Consejo Europeo, Ucrania es el tema central con la presencia de Zelensky y la aprobación de nuevas sanciones contra Rusia; Pedro Sánchez confirma la compra de armamento estadounidense para Ucrania. Donald Trump reitera sus críticas a España por el gasto en defensa de la OTAN. En política española, Mariano Moreno, extesorero del PSOE, comparece en el Senado por el Caso Koldo, pero se niega a declarar. Carles Puigdemont convoca una reunión en Perpignan para definir la estrategia de Junts. El Partido Popular, a través de Feijóo, pide concreción a Junts y no descarta adelantos electorales. En Madrid, el IBI baja por quinta vez en 2026, mientras la tasa de basuras sube. Se alerta sobre el fuerte viento y las lluvias hasta el fin de semana. El trágico caso de Sandra Peña, una menor que se suicida por acoso escolar, subraya la inacción de centros y la ...
Duration:00:59:00
13:00H | 23 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/23/2025
Un día otoñal en el norte de la península, con viento y lluvia, muestra colores espectaculares. COPE aborda el trágico caso de Sandra Asenjo, una adolescente de 14 años que se suicida por acoso escolar. Su tío, Isaac Villar, denuncia en COPE la inacción del colegio, que no aplicó el protocolo antiacoso a pesar de múltiples avisos. España lidera la estadística de acoso escolar en Europa, con 76 suicidios infantiles en 2023. Se hace un llamamiento a la acción a padres, profesores y colegios para combatir esta pandemia silenciosa. COPE también informa sobre el caso de António Famoso, hallado muerto 12 años después en Valencia, evidenciando el problema de la soledad no deseada. En el Vaticano, se celebra un encuentro histórico entre el Papa Leo XIV y el Rey Carlos III de Inglaterra, un evento con gran simbolismo ecuménico. En Bruselas, los líderes de la UE aprueban nuevas sanciones contra Rusia y discuten el uso de activos rusos para financiar a Ucrania. Pedro Sánchez confirma el ...
Duration:01:00:00
13:00H | 22 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/22/2025
La Audiencia Nacional rechaza que empresas o la Seguridad Social paguen el permiso parental de 8 semanas. La directiva europea no impone remuneración explícita. El presidente Pedro Sánchez niega financiación ilegal en el PSOE. Núñez Feijóo critica a Yolanda Díaz. Miriam Nogueras critica a Sánchez por "cortinas de humo". Antonio Garamendi (CEOE) ve inseguridad jurídica. En Champions, Real Madrid se enfrenta a Juventus esta noche, con varias bajas. El Villarreal-Barça en Miami se cancela. Hansi Flick (Barcelona) está sancionado. La posibilidad de un alto el fuego en Ucrania se aleja. Rusia ataca 10 regiones, incluyendo Kyiv, con 6 muertos. Biden no se reúne con Putin. Ucrania enfrenta otro invierno duro con escasez de gas y cortes de luz. Mathieu Ouédraogo, un catequista de Burkina Faso, y su esposa, son secuestrados por terroristas, pero no renuncian a su fe. En COPE, se destaca que dos tercios de la población mundial vive sin libertad religiosa. El Louvre reabre parcialmente tras un ...
Duration:01:00:00
14:00H | 22 OCT 2025 | Mediodía COPE
10/22/2025
Un tesorero del PSOE declara en el juzgado que no sabía si los pagos de Ábalos eran como secretario de organización o ministro, según audios publicados por El País. Se revela que Mariano Moreno consiguió casi 10 millones de euros más en ingresos en pandemia, y la trama de Ábalos, Cerdán y Koldo movió 80 millones de euros. Pedro Sánchez niega que el PSOE se haya financiado ilegalmente, mientras la Fiscalía investiga el origen del dinero en efectivo. El PP pide al Tribunal Supremo todos los movimientos de dinero en metálico del PSOE de los últimos 8 años. Leire Díez, la "fontanera", se presentó ante el fiscal como persona del gobierno para frenar investigaciones sobre Begoña Gómez, ofreciendo compensaciones a fiscales si colaboran en "mierdar" a superiores. Junts se replantea su relación con Sánchez y advierte sobre la "hora del cambio". Nicolás Sarkozy cumple su primera noche en prisión. El PP aprueba un recurso ante el Constitucional por la falta de presupuestos. El gobierno declara ...
Duration:00:59:00