Luvina Joven Radio-logo

Luvina Joven Radio

Poetry

Poemas, cuentos, pensamientos, aventuras. En voz de los alumnos de las preparatorias de la Universidad de Guadalajara Estudiantes de la carrera de Letras, con el apoyo de Luvina, dan talleres de literatura en las preparatorias. Aquí las voces de los escritores jóvenes, sus pensamientos y su imaginación literaria.

Location:

Guadalajara, JA

Description:

Poemas, cuentos, pensamientos, aventuras. En voz de los alumnos de las preparatorias de la Universidad de Guadalajara Estudiantes de la carrera de Letras, con el apoyo de Luvina, dan talleres de literatura en las preparatorias. Aquí las voces de los escritores jóvenes, sus pensamientos y su imaginación literaria.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Lázaro Izael y su poesía. Lecturas de primavera. Luvina Joven Radio 6 abril 2025

4/6/2025
Lázaro Izael es un joven poeta originario de Saltillo, Coahuila. Estudió letras hispánicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León, un diplomado en guion Cinematográfico en el CCC (Centro de Capacitación Cinematográfica) y entre 2020 y 2022 fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas. Apenas tiene un par de poemarios publicados en solitario, Mamá, el campo, con el que ganó el Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura y recientemente el Fondo de Cultura Económica lanza Gallo, el planeta estalla, un libro que cuenta con las ilustraciones de Israel Barrón y que obtuvo el Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia. Nos visitó en esta emisión a propósito de que participa con un poema en el nuevo número de la Revista Luvina, y fue la oportunidad para conocer sus influencias, los temas que aborda desde la poesía y su ingreso a este género literario. En las recomendaciones, aprovechando que estamos a las puertas del periodo vacacional de semana santa y pascua, les brindamos algunas recomendaciones de lecturas que podrían tener a la mano en medio de este descanso. Conducen: Hiram Osiris, Diego Díaz y Juan Carlos Castillo.
Ask host to enable sharing for playback control

¿Dónde vas los domingos que no tienen sol? de Teresa Figueroa. Moda y literatura. Luvina Joven Radio 30 marzo 2025

3/30/2025
Teresa Figueroa es narradora oral, tallerista de escritura creativa, activista y escritora. Y en esta emisión de Luvina Joven Radio acude a presentarnos su primer libro de relatos, titulado ¿Dónde vas los domingos que no tienen sol? El nombre del libro está tomado de una canción del conocido cantante Sandro de América, y es que la música es parte importante en la trama o acompaña algunos de los relatos que integran este libro. En nuestro bloque de recomendaciones literarias hablamos de obras en las que la moda; prendas o estilos que son tomados en algún cuento, poema o novela. Conducción: Ilse Castillo, Adrián Siliceo y Juan Carlos Castillo.
Ask host to enable sharing for playback control

Un tal Pedro Páramo. Luvina Joven Radio 23 marzo 2025

3/23/2025
Juan Rulfo, el escritor jalisciense, publicó sólo dos piezas literarias en toda su vida; el libro de cuentos El llano en llamas, en 1953, y la novela Pedro Páramo, en 1955. Este 2025 dicha novela, considerada por muchos como la obra literaria más notable de la literatura mexicana del siglo pasado, está cumpliendo 70 años. En esta emisión especial, titulada Un tal Pedro Páramo, hablamos sobre la historia que se narra, su estructura polifónica, sus personajes y hasta los mitos que rondan esta novela. ¿Quién es Pedro Páramo? ¿Hay alguien vivo en Comala? Conducción: Hiram Osiris, Tonatiuh Figueroa y Juan Carlos Castillo. -¿Qué pasó aquí? -Un correcaminos, señor. Así le dicen a esos pájaros. -No, yo preguntaba por el pueblo, que se ve tan solo, como si estuviera abandonado. Parece que no lo habitara nadie. -No es que lo parezca. Así es. Aquí no vive nadie. -¿Y Pedro Páramo? -Pedro Páramo murió hace muchos años.
Ask host to enable sharing for playback control

Las Ausencias, de Fausto Salcedo. Poesía Joven. Luvina Joven Radio 16 marzo 2025

3/16/2025
La convocatoria de la Secretaría de Cultura Jalisco, La Maleta de Hemingway, ha representado para autoras y autores de diferentes edades y oficios la oportunidad de ver publicado por primera vez un trabajo literario propio. Así llega Las Ausencias, el primer poemario del joven Fausto Salcedo, seleccionado en la convocatoria 2024. Egresado de la licenciatura en sociología, del CUCSH y de oficio periodista, Fausto conversa con nosotros sobre este libro en el que aborda, desde la poesía, el crudo tema de los desaparecidos. En las recomendaciones literarias, a tono con nuestro invitado, les presentamos obra de jóvenes poetas que recién comienzan a publicar sus creaciones. Conducen: Marisol Gutiérrez, Hiram Osiris y Juan Carlos Castillo.
Ask host to enable sharing for playback control

Cicatrices, de Darnok Sandoval. Leyendo escritoras. Luvina Joven Radio 9 marzo 2025

3/8/2025
Resultado de la convocatoria 2024 de La Maleta de Heminwgay, se publicó el libro de cuentos, Cicatrices. Cuya autora, la joven sayulense Darnok Sandoval, egresada de letras hispánicas del Centro Universitario del Sur, con sede en Ciudad Guzmán, se enlazó con nosotros para contarnos del proceso para elaborar este libro, de su acercamiento a la escritura y de sus referentes literarios. Y a propósito del Día Internacional de la Mujer, en las recomendaciones literarias, les presentamos algunas obras escritas por mujeres que seguro atraparán a más de un lector.
Ask host to enable sharing for playback control

Los Inocentes, de Hiram Ruvalcaba. Libros que nos gustaría haber escrito. Luvina Joven Radio 2 marzo 2025

3/1/2025
En la primera parte de este programa recibimos, en enlace desde su natal Zapotlán el Grande, al escritor Hiram Ruvalcaba, autor de obras entre las que se encuentran, Los niños del agua (crónica), Todo pueblo es cicatriz (novela) y Padres sin hijos (cuentos), entre otros. Este año, bajo el sello de Ediciones Era, se publica su nuevo libro de relatos, con el título de Los inocentes. En esta charla nos habla de los temas que rondan el libro, de sus referencias literarias, del difícil pero necesario proceso de narrar la violencia y de su visión sobre persistir en la escritura. En nuestros bloques de las recomendaciones literarias, partimos de la premisa: ¿De qué libros nos gustaría haber sido autoras? Conducen: Ilse Castillo, Samantha Lamas y Juan Carlos Castillo.
Ask host to enable sharing for playback control

Elogio de las manos, de Jesús Carrasco. Luvina Española. Luvina Joven Radio 23 febrero 2025

2/22/2025
En la primera parte de este emisión escucharás una charla con el escritor Jesús Carrasco. Él es originario de Badajoz, España. Es autor de las novelas, Intemperie, Llévame a casa, La tierra que pisamos y Elogio de las manos. De esta última nos habla, una novela que parte de una anécdota personal; Jesús junto a su familia habitaron y remodelaron una casa situada en un pequeño pueblo español, una vivienda que estaba destinada a ser derruida. La novela explora el tema de las manos como herramienta de trabajo, pero también como instrumento para el gozo. Con este, su más reciente trabajo literario, Jesús Carrasco obtuvo el Premio Biblioteca Breve. Y siguiendo con España, en su número 117 la Revista Luvina estuvo dedicada al país invitado de honor de FIL 2024; España. En la segunda mitad de nuestro programa recomendando algunos de los cuentos, poemas y ensayos de autores españoles que aparecen en las páginas de la Luvina Española. Conducen: Marisol Guiérrez, Adrián Siliceo y Juan Carlos Castillo.
Ask host to enable sharing for playback control

Mirai y las princesas zorro, de Karime Cardona Cury. Recomendaciones entre compañeros. Luvina Joven Radio 16 febrero 2025

2/15/2025
Karime Cardona Cury es tapatía. Estudió física, diseño gráfico, pero nunca abandonó su pasión por la literatura. Le interesa la mitología, y esta se ve plasmada en las novelas que ha publicado. La más reciente, Mirai y las princesas zorro, obtuvo el Premio Gran Angular 2024 que otorga la Fundación SM a obras relevantes, dirigidas al público juvenil. Tuvimos la oportunidad de conversar con ella en el marco de FIL Guadalajara y nos cuenta de su andar en la literatura, de la creación de sus historias y los personajes que ellas aparecen. Y en las recomendaciones, en esta emisión no hay un tema sino una, o un, destinatario; los integrantes del equipo que realiza Luvina Joven Radio. Conducen: Adrián Siliceo, Tonatiuh Figueroa y Juan Carlos Castillo.

Duration:00:50:35

Ask host to enable sharing for playback control

Murciélaga, de Clemente Guerrero. Poesía para el fin del mundo. Luvina Joven Radio 9 febrero 2025

2/8/2025
En la primera mitad de esta emisión podrán escuchar una conversación que tuvimos, en el marco de la pasada FIL Guadalajara, con el joven Clemente Guerrero, quien bajo el sello de Literatura UNAM publica su primer poemario, con el título de Murciélaga. Nos habla de su acercamiento a la poesía, de su trabajo como tallerista y de la construcción de su primer libro. Y en la segunda mitad del programa nos seguimos en el género de la poesía con recomendaciones de autores y poemas que abordan el fin de los tiempos. Conducen: Marisol Gutiérrez, Hiram Osiris y Juan Carlos Castillo.
Ask host to enable sharing for playback control

Memorias de infancia. Antigüedades futuras, de Adrián Chávez. Luvina Joven Radio 2 febrero 2025

2/1/2025
Adrián Chávez es traductor de profesión, aunque su interés por la literatura lo ha llevado a estudiar nuestra lengua. Sobre este tema; las polémicas que genera nuestro idioma y curiosidades que surgen a su alrededor, crea contenidos para la red Tik tok (@nochaveznada) y recientemente, bajo el sello de la editorial Urano, publicó el libro Antigüedades futuras, fenómenos y batallas del español actual. Sobre este trabajo conversamos con él en la pasada FIL Guadalajara y en esta emisión les presentamos dicha charla. En nuestras recomendaciones literarias, un clásico de nuestro programa, les hablamos de obras que, con sus momentos buenos y malos, se rememora la infancia. Conducen: Ilse Castillo, María Ponce y Samantha Lamas.

Duration:00:51:14

Ask host to enable sharing for playback control

Del cine al libro. Soñar como sueñan los árboles, de Brenda Lozano. Prepas 13, 20 y Tonalá Centro. Luvina Joven Radio 26 enero 2025

1/25/2025
En esta emisión les presentamos una entrevista con la escritora mexicana Brenda Lozano, en la que nos habla de su nueva novela, titulada, Soñar como sueñan los árboles, bajo el sello de Alfaguara. En la que explora, a través de un crimen; el secuestro de una niña, temas como la maternidad, los prejuicios, el clasismo y la situación de las mujeres en el México de los años 40. Concluimos el ciclo de prepas 2024 B con la participación sonora de las chicas y quicos que integraron los talleres Luvina Joven en las preparatorias 13, 20 y Tonalá Centro. Y en las recomendaciones literarias: libros que leímos luego de que sus adaptaciones al cine nos atrajeron. Conducen: Adrián Siliceo, Tonatiuh Figueroa y Juan Carlos Castillo.

Duration:00:51:36

Ask host to enable sharing for playback control

Relaciones familiares en la literatura. Prepa 4 y Escuela vocacional. Luvina Joven Radio 19 enero 2025

1/18/2025
En este programa escucharás las creaciones literarias de las chicas y chicos que integraron los talleres Luvina Joven que se impartieron en Prepa 4 y la Escuela vocacional. Y Marian Acosta, su tallerista y estudiante de escritura creativa en CUCSH, nos acompaña para hablarnos de su experiencia como tallerista. En las recomendaciones literarias les presentamos obras que hablan de las relaciones familiares entre padre e hijos, hermanos o primos. Escucha y descubre qué novelas o relatos que abordan este tema te podrían interesar. Conducen: Samantha Lamas, Luis Curiel y Juan Carlos Castillo.

Duration:00:52:25

Ask host to enable sharing for playback control

Lecturas top de 2024. Prepas 3 y 11. Luvina Joven Radio 12 enero 2025

1/11/2025
En nuestra primer emisión de este 2025 recibimos a Alejandro Ceja, quien acude a contarnos de su experiencia impartiendo talleres Luvina Joven en las preparatorias 3 y 11, y escucharemos las creaciones de las chicas que integraron dichos taller. Y como ya es tradición nuestro primer programa del año lo dedicamos a conversar sobre las lecturas que de manera individual marcaron el año que recién concluye. ¿Cuáles fueron nuestras mejores lecturas de 2024? Conducen: María Ponce, Marisol Gutiérrez e Hiram Osiris.

Duration:00:51:19

Ask host to enable sharing for playback control

Especial entrevistas: Irene Vasco. Alicia Molina. Luvina Joven Radio 22 diciembre 2024

12/21/2024
Irene Vaco es una autora colombiana que escribe, desde hace muchos años, obras para niños y jóvenes. Es tal su trayectoria que en esta edición 2024 de FIL Guadalajara se le otorgó el Premio SM de literatura infantil y juvenil. Tiene un sinnúmero de libros en los que aborda diferentes temáticas, la violencia, la historia de Colombia, la amistad y los lazos familiares, entre otros. Además es promotora de la lectura impartiendo talleres en distintas comunidades de su país. Alicia Molina es mexicana y también tiene una destacada trayectoria escribiendo para los jóvenes lectores. Ha publicado con las más relevantes editoriales que publican libros para niños y jóvenes, el Fondo de Cultura Económica, Ediciones SM, Santillana, por mencionar algunas. En la FIL de 2024 presentó la novela De mano en mano. ¿Pero cómo alguien termina escribiendo para jóvenes lectores? ¿Qué temas les interesan y cómo contarlos a las y los más jóvenes? De ello y otros temas giran este par de conversaciones ocurridas en medio de la FIL 2024.

Duration:00:51:50

Ask host to enable sharing for playback control

Lecturas para el fin de año. María Fernanda García y Wisteria. Preas 8 y 2. Luvina Joven Radio 15 diciembre 2024

12/14/2024
En esta emisión escucha las creaciones realizadas en los talleres Luvina joven que se impartieron en las preparatorias 2 y 8. La editora y escritora María Fernanda García nos habla de su primer novela, Wisteria, publicada por Libros UNAM en la colección Hilo de aracne. En esta novela corta con tintes autobiográficos, la escritora indaga en el tema de la identidad a partir de las casas que ha habitado. ¿Se es de donde se nace o de donde se vive? A punto de cerrar el año, en nuestra sección de recomendaciones literarias, les damos algunas opciones de lecturas que podrían acompañarlos en este cierre del 2024. Conducción: Marisol Gutiérrez y Juan Carlos Castillo.

Duration:00:51:12

Ask host to enable sharing for playback control

Desde FIL: Archivo agonía. Niñas vírgenes. Playlist. Ciudad Imaginada. Luvina Joven Radio 8 diciembre 2024

12/7/2024
Marina Azahua, escritora, editora y antropóloga, nos presenta bajo el sello editorial de Sexto Piso, su primer obra de ficción, con el título de Archivo agonía. Nos habla de la influencia que tuvo para ella Drácula, el proceso para ver publicada esta novela y hasta nos comparte algunos consejos para jóvenes escritores. Yanina Vidal es una joven autora originaria de Uruguay. Con sus dos primeros libros ha recibido el Premio Nacional de Literatura, el segundo por su novela Niñas vírgenes, y de ella nos habla en esta conversación. Y para la segunda mitad de nuestra emisión nos acompañan los escritores Raquel Castro y Alberto Chimal, quienes son cuentistas y novelistas, talleristas, creadores de contenido en redes, y hasta pareja por ya 20 años. Ambos tienen un largo camino en la letras y ahora presentan un par de libros de relatos, Playlist, es el título de Raquel y La ciudad imaginada, el de Chimal, ambos con Sb editorial Conducen: Marisol Gutiérrez, Samantha Lamas, Luis Curiel, María Ponce, Tonatiuh Figueroa e Ilse Castillo.

Duration:00:52:50

Ask host to enable sharing for playback control

Desde FIL: Sonautas. Antología Voces del norte. Y literatura para niñas y niños. Luvina Joven Radio 1 diciembre 2024

11/30/2024
El joven José Luis Salazar Hernández fue el ganador del Premio de Novela Juvenil Universo de Letras 2024 con la novela Sonautas, editada por Libros UNAM. En esta conversación nos habla de su proceso, cómo es que llega a la escritura y cuál es la historia de esta, su primer novela publicada. José Javier Villarreal es Secretario de Extensión y Cultura en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Conversó con nosotros sobre la antología de poesía Voces del norte, en la que hacen un repaso sobre los poetas y sus obras, desde el siglo XIX y hasta llegar a nuestros tiempos. Catalina Kühne Peimbert es abogada de profesión, pero ha estado vinculada a la escritura para niños, niñas y jóvenes desde hace varios años. Nos habla de ese transito, de los temas que aborda y de algunos de sus libros publicado por la editorial CIDCLI. Conducen: María Ponce, Luis Curiel, Marisol Gutiérrez, Samantha Lamas, Tonatiuh Figueroa, Ilse Castillo e Hiram Osiris.

Duration:00:51:18

Ask host to enable sharing for playback control

Literatura española, parte 2. Prepa 10, parte 2. Festival IndieFerentes. Luvina Joven Radio 24 noviembre 2024

11/23/2024
En esta emisión seguimos escuchando más producciones de las chicas y chicos que trabajaron, con Jennifer Cázarez, en el taller Luvina Joven impartido en la preparatoria 10. Recibimos como invitados a Juan Carlos Monst y Francisco López (nuestro ex compañero luvines). El primero nos presenta el nuevo festival literario [Indie]ferentes, que tiene entre sus muchas actividades, presentaciones de libros, conversatorios y talleres que se llevarán a cabo en el espacio Ortográfika, en el centro de la ciudad, del 30 de noviembre al 7 de diciembre. Y Francisco también llega con un estreno, el lanzamiento de su sello editorial Cubierta Profunda. Nos habla de esta iniciativa y nos invita a la presentación de su primera publicación, el libro de relatos Mi papá es un lobo, del narrador Martín García López, que ocurrirá dentro del festival [Indie]ferentes. Y en nuestra sección de recomendaciones literarias, aprovechando que FIL Guadalajara está ahora sí a la vuelva de la esquina, les presentamos más obras que nos llegan de España, país invitado de honor de esta edición de la feria. Conducen: Ilse Castillo y Juan Carlos Castillo.

Duration:00:50:36

Ask host to enable sharing for playback control

Lecturas para la prepa. Prepa 10, parte 1. Luvina Joven Radio 17 noviembre 2024

11/16/2024
En esta emisión de Luvina Joven Radio escucharemos la primera parte de las creaciones literarias de las chicas y chicos de la preparatoria 10 de UdeG. Recibimos a su tallerista, la estudiante de Letras Hispánicas, Jennifer Cázarez, quien habla de su experiencia en la impartición de este Taller Luvina Joven. Y en nuestra clásica sección de recomendaciones literarias damos opciones (sobre todo a los y las profesoras) de obras que los jóvenes de la educación media superior va a leer con gusto e interés. Conducen: Ilse Castillo y Marisol Gutiérrez.

Duration:00:51:40

Ask host to enable sharing for playback control

Escuela Politécnica. 90 años del Fondo de cultura. Concurso Luvina Joven, ganadores en cuento y ensayo. Luvina Joven Radio 10 noviembre 2024

11/9/2024
Esta tarde tendremos la compañía auditiva de las chicas y chicos que participaron en el taller Luvina Joven, impartido en la Escuela Politécnica de Guadalajara por Clara López. Recibimos a Mariana Camacho y Uriel Velázquez, ambos son estudiantes de Escritura creativa en CUCSH, y resultaron ganadores en el Concurso de creación literaria Luvina Joven 2024, en la categoría de ensayo y cuento respectivamente. Conversamos con ellos sobre sus motivaciones para escribir y los escuchamos leer un fragmento de su texto ganador. Y a propósito de los 90 años que recién el mes de septiembre cumplió el Fondo de Cultura Económica, la librería y editorial perteneciente al Estado mexicano, hablamos sobre algunos títulos de este sello editorial que nos han gustado. Conducen: María Ponce y Juan Carlos Castillo.

Duration:00:51:23