
Location:
Arganda, Spain
Description:
Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.
Language:
Spanish
Website:
http://www.rtve.es/
Episodes
24 horas - Análisis de la información - 24/04/25
4/24/2025
null
Duration:02:00:06
Alberto Ibáñez (Compromís): "Yo dimitiría si fuese Marlaska"
4/24/2025
Moncloa rectifica a Interior y rescinde el contrato de compra de balas a Israel tras la tensión con Sumar. Alberto Ibáñez, diputado de Compromís, dentro del grupo parlamentario Sumar, ha celebrado esta rectificación en el informativo 24 horas de RNE ya que le parecía una decisión "equivoca y unilateral". Ha insistido en que Marlaska tiene que dar explicaciones porque se ha tratado de una "desautorización" y ha recalcado que si él fuese el ministro del Interior, "dimitiría".
Sobre futuros contratos, Ibáñez ha sido tajante: "No puede haber nuevos contratos, hay que cortar la financiación con Israel", pero ha remarcado que entiende que "ahora de repente no se pueda hacer una desconexión completa", pero insiste en que la UE se tiene que preparar para ello.
Escuchar audio
Duration:00:13:55
24 horas - Informativo - 24/04/25
4/24/2025
null
Duration:01:00:05
Verónica Barbero (Sumar): "No hay alternativa posible a la rescisión del contrato con Israel"
4/23/2025
Interior recula y licita la compra de munición para la Guardia Civil a una empresa israelí. Esta decisión no ha convencido a Izquierda Unida que se planteaba abandonar la coalición por lo que supondría ese contrato. Este miércoles, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha descartado que Sumar abandona el Gobierno, aunque sí ha reiterado la existencia de discrepancias internas por la compra de armamento. En el informativo de '24 horas de RNE' analizamos lo ocurrido con la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero.
"Urtasun ha salido a zanjar la cuestión de si hay o no una crisis en la coalición, y ha sido muy claro", explica Barbero. Una de las cuestiones en las que se centran desde su partido es que "no hay alternativa posible a la rescisión de este contrato". Sobre la actitud del ministro del Interior, añade: "El señor Marlaska ha ido por su cuenta" y la portavoz de la formación en el Congreso "está segura" que desde el PSOE "van a rectificar porque deben cumplir con los acuerdos y con la ciudadanía".
Respecto a la visión que mantienen desde Sumar sobre el anuncio de que España alcanzará el 2 % del PIB en Seguridad y Defensa en 2025, Verónica Barbero señala: "No nos parece adecuado que el 18,75 % de ese plan sea gasto destinado directamente a armamento, pero queremos que todos los debates de Estado se lleven al Congreso". Y añade: "También somos conscientes de que, en democracia, nos hemos dado normas para cumplirlas".
Escuchar audio
Duration:00:12:47
24 horas - Análisis de la información - 23/04/25
4/23/2025
null
Duration:02:00:02
Gan Pampols: "Entiendo la opinión de la ciudadanía sobre Mazón, pero debe ser educada"
4/23/2025
Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Generalitat Valenciana, ha pedido en el informativo 24 horas de RNE que se establezca una comisión mixta Gobierno-Generalitat Valenciana para la dana. Sobre las críticas en la calle a Mazón, Gan Pampols asegura que entiende la opinión de la ciudadanía, porque todos tienen su derecho, pero pide que "sea de forma educada y constructiva."
Por otro lado, el conseller ha defendido que se cumpla el gasto en defensa que pide la OTAN. Y en relación con la decisión de Interior de comprar de munición para la Guardia Civil a una empresa israelí, Gan Pampols ha apostado por mantener ese acuerdo porque "se trata de cumplir con compromisos que uno ha adquirido previamente."
Escuchar audio
Duration:00:13:59
24 horas - Informativo - 23/04/25
4/23/2025
null
Duration:01:00:05
Fernando Rubio (parroquia de la Virgen de la Fuensanta): "El papa Francisco demuestra que esto no va de dar lecciones, sino de vivir"
4/22/2025
Seguimos recordando la figura del papa Francisco en el informativo '24 Horas de RNE'. Jorge Mario Bergoglio fue portero de discoteca, profesor y tuvo parejas antes de ordenarse sacerdote. En 24 Horas de RNE hablamos con el joven Fernando Rubio, vicario de la parroquia de la Virgen de la Fuensanta en Usera (Madrid): "Yo no he conocido otro papa que no sea Francisco, entonces mi forma de ser sacerdote, mi forma de entender la Iglesia, mi forma de de seguir a Cristo está totalmente influenciada por lo que ha sido Francisco para nosotros".
Fernando cuenta que cuando empezó a ser cristiano y a seguir a Jesús trató de "hacerlo de la mejor manera, pero sin dar la chapa, sin intentar convencer a nadie, simplemente siendo coherente con lo vivido". Durante la carrera de periodismo "sintió un flechazo": "Yo quería ser periodista deportivo, lo tenía súper claro y luego me di cuenta de que siempre he querido comunicar, pero me encajaba muchísimo lo de ser sacerdote, siempre he tenido una pasión muy grande de transmitir", concluye.
Escuchar audio
Duration:00:18:15
La relación de España con los papas y El Vaticano: desde la Restauración hasta el presente
4/22/2025
Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, presenta un nuevo capítulo de La historia interminable en '24 Horas de RNE'. Esta semana con motivo de la muerte del papa Francisco, Casanova analiza la relación que ha mantenido España con los papas y El Vaticano durante los últimos siglos, abarcando desde la Restauración hasta el presente. Una era que ha estado marcada por el poder y la influencia, pero en la que se han originado relaciones tensas en momentos de cambios y secularización.
Escuchar audio
Duration:00:11:51
"El día a día de las víctimas de la pederastia no ha mejorado mucho con las medidas del papa"
4/22/2025
A raíz del fallecimiento del papa Francisco, se reabren diversos debates dentro del ámbito católico, siendo uno de los más candentes el relacionado con los abusos sexuales. Durante su papado, el pontífice luchó por desmantelar las estructuras de encubrimiento dentro de la Iglesia. En el informativo 24 Horas de RNE, hablamos con Miguel Hurtado, víctima de abusos en la abadía de Montserrat y autor de la obra El manual del silencio.
'El día a día de las víctimas de la pederastia no ha mejorado mucho con las medidas que ha tomado el papa Francisco', asegura Hurtado, quien reconoce que Francisco fue "incapaz'" de implantar "la idea de que un requisito para ser obispo en el siglo XXI es la competencia de saber gestionar los casos de pederastia de forma eficaz y compasiva".
Escuchar audio
Duration:00:11:33
Mauro Pallota, 'Maupal', el grafitero del papa: "He querido representar su fortaleza, siempre dispuesta hacia el amor, pero con firmeza"
4/22/2025
El mundo llora la pérdida del papa Francisco, pero todos le recuerdan con esperanza, especialmente en Roma. En '24 Horas de RNE' nos desplazamos hasta allí y hablamos con Mauro Pallotta, artista conocido como 'Maupal', el grafitero del papa Francisco que le dedica obras en las calles de Roma: "Al pintar al papa sentía empatía ya que su cara era muy similar a la de mi abuelo [...] Y Francisco tenía mucha simpatía hacia mi trabajo". En su obra 'El Superpapa' quiso pintarle como "un augurio, un buen deseo [...] era un hombre muy normal pero con valores profundos, como su amor al equipo de fútbol San Lorenzo de Almagro". Maupal cuenta que tuvo problemas con la Policía porque "no se puede pintar enfrente del Vaticano, es peligroso", pero destaca riéndose que las autoridades se lo tomaron "con calma" cuando el papa dio su bendición a las pinturas.
El artista tiene las obras en su edificio particular que "está a solo 30 metros del Vaticano" y tiene un patio interior "antiguo" dispuesto con una "ínsulae romana", un bloque de viviendas de varios pisos en la antigua capital italiana. Todo el ambiente del patio es muy típico pues también tiene una fontana propia de Roma y un dibujo creado para el alcalde". En la pared del patio hay un fantasma llamado Gualti, de Gualtieri, igual que el alcalde de Roma Roberto Gualtieri: "Al principio era un poco fantasma, pero ahora los romanos sí que está contentos con este alcalde", justifica así el nombre de la pintura. Sobre la obra dedicada al papa Francisco "he querido representar su fuerza, su fortaleza, siempre dispuesta hacia el amor, pero con firmeza", ha explicado Maupal.
La dueña del edificio explica que "es una emoción muy importante y estamos muy contentos porque ante todo Mauro es un amigo y luego porque es una gran emoción tener al Santo Padre siempre aquí con nosotros". Comparan con un pueblo el ir con Maupal, ya que todo el mundo conoce al artista cuando va por la ciudad: "Dentro de una ciudad grande tener este espacio más pequeño es un privilegio para nosotros, estamos muy contentos", afirma la dueña.
Escuchar audio
Duration:00:13:19
Cardenal Ángel Fernández Artime: "Nadie sabe por dónde puede ir el cónclave. Es imprevisible"
4/22/2025
El cardenal Ángel Fernández Artime ha explicado en el informativo especial 24 horas de RNE que, aunque hay mucha expectación por el cónclave, ahora "está todo en un momento de espera, de silencio y de acompañamiento. Durante unos días no se mueve nada más que la centralidad de la despedida al papa." Tras el entierro, será el momento de pensar en el cónclave, que considera, "es imprevisible": "Sinceramente creo que nadie sabe por dónde puede ir", ha recalcado. Sobre la posibilidad de que salga su nombre, Fernández Artime ha querido descartarlo porque, asegura, "hay perfiles con un recorrido más amplio que el mío." Además, ha deseado que el cardenal Cañizares, que no asistirá por motivos de salud al cónclave que se celebrará en Roma para elegir al sucesor del papa Francisco "se mejore cuanto antes."
Escuchar audio
Duration:00:13:01
24 horas - Análisis de la información - 22/04/25
4/22/2025
null
Duration:02:59:49
24 horas - Informativo - 22/04/25
4/22/2025
null
Duration:01:00:26
Monseñor Cobo (Arzobispo de Madrid): "Este va a ser uno de los cónclaves más universales"
4/21/2025
El Vaticano se adentra en la 'sede vacante', ese período de interinidad en el que el camarlengo toma el mando hasta que haya un sucesor. El próximo papa saldrá de un cónclave en el que hay cinco cardenales españoles elegibles y el monseñor José Cobo, arzobispo de Madrid, es uno de los candidatos: "Por un lado queda ese sentimiento agridulce, lo que es la tristeza de la despedida, porque Francisco es que ha sido un hombre bueno. Y por otro lado, pues también la esperanza, porque qué bien lo ha hecho, porque lo que ha hecho ya queda sembrado y seguiremos adelante", sentencia el monseñor en el informativo '24 Horas de RNE' sobre el legado del papa Francisco.
En unos días, ante el evento de la elección al papa expresa que siente "un poco de vértigo, porque siempre lo hemos visto desde la lejanía, pero cuando uno está en primera línea como que no está preparado para eso". Cobo explica que "un cónclave no es ni más ni menos que un lugar para hablar y para escuchar [...] escucharnos unos a otros, escuchar al espíritu y apuntar hacia aquel que la Iglesia necesita en este momento". Él marchará a Roma para la elección con los demás cardenales el martes 22 de abril. Respecto a su posible designación como pontífice se considera "un poco nuevo en esto" y no se imagina en el cargo: "Yo creo que ahí estamos todos, como esperando a ver el futuro. Todos esperamos que le toque a otro", ha reconocido abiertamente.
En la Iglesia valoran al papa como "alguien a quien los líderes políticos escuchen como una referencia ética, que sepa hablar y que siga diciendo alma de la Iglesia [...] y que lo diga con un lenguaje donde todos los líderes y los más pobres sepan entenderlo". Esto último lo señala como "un don que tenía el papa Francisco" y marca incluso "una línea" para el futuro papa.
Escuchar audio
Duration:00:11:37
24 horas - Análisis de la información - 21/04/25
4/21/2025
null
Duration:01:30:28
España cuenta con siete papables
4/21/2025
Con la Sede Apostólica oficialmente vacante, el Vaticano entra en un período de transición conocido como 'sede vacante', una etapa marcada por la ausencia de un pontífice y el inicio de un complejo protocolo eclesiástico. Desde este momento, el camarlengo asume la responsabilidad de velar por el gobierno temporal de la Iglesia hasta la elección del nuevo papa. En el informativo 24 Horas de RNE, Nacho Monrabal perfila a los cinco cardenales españoles que podrán participar en el próximo cónclave: José Cobo, Ángel Fernández Artime, Juan José Omella, Carlos Osoro y Antonio Cañizares.
En total, la Iglesia española cuenta con 13 cardenales, aunque solo siete tienen derecho a voto al no superar los 80 años. Cinco residen en España, mientras que los otros dos desarrollan su labor en el extranjero.
Escuchar audio
Duration:00:03:59
Yolanda Díaz sobre el papa Francisco: "Se va un faro de humanidad"
4/21/2025
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, ha compartido en el informativo especial 24 horas de RNE su emoción ante el fallecimiento del papa Francisco. "Se va un faro de humanidad en el mundo", ha dicho y ha añadido en que fue "un referente también desde la política con mayúsculas." Ha destacado su relación personal con el pontífice confesando que le dijo que "La esperanza nunca defrauda". Ha admitido que también tenían discrepancias en ciertos asuntos, pero que "el camino que ha abierto la Iglesia Católica debe ser continuado".
Escuchar audio
Duration:00:11:56
Caterina Ciriello, religiosa de las Hijas de Jesús en Roma: "Sentimos orfandad"
4/21/2025
Desde su congregación están viviendo estos momentos con emoción y "llenos de esperanza", aunque frente al futuro incierto "una se queda con una sensación de orfandad. Se ha muerto un padre, el obispo de Roma, el papa, pero en definitiva es un pastor, un padre", ha valorado desde Roma Caterina Ciriello, religiosa de las Hijas de Jesús, en conversación con Carlos Núñez durante el 24 horas de RNE.
Escuchar audio
Duration:00:16:13
Jordi Bertomeu: "El papa Francisco era uno de los grandes políticos que tenía el mundo"
4/21/2025
La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo entero, pero también a quienes mejor lo conocieron y mantuvieron una relación cercana con él en los últimos años. Uno de ellos es Jordi Bertomeu, enviado personal del papa para misiones especiales y oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. En el especial de 24 Horas de RNE desde Roma, hemos conversado con él para conocer algunos detalles sobre la figura del pontífice.
“El papa Francisco era uno de los grandes políticos que tenía el mundo, alguien que se interesaba por la polis y por el gobierno de la comunidad”, ha destacado Bertomeu. Y si hay algo que subraya especialmente sobre el argentino, es que muchos compartieron con él su sueño: “una hermandad universal y una verdadera paz en el mundo”.
Escuchar audio
Duration:00:15:43