24 horas-logo

24 horas

Spanish Talk

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

Location:

Arganda, Spain

Description:

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 21/11/25

11/21/2025
null

Duration:01:00:04

Ask host to enable sharing for playback control

Suplemento 24 Horas - 21/11/25

11/21/2025
Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España. Escuchar audio

Duration:00:15:08

Ask host to enable sharing for playback control

La APM defiende la "normalidad democrática" tras la condena al fiscal general del Estado

11/21/2025
Este pasado jueves saltaba la noticia de que el Tribunal Supremo condenaba al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, lo que implicaría una inhabilitación de dos años y una multa de 7.200 euros por revelación de datos relacionados con la filtración de un correo electrónico en el que se detallaban dos delitos fiscales del novio de la presidenta madrileña, Alberto González Amador. En 24 Horas de RNE hemos querido conocer la valoración de la sentencia con Alejandro González Mariscal de Gante, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura. El portavoz de la APM ha apuntado que este procedimiento "demuestra la normalidad democrática e institucional de la justicia en España" y ha subrayado que hay que dejar trabajar a esta institución. Por ello, insiste en que es necesario "evitar cualquier tipo de etiqueta y politización". Mariscal de Gante ha asegurado que, una vez que se lean la sentencia y los votos particulares que probablemente se desarrollen, "veremos los argumentos que se emplean en cada caso y, como siempre, toda la fundamentación que se ha seguido". Escuchar audio

Duration:00:09:10

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 21/11/25

11/21/2025
null

Duration:01:04:53

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 20/11/25

11/20/2025
null

Duration:01:30:04

Ask host to enable sharing for playback control

Suplemento 24 Horas - 20/11/25

11/20/2025
Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España. Escuchar audio

Duration:00:16:32

Ask host to enable sharing for playback control

La historiadora Sophie Baby presenta el libro '¿Juzgar a Franco?'

11/20/2025
Sophie Baby, historiadora, ensayista y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad Bourgogne Europe, presenta su último libro '¿Juzgar a Franco?' en su visita al 24 Horas de RNE en el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. La autora afirma que en los años 70 la amnistía era algo "muy banal" en el mundo occidental: "La gira hacia un paradigma de memoria y de lucha contra la impunidad es mucho más tarde, en los años 90", explica. La historiadora cuestiona una de las grandes preguntas que sigue existiendo y es la cuestión de la justicia penal: "El 70% de los españoles dicen que hubieran querido que los crímenes del franquismo se hubieran juzgado, pero no que se deberán juzgar", señalan que es algo que se hubiera debido hacer en el pasado. Sophie Baby sostiene que esta opinión "testifica la apropiación por la sociedad española de este nuevo paradigma de la lucha contra la impunidad hacia los perpetradores". Escuchar audio

Duration:00:08:48

Ask host to enable sharing for playback control

El JJpD resalta la gravedad de la condena al fiscal general y pide conocer la fundamentación jurídica

11/20/2025
La noticia de este jueves pasa por la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por una revelación de datos reservados relacionada con la filtración de un correo electrónico que contenía la confesión de dos delitos fiscales de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Sobre ello, en el 24 Horas de RNE hemos hablado con Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz del Secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia. El portavoz del JJpD ha reconocido que "es preocupante lo que ha sucedido" y ha añadido que, desde su posición, "lo único que podemos valorar es que el Tribunal Supremo está dividido". Además, Rodríguez Achútegui ha incidido en que "el asunto es lo suficientemente dudoso como para que magistrados del Tribunal Supremo con una trayectoria muy importante no hayan sido capaces de coincidir en un fallo común". Por ello, considera que será "muy importante leer cuál es la fundamentación jurídica que lleva a una decisión tan grave como la que se ha adoptado hoy". Escuchar audio

Duration:00:07:16

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 20/11/25

11/20/2025
null

Duration:01:30:04

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 19/101/25

11/19/2025
null

Duration:01:30:12

Ask host to enable sharing for playback control

Suplemento 24 Horas - 19/11/25

11/19/2025
Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España. Escuchar audio

Duration:00:15:53

Ask host to enable sharing for playback control

De país de emigrantes a receptor de inmigración

11/19/2025
Medio millón de españoles huyeron del país en 1939. Otros dos millones emigraron después para ganarse la vida en Europa y por causas políticas. Hoy viven en España nueve millones de personas de origen extranjero que han llegado a nuestro país por razones económicas o buscando refugio. Isabel Jiménez analiza esta transformación con la ayuda de dos voces separadas por medio siglo: la de Julia Hidalgo, militante del PCE y exiliada política, y Abdulaye Traoré, refugiado en España tras huir de Mali. Escuchar audio

Duration:00:06:30

Ask host to enable sharing for playback control

Carmen Fúnez (PP), sobre la salida de la cárcel de Santos Cerdán: "El juez ya no tiene ninguna duda sobre la imputación"

11/19/2025
El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha abandonado este miércoles Soto del Real tras cinco meses en prisión preventiva. Sobre ello, en el 24 Horas de RNE hemos hablado con la vicesecretaria de Sanidad y Políticas Sociales del Partido Popular, Carmen Fúnez, quien ha asegurado que "lo que está más claro es que el juez hoy ya no tiene ninguna duda sobre la imputación de Santos Cerdán". Por eso, Fúnez ha apuntado que "Cerdán está más cerca del banquillo, saliendo de la cárcel, que cuando estaba dentro. Está más cerca del banquillo que nunca". Además, la vicesecretaria de Sanidad del PP se ha pronunciado sobre la detención por parte de la UCO del presidente y del vicepresidente de la Diputación de Almería, también de su partido, por presuntas concesiones irregulares, y ha reconocido que se encuentran "a la espera de conocer un desarrollo que, por ahora, no conocemos”. Por último, Carmen Fúnez, ha cargado contra el Gobierno haciendo especial hincapié en que "la debilidad parlamentaria, sumada a los casos de corrupción, hace que el Ejecutivo ahora mismo no esté respondiendo ni a las necesidades ni a los problemas de los ciudadanos". Escuchar audio

Duration:00:09:24

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 19/11/25

11/19/2025
null

Duration:01:30:04

Ask host to enable sharing for playback control

Los jóvenes políticos analizan la actualidad en 24 Horas de RNE

11/18/2025
En el informativo '24 Horas de RNE' hemos analizado los temas más candentes de la actualidad en la tertulia de políticos ‘juniors’. Este martes han intervenido Víctor Camino, diputado del PSOE por Valencia en el Congreso; Tesh Sidi, diputada de Más Madrid (Grupo Sumar) en el Congreso de los Diputados y Míriam García Navarro, senadora del PP por Albacete. Escuchar audio

Duration:01:14:33

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 18/11/25

11/18/2025
null

Duration:01:30:04

Ask host to enable sharing for playback control

El papel de los sindicatos y el movimiento obrero durante el franquismo

11/18/2025
El franquismo suprimió toda forma de movimiento obrero durante la dictadura, sometiendo toda forma de reivindicación trabajadora y supeditando su actividad a un único entente: el Sindicato Vertical. Un sindicato tan sólo en nombre, que en realidad reprimía cualquier manifestación pública que se alzase contra las condiciones laborales de la época. Con el paso de los años, desde la clandestinidad se forjaron distintos movimientos que abrazaban el entrismo: la revolución desde dentro. Este reportaje de Guillermo Hernández, enmarcado en la iniciativa de RTVE #50añosDelGranCambio, encapsula cinco décadas de transformación del movimiento obrero, desde los primeros focos de insumisión profesional frente a la dictadura hasta la consagración de los aparatos sindicales y del derecho a huelga con la aprobación de la Constitución, incluyendo el legado icónico de sindicalistas pioneros como Marcelino Camacho o Nicolás Redondo. Lo hace a través de los testimonios de quienes padecieron la persecución, que recuerdan la amnistía y el exilio de quienes lucharon por los derechos de todos los trabajadores españoles. Escuchar audio

Duration:00:06:17

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 18/11/2025

11/18/2025
null

Duration:01:30:07

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 17/11/25

11/17/2025
null

Duration:01:30:05

Ask host to enable sharing for playback control

Suplemento 24 Horas - 17/11/25

11/17/2025
Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España. Escuchar audio

Duration:00:16:26