
La Cultureta
Grupo Antena 3
Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, JF León y Sergio del Molino hablan sobre cine, música, libros, series y mucho más...
Location:
Spain
Networks:
Grupo Antena 3
Description:
Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, JF León y Sergio del Molino hablan sobre cine, música, libros, series y mucho más...
Language:
Spanish
Episodes
La cultureta 02/08/2025
8/1/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Duration:01:58:48
La Cultureta 26/07/2025
7/26/2025
Escucha algunos de los mejores momentos de la temporada del programa de Rubén Amón y su equipo
Duration:01:58:27
Bajar la persiana
7/20/2025
Permítannos que por una vez nos pongamos serios. Se ha recibido una notificación de la dirección del programa en la que se le reprocha al Criticón de La Cultureta Gran Reserva una falta grave de profesionalidad. En el memorando fechado a día 15 de julio en Madrid, se menciona literalmente la expresión “lamentamos comunicarle que se le ha pirado un poco el pancho en las últimas semanas”, lo que -según la compañía- ha supuesto una clara desatención de sus labores como crítico oficial del programa. E igual es verdad. En esta última crítica ciega de la temporada, el crítico hace autocrítica, recomienda una serie de libros finales que incluyen ensayo, novela y poesía, y luego hace un barrido rápido de recomendaciones estivales indispensables: Recomienda la compra -ni siquiera la lectura- de los libros ‘Lo que el pibe le dijo a Dios’, en Espasa, de Miguel Venegas; ‘Dos tardes con Joseph Roth’, en Alianza Editorial, de Sergio del Molino; ‘Mad Men, Me llamo Peggy Olson’, de Isabel Vázquez en Ediciones B; ‘Tenemos que hablar’, de Rubén Amón en Espasa; ‘Los silencios de la libertad: cómo Europa perdió y ganó su democracia’ obra maestra de Guillermo Altares en Tusquets; ‘Donde caiga la flecha’, escrito a cuatro manos por Emilia Landaluce y Rosa Belmonte en Espasa y, claro, cómo no, la extraordinaria colección de relatos llamada ‘Postales de Interior’, del autor Nacho Ibernón publicada impecablemente por Ediciones Oblicuas. Entretanto, es de justicia saber que JF León no para ni un segundo y puede ser leído en la revista ruta 66, ser visto en su canal de YouTube o ser escuchado en su podcast Let’s Rock Radio y que, si viajan a Colombia, sepan que han de comprarse el libro de Carlos Zúmer sobre Nayro Quintana, incunable que sólo se puede adquirir allá. Fin. Buen verano.
Duration:00:04:04
La cultureta 19/07/2025
7/18/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Duration:01:29:56
La Cultureta 11x43: Tamarismo Superestar
7/18/2025
En el año 2000 algo cambia en España (y no iba a durar). Una serie de personajes mitad televisivos, mitad musicales irrumpen en el panorama mediático y popular, con pañuelos, verduras y ladrillos. Eran la cantante Tamara y el resto: Leonardo Dantés, Arlequín, Paco Porras, Loly Álvarez, Tony Genil... ¿Por qué se hicieron tan famosos? ¿Qué trayectoria artística había, en realidad, tras algunos de ellos? ¿Y por qué se les recuerda todavía, pese a lo efímero del fenómeno? En todo eso indaga la serie 'Superestar', de Nacho Vigalondo, que encuentra la profundidad y la compasión a la caricatura y el frikismo del llamado "Tamarismo". Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y el propio Nacho Vigalondo. Además, elegimos el mejor programa del año. Y conocemos a un oyente procedente del "Valle sin retorno" de Guillermo Fesser.
Duration:00:35:13
Leeré (karaoke)
7/13/2025
Cuando coja vacaciones, leeré. No me deis mas el coñazo, y leeré. En la casa de la playa, Ocupando tu toalla, Saramago, Némirovsky, leeré. En la hora de la siesta, leeré. Madrugando con la fresca, leeré. ‘Verbolario’, recomiendo. Y un best seller de aeropuerto, Freddie Forsyth y Vallejo, leeré. Leeré, leeré, porque soy un cultureta. Leeré, leeré, algo breve de Skármeta. UUHHHH UHHHHHH, Luis Landero, Siri Hustvedt, leeré. Ha sacado un libro nuevo, HouellebecqYo me bebo un poemita Bertol Brecht VargasLLos, Clarín, Marías, Martin Gaite, Manuel Vilas. Qué bien Kafka y sus manías, leeré. Leeré, leeré, Seré guay y estimulante.Leeré, leeré, GafaChoflas Influencer.UUUUHHHH UUUUHHHHH, Anhelado tiempo libre, leeré. Me entra un mail desde el trabajo, pasaré.Es urgente, y un carajo, mire usted. Estoy con Camilla Läckberg,que Fjällbacka está que arde. No me hables, qué pesados, leeré. Leeré, leeré, Ishiguro, Salman Rushdie. Leeré, leeré,Henry Miller, Patri Highsmith Cuando llegue el tiempo libre, leeré.
Duration:00:03:57
La Cultureta Gran Reserva viaja hasta Almagro con motivo del Festival Internacional de Teatro Clásico
7/12/2025
Rubén Amón y todo el equipo han trasladado La Cultureta Gran Reserva hasta Almagro (Ciudad Real) para rendir homenaje al teatro clásico y reflexionar sobre la vigencia del mismo en la actualidad.
Duration:01:29:42
La Cultureta 10x42: Que vuelva José Antonio Jáuregui (y Mercedes Formica)
7/11/2025
Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.
Duration:00:34:06
PedroJavis, colibríes, coches y Yerais
7/6/2025
Esto se acaba. Apenas quedan dos o tres entregas de La Cultureta Gran Reserva y luego, el vacío, el verano, este tiempo libre anhelado con el que olvidar al jefe, los problemas, los kilos de más, la hipoteca, y también por qué no, para olvidar un poco este programa de cultura que lo ha sido todo para ustedes pero ya no tanto porque les están llamando para ir al chiringuito de la playa.El Criticón recomienda esta semana muchísimo ‘Pedro x Javis’ on Movistar Plus+. Ojalá germinen secuelas locas. Asimismo, destacará el libro: ‘Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa’. Lo publica la editorial Playhacks y lo escribe el humano José Alberto Gracias Avilés, que es periodista, profesor, soñador y tuitero. Va de periodismo, de los liderazgos que son necesarios en los medios. Todo en 16 entrevistas a periodistas europeos e innovadores. Nos encanta. M. En cine, toca crítica de ‘Fórmula 1’, con Brad Pitt y Javier Bardem, súper guay. Finalmente, en poesía, La Tania & Yerai Cortés. Canción ‘Los almendros’. Álbum ‘La verdad de mi coplilla’. Género: Arte puro.
Duration:00:03:39
La cultureta 05/07/2025
7/4/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Duration:01:30:19
Treinta años del IAACC Pablo Serrano: un museo de arte, memoria y vocación indócil
7/4/2025
La consejera Tomasa Hernández Martín y el director Julio Ramón Sanz repasan tres décadas del IAACC Pablo Serrano, un museo concebido como refugio de creación y epicentro cultural que reivindica el legado de Pablo Serrano.
Duration:00:27:01
La Cultureta 10x41: Borau, cine con B mayúscula
7/4/2025
Crítico de cine en la prensa, profesor, presidente de la Academia, miembro de la RAE, guionista, productor… y por supuesto director de cine. Celebramos la figura polifacética del zaragozano José Luis Borau a propósito del lanzamiento del documental 'Borau y el cine' (Germán Roda). ¿Cómo ha envejecido 'Furtivos', su obra capital y de consagración, 50 años después de su estreno? ¿Y por qué Borau es una figura poco recordada salvo para muy cinéfilos? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, revisamos la lista de las cien mejores películas del siglo XXI que ha publicado The New York Times. Y recomendamos los documentales 'Enigma' (Max) y 'Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J' (Netflix).
Duration:00:32:37
La Cultureta 10x39: Concierto para locutor y orquesta (10º aniversario)
6/30/2025
En el otoño de 2014, un viernes cualquiera, Carlos Alsina y Rubén Amón (junto a David Gistau y Manuel Jabois) le robaron un rato de radio a La Brújula para hablar de otras cosas. Disertaron sobre ‘Interstellar’ y de ‘Las uvas de las ira’, sobre qué significa ser cultureta en un mundo (con Rajoy en el gobierno y un Felipe VI recién proclamado) en el que empezaban a abrirse paso, lentamente, las plataformas audiovisuales y los libros electrónicos. Así nació La Cultureta hace ya más de diez años, como espacio experimental, y su éxito no tardó en provocar emanciparla y establecerla como contenido independiente y reconocible, "clandestino y autoparódico".Lo celebramos, este viernes de junio de 2025, de la mano de Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Y lo hacemos colándonos en uno de nuestros lugares predilectos: la sala de conciertos. Junto a piano, violines, clarinetes y timbales, nos adentramos en la historia de las orquestas y sus instrumentos. Y divulgamos una de las pasiones culturetas por antonomasia: la música clásica.¿Cómo nacieron las orquestas? ¿Cómo y por qué fueron incorporando sus diferentes instrumentos y secciones? ¿Y cuáles son las historias de sus propios miembros? Indagamos en todo ello desde la Escuela Superior de Música de Madrid, donde disfrutamos de música en directo (Mozart, Beethoven, Vivaldi) bajo la batuta del director de orquesta Pablo González, con quien también hablaremos y divulgaremos nuestra pasión.
Duration:01:20:59
Julio Julio Julio
6/29/2025
Cuando El Criticón de La Cultureta Gran Reserva se siente triste, cierra los ojos y se le asoma en la imaginación la mirada lánguida y punzante de La Chiquita Piconera, esa muchacha eterna retratada magistralmente por el diosarro Romero de Torres, Julio. Al margen de eso, nuestro critico de cabecera quiere poner en valor a Camba Julio, el escritor periodista columnista articulista anarquista pero luego franquista y un poco nudista etc que brilló con luz y letras muy propias en el siglo XX. Y recomienda fuertemente el documental 'Julio Camba, el hombre que no quería ser nada', en Filmin. Además, en su pieza semanal, hay tiempo para la cinta ‘Los Muértimer’ -en agosto en los cines, adaptación españolísima de la novela gráfica de la joven ilustradora francesa Léa Mazé dirigida por Álvaro Fernández Armero- y también para Julie Andrews y ‘Sonrisas y lágrimas’. ‘The sound of music’, siempre en nuestro corazón austriaco. Finalmente, mención destacada también para Julio Verne y ‘su Viaje al centro de la Tierra’, Julio Bocca y sus piruetas, Julio Iglesias y sus tonadas… y Alfredo Bryce Echenique y ese ‘Un mundo para Julius’ top.
Duration:00:03:38
La cultureta 28/06/2025
6/27/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Duration:01:29:48
La Cultureta 10x40: Excéntricos en Venecia (Bezos, Keaton, Foster Jenkins)
6/27/2025
Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos el libro 'Excéntricos', mosaico de retratos breves de personajes célebres recientes, algunos muy famosos, otros bastantes desconocidos: Cary Grant, Greta Garbo, un pionero de la aviación peruano, un religioso budista, un jefe indio, un ciclista italiano en los albores... ¿Qué entendemos por la palabra "excéntrico"? ¿Y qué esperamos de los libros que compendian pequeñas biografías? Además, debatimos sobre la ciudad de Venecia a propósito de la boda del magnate de Jeff Bezos: ¿siempre ha sido un lugar excéntrico? ¿Siempre ha estado al borde de la decadencia? Y recomendamos la exposición sobre Veronese en el Museo del Prado, la novela 'Tiburón' (Peter Benchley) en la que se basa la película homónima y las series 'La cuenta atrás' y 'Departamento Q'.
Duration:00:36:41
Obsesión por la actualidad
6/22/2025
Los papeles de Bárcenas, ocho sílabas. Los informes de la UCO, ocho sílabas. ¿Casualidad? No lo creemos. Para escapar de la actualidad, El Criticón de La Cultureta intenta refugiarse en la cultura. Pero no lo consigue. Se asoma al nuevo proyecto de Koldo Serra, que es un creador audiovisual especial que le interesa cada vez más… pero le recuerda a Koldo. Y es que su nuevo proyecto se va a llamar ‘Perros muertos’. Perro, mal. Se encierro en casa, cojo un libro al azar. Necesita escapar de Ferraz. Mira, ‘Tiempo de silencio’, el clasicazo de de Luis Martín Santos. Santos, mal. Prende la tele, vamos a Netflix, viva Netflix, que cumple diez años en España. Su éxito nos hace mejores, más diversos, eleva el estándar de calidad de nuestro audiovisual, seguramente, nos hace globales y molones. Ya lo dijo el presidente. Y también el jefazo de la cosa en España, Diego Ávalos. Ábalos, noooooooo. Karaoke: Cuando viene la COVID, yo sé lo que hay que decir, soy tu líder Cuando Puige dice OK, tengo que burlar la ley, soy el líder Soy el líderWOOOOOOWWWW WOOOWWW Soy el líderEl PSOE soy yo Soy el líder Las mordidas yo eso noooooo (…)
Duration:00:04:01
La cultureta 21/06/2025
6/20/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Duration:01:29:51
Miley Cyrus, Dolly Parton, Juan Ramón Jiménez
6/15/2025
En un laboratorio de Franklin, Tennessee, han mezclado carga genética de una leoparda feroz, las cuerdas vocales incorruptas de Bonnie Tyler y un frasquito con el elixir country que se pone para dormir Dolly Parton. Como resultado de ese cocktail ¡zas! Ha surgido ‘Something beautiful’, el nuevo álbum de Miley Cyrus. Nos encanta. Por cierto, hablando de Dolly Parton. Qué delicia de libro es ‘Dolly Parton, un retrato americano’, editado por RBA y escrito atinadamente por la brillante periodista Beatriz Navarro. Qué preciosa historia en femenino del sueño americano. Dolly es compositora, cantante, actriz, empresaria y filántropa, es la reina del country, y es el hilo conductor de este librazo librillo libro libre. Estas páginas refrescantes van mucho más allá de las canciones de Dolly, del tamaño de sus Lolas, de su cintura perimetral, de su pelazo eterno. Qué interesante manera de mirarte, Miss Parton, y al tiempo poder entender un poco más esos EEUU tan cotidianos.Efemérides. El próximo jueves 19 de junio celebraremos juntos como hermanos el día del Corpus Christi. Hagámoslo de la forma más pura posible. Leamos en voz alta, cogidos de la mano, la palabra de nuestro señor Juan Ramón Jiménez. ‘Platero y yo’, Capitulo 56: ‘Corpus’.
Duration:00:04:04
La cultureta 14/06/2025
6/13/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Duration:01:29:51