Euskadin Gaur-logo

Euskadin Gaur

World News

Los servicios informativos de Radio Popular-Herri Irratia te mantienen al día con toda la actualidad de Bizkaia y del mundo. Suscríbete al informativo 'Euskadin Gaur', referente de la actualidad vizcaína de la mañana y los boletines de Radio Popular para mantenerte al día con todas las noticias de Bizkaia.

Location:

Bilbao, Spain

Genres:

World News

Description:

Los servicios informativos de Radio Popular-Herri Irratia te mantienen al día con toda la actualidad de Bizkaia y del mundo. Suscríbete al informativo 'Euskadin Gaur', referente de la actualidad vizcaína de la mañana y los boletines de Radio Popular para mantenerte al día con todas las noticias de Bizkaia.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

El Movimiento de Pensionistas se ha concentrado en el ayuntamiento

10/23/2025
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha convocado a los medios de comunicación para informar de las decisiones adoptadas el pasado 7 de octubre en la reunión de coordinación. Los pensionistas concentrados en el ayuntamiento se han mostrado satisfechos porque todos los sindicatos, centenares de organizaciones sociales, feministas, personas relevantes de la sociedad vasca y hasta 145.000 personas han apoyado la iniciativa del movimiento. Al mismo tiempo han denunciado el veto al debate de la Iniciativa Legislativa Popular de Gobierno por parte del PNV y PSE-EE. No obstante, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha declarado que el contenido de la ILP ha ganado apoyo social. En dicha ley, demandan acabar con la brecha de genero en pensiones y garantizar unas pensiones mínimas suficientes para acceder a unas condiciones de vida dignas. El contenido de la Iniciativa Legislativa Popular sigue vigente y los partidos políticos pueden hacer ley en el parlamento cuando así lo decidan. Por eso mismo, desde el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria han dejado claro que no cesaran y continuaran insistiendo las veces que sean necesarias. Por otro lado, el día 18 de diciembre los pensionistas han anunciado una manifestación en Gasteiz para pedir a los partidos políticos de la CAV que asuman sus demandas. Otro de los objetivos principales anunciados es eliminar la brecha de genero en las pensiones. Por último, el principal objetivo del Movimiento de Pensionistas es equiparar la Pensión Mínima con el Salario Mínimo Interprofesional. Para demandar el cumplimiento de dicho objetivo desde el movimiento participaran en la manifestación del día 25 de octubre en Madrid junto a las plataformas de pensionistas de los pueblos y comunidades del estado.

Duration:00:00:30

Ask host to enable sharing for playback control

Presentación del III salón de la moda vasca

10/21/2025
La agrupación empresarial BilbaoCentro ha presentado el tercer salón de la moda vasca, en el cual Alicia Rueda y Alberto Sinpatron son los principales destacados. Una iniciativa que se convierte en un punto de encuentro del sector y reflexiona, de manera global, sobre la situación del sector creativo de la moda. El salón de moda consta de dos jornadas en el Hotel Carlton con ponencias de personas referentes en el sector desde el 22 al 24 de octubre. La moda continúa siendo una de las grandes pasiones de Bilbao y sus comerciantes. Por eso mismo, el tercer salón de la moda vasca tiene como objetivo principal convertirse en punto de encuentro para jóvenes y contrastados diseñadores tal y como ha detallado desde BilbaoCentro Jorge Aio. El jueves 23 y Viernes 24 de octubre diseñadores de renombre y consagrados como Alicia Rueda, Sophia Arribas y Alberto Sinpatron llevaran a cabo unas ponencias en las que compartirán su experiencia como diseñadores en el Hotel Carlton. Otro de los puntos destacados de la programación es el proyecto que presentará Cristina Maruri. Un proyecto de una aldea africana donde las mujeres trabajan por salir delante de la mano de la moda. Por último, el reciclaje de nuestro armario y el cómo dar una segunda o tercera vida a nuestra ropa será otro punto de partida.

Duration:00:02:13

Ask host to enable sharing for playback control

Hemos estado en la pre-inauguración del restaurante, en la calle Manuel Allende

10/17/2025
Guruzu es un restaurante donde no sólo se trata de cocinar y servir comida. Es un lugar donde se construyen oportunidades reales de empleo y de vida. Aquí trabaja un equipo profesional de doce personas, la mitad de ellas en proceso de formación y acompañamiento. Aprenden un oficio en un entorno profesional y el apoyo de un equipo técnico que cuida cada detalle. Y desde el punto de vista del cliente, ofrece un espacio de comedor para el restaurante y terraza interior para la cafetería. Objetivos de Guruzu Entre sus objetivos, está lograr un espacio acogedor y diverso donde las personas solas puedan comer en compañía y forjar amistades. Es lo que ellos llaman "La Mesa Compartida". A ello hay que unir "La Nevera Solidaria", una manera de evitar el desperdicio alimentario. Y la posibilidad de acceder a sus locales para reuniones, una oferta dirigida a AMPAS y a grupos de teatro.

Duration:00:06:07

Ask host to enable sharing for playback control

Las organizaciones vascas creen en la Inteligencia Artificial

10/13/2025
La Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) ha presentado el segundo Diagnóstico de la Inteligencia Artificial en Euskadi. El informe evalúa la evolución, el impacto y los retos, y servirá de base para actualizar las políticas públicas de transformación digital e inteligencia artificial. Marco institucional y herramienta de madurez La viceconsejera del Gobierno Vasco, Jaione Garaizan, ha señalado que el Plan de Industria Euskadi 2030 guía el trabajo y se alinea con el diagnóstico presentado en el día de hoy. Ha avanzado, además, una herramienta práctica para que las empresas evalúen su nivel de madurez en IA. Adopción al alza El diagnóstico constata que el número de profesionales en IA ha crecido más de un 20% hasta 9.500. La adopción empresarial, por su parte, también aumenta: un 42% de compañías usa ya esta tecnología. Dos ejes preocupantes Según BAIC, la IA se ha convertido en un motor económico. Impulsa empleo cualificado, nuevas oportunidades de negocio y atrae talento especializado. La vicepresidenta Nerea Aranguren ha advertido de dos puntos débiles en las empresas vascas: innovación tecnológica y agilidad. Mejorarlas será clave para acelerar la competitividad. Inversión e impacto La directora general Laura Marrón ha detallado que la inversión total vinculada a la IA alcanza los 557 millones. El informe subraya el efecto tractor sobre la economía vasca. Al mismo tiempo, BAIC subraya que los perfiles en IA crecen, pero la demanda lo hace aún más rápido. Se requieren programas formativos ágiles y recualificación continua. Cambio cultural, infraestructura y ética El 80% de los agentes afirma haber vivido un cambio cultural en sus organizaciones. En infraestructura, el reto pasa por escalar capacidades. En ética, solo el 12% está alineado con el Reglamento Europeo sobre la IA. Usos prioritarios en la empresa Cada vez más compañías cuentan con hojas de ruta en IA. Los usos principales se concentran en producción y servicios, seguridad TIC y I+D e innovación.

Duration:00:04:40

Ask host to enable sharing for playback control

Juan Mari Aburto ha realizado estas declaraciones durante su visita a la mesa petitoria de la Cruz Roja

10/10/2025
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha confirmado que las 80 personas desalojadas de los pabellones de Lancor y Consonni durante la noche del jueves por una inundación "están alojadas" y que buscarán "proyectos itinerarios individuales para poder desarrollar una incorporación social" de estas personas. Aburto ha realizado declaraciones a los medios de comunicación este viernes y ha reconocido que tras el desalojo de "las personas que estaban ocupando ese edificio", el ayuntamiento iniciará un proceso "de intentar trabajar con aquellas personas que quieran tener una atención integral basada en la formación". "Sabíamos que ahí había personas ocupando ese edificio y nuestro planteamiento ha sido el buscar una alternativa, una salida. Se ha producido una situación de emergencia en base a una inundación y por lo tanto decidimos actuar rápido, en un proceso muy coordinado por diversas áreas del Ayuntamiento, para buscar alternativas de alojamiento de urgencia para estas personas", ha explicado Aburto. Además, el alcalde ha reconocido que trabajarán en la "puesta a disposición" del espacio "para el desarrollo de un proyecto tecnológico que va a suponer empleo para gente joven, conocimiento, desarrollo tecnológico y desarrollo económico y generación de de empleo". Relaciones PNV-PSOE Preguntado por las relaciones entre el PNV y el PSE-EE, socios en el Gobierno Vasco y en las principales instituciones de Euskadi, tras el cruce de declaraciones sobre discrepancias entre ambas formaciones, el alcalde de Bilbao ha dicho que es "una cuestión que corresponde a los partidos" "Lo único que puedo decir es que la relación en el Ayuntamiento de Bilbao entre los dos partidos del equipo de gobierno es extraordinaria, trabajamos juntos y creo que es un modelo a seguir", ha zanjado.

Duration:00:00:30

Ask host to enable sharing for playback control

Los costes laborales son la principal preocupación de las empresas de Bizkaia

10/7/2025
Esta mañana CEBEK ha proporcionado una visión general de la situación empresarial y de las expectativas que tienes las organizaciones para cerrar el año. Los principales puntos que se han tratado han sido la competitividad y la productividad junto con la gestión de personas y la incertidumbre regulatoria. Respecto a la facturación, Guillermo Buces, en su primera rueda de prensa como presidente de Cebek ha detallado que las empresas se mantienen en una situación de relativa estabilidad pero con signos de pesimismo. En cuanto al tamaño de las empresas, las microempresas y las pequeñas empresas son las que muestran una mayor vulnerabilidad. Por otro lado, las empresas se consideran con dificultades para mantenerse competitivos en márgenes y precios. El presidente de CEBEK ha continuado exponiendo diferentes preocupaciones entre las que se encuentra la gestión de personal y el talento, además ha declarado que la principal preocupación son los costes laborales. Asimismo el 91% de las empresas menciona la escasez de personal cualificado como un reto crucial. A esta escasez de talento se suma la preocupación por su retención unido a la tasa creciente de absentismo. Guillermo Buces ha recordado las diferentes iniciativas como lo pueden ser mejorar los protocolos o las herramientas digitales que CEBEK ha puesto en marcha para las empresas. Por ultimo, los principales destinos de las exportaciones vascas son Francia, Alemania, Inglaterra e Italia. Estados Unidos, por su parte, ha perdido protagonismo debido a los aranceles.

Duration:00:03:26

Ask host to enable sharing for playback control

El miércoles 8 de octubre se abre al público con dos exposiciones

10/6/2025
Cuando se cumplen 55 años de su inauguración, la popularmente conocida como “parte moderna “del museo de bellas artes de Bilbao reabre sus puertas al público este miércoles. Los interiores tienen una superficie de 6.000 metros cuadrados. Y han sido renovados para acoger dos interesantes exposiciones. La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha remarcado el compromiso de las instituciones con este museo que ya desde su inauguración fue pionero en todo el estado. La historia de Georg Baselitz La primera planta del espacio renovado muestra una impresionante colección de 50 pinturas de gran formato de la última etapa de creación del pintor alemán Georg Baselitz. Siempre se ha distinguido por su rechazo a la pintura abstracta norteamericana y al realismo socialista soviético. El artista, de 87 años, sigue en activo y además su vida y su obra han corrido paralelas a distintos hitos del museo de Bilbao. La última etapa de Baselitz, desde 2014 hasta la actualidad, se distingue por la creación de figuras boca abajo. y es que el pintor alemán quiere reflejar "el mundo patas arriba". En la imagen, se puede ver a Miguel Zugaza, el patrono de la fundación BBK, Gorka Martínez. Elixabette Etxanobe y al comisario de la muestra y amigo personal del pintor, el conservador e historiador del arte Norman Rosenthal. ATARIA BAT La exposición de Baselitz se complementa con la escultura monumental de Chillida Elogio del Hierro III, en la plaza que lleva su nombre. Y la exposición ATARIA (BAT), que reúne a artistas desde 1970 hasta la actualidad y que han tenido una vinculación con Bilbao. ATARIA (BAT) muestra al público un conjunto de obras y proyectos "de diversa naturaleza que subrayan el papel esencial del museo en relación con la ciudad y su panorama artístico" ,Destaca sin embargo un cuadro del año 1.700, Vista de Bilbao circa 1.700, cuadro inédito adquirido recientemente por el museo.

Duration:00:05:09

Ask host to enable sharing for playback control

Comienza la campaña de vacunación : "Es mejor prevenir"

10/6/2025
En el día de hoy ha comenzado la campaña de vacunación contra la gripe dirigida a mayores de 60 años, población infantil de entre 6 meses y 5 años y colectivos de riesgo. Herri Irratia - Radio Popular se ha desplazado al Centro de Salud de Rontegi donde se han administrado las primeras dosis de la vacuna contra el gripe y el covid. Margarita, una mujer de 90 años, ha agradecido y destacado la importancia de la vacuna: "Es mejor prevenir". Por otro lado, la madre de Ayana, una niña de tan solo 10 meses, ha expresado la tranquilidad que supone la vacuna ahora que se acerca el invierno. De manera simultanea las personas de riesgo y los mayores de 75 años podrán vacunarse frente al covid. Al mismo tiempo, Este año se incorpora la vacuna adyuvada para todas las personas mayores de 75 años, que ofrece mayor eficacia. El consejero de Salud, Alberto Martínez, recordaba la semana pasada que en la campaña anterior se alcanzó una cobertura del 57,5% en mayores de 60 años y del 41% en menores de 5 años, este año Oskakidetza espera superar esas cifras. Por tercer año consecutivo se vacunará a los niños de entre 6 meses y 5 años, con opción de vacunación intranasal desde los 2 años, para evitar molestias. Para garantizar el despliegue, Osakidetza ha contratado a 200 enfermeras adicionales, que se suman al personal habitual, y a 100 administrativos.

Duration:00:02:31

Ask host to enable sharing for playback control

Los sindicatos se unen en contra del genocidio en Palestina

10/1/2025
Los sindicatos LAB, CCOO Euskadi, UGT Euskadi, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde e Hiru han anunciado la convocatoria de un Paro General en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa para el próximo 15 de octubre, una convocatoria que también se hará efectiva en Nafarroa. El horario de referencia para este paro general será de 11:00 de la mañana a 14:00 del mediodía. En dicho horario se organizaran movilizaciones en los centros de trabajo y a las 12:30 horas tendrán lugar manifestaciones por las calles de Bilbo, Gasteiz, Donostia e Iruñea. Santi Martínez, de CCOO Euskadi en nombre de todos los sindicatos ha declarado que la presión popular para la suspensión del acuerdo de comercio de la Unión Europea Con Israel esta dando frutos. Sin embargo, califican los pasos de la Comisión Europea como tardíos. Al mismo tiempo, el movimiento sindical reclama el fin del genocidio en Gaza y el derecho de Palestina a ser un estado libre. En cuanto al acuerdo de paz entre Israel y Estados Unidos, el representante de CCOO Euskadi, Santi Martínez, lo ha definido como insuficiente e incoherente. Por otro lado, ELA ha decidido no sumarse a esta jornada de movilizaciones. Ante esta decisión, el resto de sindicatos han expuesto que el principal objetivo es que el 15 de octubre todos los trabajadores se sientan cómodos, por ello, están valorando la opción de manifestarse sin pancartas y sin siglas para lograr de esa manera unas movilizaciones históricas. En definitiva, los sindicatos que se han reunido hoy en la sede de LAB han querido expresar la solidaridad de la clase trabajadora con el pueblo palestino además de denunciar el genocidio y los crímenes contra la humanidad que esta cometiendo Israel con el apoyo de EEUU.

Duration:00:03:35

Ask host to enable sharing for playback control

Las nueve mejores películas del Festival se pueden ver en los cines Golem

9/30/2025
Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, el Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea de Bilbao, y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián presentaron ayer lunes una nueva edición de Donostia Zinemaldia Azkuna Zentroan. Desde hace años, el Centro mantiene esta colaboración con el objetivo de traer a Bilbao algunos de los estrenos del festival. Y convertirse en una de sus antenas en la ciudad. En esta ocasión, el ciclo reúne nueve filmes exhibidos en la Sección Oficial: Perlak, Horizontes latinos y New Directors. El programa refleja el panorama actual de la producción cinematográfica e incluye propuestas para el público infantil y familiar. En la rueda de prensa de presentación han participado José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia, Festival de Cine Internacional de San Sebastián; Txomin Olabarri, director general de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao; Itziar Urtasun, concejala de Igualdad y Fiestas y adjunta a Cultura del Ayuntamiento de Bilbao; y Asier Altuna, director de la película Karmele. Durante el ciclo, que se celebra desde el lunes, 29 de septiembre, hasta el próximo domingo, 5 de octubre, se podrán ver nueve películas. Los filmes se proyectarán en versión original con subtítulos en castellano. El programa se completa con dos películas de animación en euskera pensadas para el público infantil. El Zinemaldia también se celebra en Azkuna Zentroa El ciclo empieza y termina con dos producciones vascas. Ha arrancado el 29 de septiembre con Karmele, el último trabajo de Asier Altuna. El director presenta en Bilbao la historia de esta mujer tenaz y valiente que, por medio de la música y el baile, luchó desde el exilio contra la guerra. Cierra esta semana de cine de estreno Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, la gran ganadora de la 73-º edición del Festival. La directora vizcaína recibió el pasado sábado la Concha de Oro a la mejor película. El largometraje ha sido reconocido así mismo con el Premio Irizar al cine vasco, el Premio Fipresci de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica. Y el Premio Feroz, que entrega la Asociación de Informadores Cinematográficos de España;y el Premio Signis, otorgado por la Asociación Católica mundial para la Comunicación.

Duration:00:05:45

Ask host to enable sharing for playback control

Crónica tras la rueda de prensa de Sanidad del nuevo edificio en el hospital de Basurto

9/19/2025
Las obras para la construcción del nuevo edificio de consultas externas del Hospital Universitario Basurto de Osakidetza comenzarán el próximo mes de octubre, con los trabajos de adecuación del recinto hospitalario como paso previo a la ejecución del proyecto. Esta primera fase permitirá compatibilizar la actividad asistencial diaria con el desarrollo de la obra, minimizando las afecciones en el entorno sanitario. TAl y como han explocado esta mañana en rueda de prensa sus responsables, el edificio se levantará en el espacio que actualmente ocupa el aparcamiento de profesionales y parte del antiguo edificio de la Facultad de Medicina de la EHU. Con una inversión de 135 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de 36 meses, dispondrá de 38.000 m² distribuidos en dos bloques que acogerán alrededor de 175 consultas, además de salas de tratamiento, pruebas y procedimientos, un área de Radiología ambulatoria y el servicio de Farmacia. En varias fases Así lo ha anunciado esta mañana en Basurto el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, que ha estado acompañado en la presentación por la directora general de Osakidetza, Lore Bilbao, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el gerente de la OSI Bilbao-Basurto, Jesús Larrañaga, quienes han visitado los espacios en los que se ubicará el nuevo edificio de consultas externas del hospital. La construcción se realizará en varias fases. En esta primera, que arrancará en octubre, se llevarán a cabo las obras de adecuación del recinto hospitalario que permitan compatibilizar la ejecución de la obra con el funcionamiento del hospital. Martínez ha subrayado durante la visita “que esta actuación refuerza la apuesta del Gobierno Vasco por el bienestar de la ciudadanía a través de un sistema sanitario sólido, moderno y más accesible”. Mejora de la atención y accesibilidad Este nuevo equipamiento supone un avance significativo en la modernización de las infraestructuras hospitalarias y permitirá: El consejero de Salud señaló que “esta nueva infraestructura dispondrá del espacio necesario para hacer frente a una demanda creciente y dar respuesta así a las nuevas prestaciones, a un nuevo modelo de organización asistencial basado en el abordaje multidisciplinar, a los nuevos perfiles asistenciales, a las consultas de alta resolución y mejorará las infraestructuras y equipamientos, creando un entorno más seguro y accesible, tanto para la ciudadanía como para los y las profesionales”. Con ello, el Departamento de Salud y Osakidetza refuerzan su estrategia de mejora del sistema de salud a través de la inversión en nuevas infraestructuras que permiten ofrecer una atención más accesible, eficiente y de calidad a la ciudadanía. Afecciones y accesos durante las obras Durante la ejecución de los trabajos se aplicarán medidas especiales de organización: Accesos:TráficoAparcamiento: Inversión en Atención Primaria La nueva infraestructura en el Hospital Universitario Basurto, que será una realidad en tres años, se suma a la apuesta por la mejora de las infraestructuras sanitarias también en Atención Primaria. En Bilbao, Osakidetza renovará además el centro de salud de Bolueta. El nuevo equipamiento, en el que el Departamento de Salud del Gobierno Vasco invertirá más de 9 millones de euros, ocupará una superficie tres veces mayor que el actual y contará con seis plantas que albergarán nuevos servicios, como una zona exclusiva para Pediatría y un espacio para la preparación al parto. El edificio dispondrá de un consumo energético casi nulo gracias a sistemas de aerotermia y paneles fotovoltaicos, lo que lo convierte en un proyecto sostenible y respetuoso con el medioambiente. El inicio de las obras de construcción del nuevo edificio de consultas externas de Basurto, junto con el futuro nuevo centro de salud de Bolueta, marcan un hito en la apuesta de Osakidetza por mejorar la prestación sanitaria y modernizar las infraestructuras de las organizaciones sanitarias integradas,...

Duration:00:10:10

Ask host to enable sharing for playback control

Iron River Trapagaran: un viaje al corazón del legado minero de Bizkaia

9/18/2025
Iron River Trapagaran convertirá la Plaza Llano en un gran espacio cultural y turístico el sábado, 20 de septiembre, de 11:00 a 20:00. La cita invita a redescubrir el pasado industrial de Bizkaia a través de experiencias con música, teatro, gastronomía y memoria obrera. Cultura, gastronomía y paisajes con historia La Diputación Foral de Bizkaia presenta un programa con catas comentadas, excursiones sorpresa a enclaves industriales y exhibiciones de oficios como la forja y el barrenado. El enfoque combina disfrute, aprendizaje y respeto por el territorio. Txakoli, “Mujeres de hierro” y rutas inesperadas Las catas conectarán el Txakoli de Bizkaia con la minería y rescatarán la memoria de las Mujeres de hierro. También habrá salidas a lugares emblemáticos para interpretar el paisaje minero y su huella social. Patrimonio industrial en red El encuentro reunirá recursos clave como Torre Loizaga, Cueva de Pozalagua, la antigua fábrica de Dolomitas, la Ferrería de El Pobal, La Encartada Fabrika-Museoa, Itsasmuseum, Rialia, el Horno Alto de Sestao, el Puente Colgante o las Galerías Punta Begoña. Municipios como Barakaldo y Santurtzi también estarán presentes. Un proyecto que va más allá del evento Iron River es un proyecto estratégico que articula rutas, museos y poblados mineros en todas las comarcas. Propone turismo cultural y sostenible, con itinerarios por La Arboleda, el Funicular de Larreineta, la Corta Bodovalle o el Museo de la Minería del País Vasco. Memoria obrera y luchas sociales La iniciativa pone en valor el esfuerzo de generaciones de trabajadores que, con sus reivindicaciones, ayudaron a construir una Bizkaia más justa. La propuesta invita a mirar el paisaje con otros ojos y a conectar historia, paisaje y gastronomía. Datos prácticos La cita es en Trapagaran, el 20 de septiembre, en la Plaza Llano, con horario 11:00-20:00. La organización corre a cargo del Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación, en colaboración con Enkartur y el Ayuntamiento de Trapagaran.

Duration:00:02:44

Ask host to enable sharing for playback control

Descubren un nuevo yacimiento con arte rupestre en Gamiz-Fika

9/17/2025
La Diputación Foral de Bizkaia ha presentado el hallazgo de un nuevo yacimiento prehistórico en Gamiz-Fika. En él se ha documentado por primera vez en la zona cantábrica un hipogeo con arte esquemático. El descubrimiento ha sido realizado por los arqueólogos Juan Carlos López Quintana e Iñaki Intxaurbe dentro de un programa de intervenciones en el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe. El yacimiento, denominado Erlapiku, es una cueva artificial excavada en roca con cinco paneles de pinturas y al menos 25 representaciones humanas. Las figuras, elaboradas con pigmentos rojos y negros, muestran trazos esquemáticos: cuerpos y brazos extendidos o cerrados en círculo sobre la cabeza. Primer arte esquemático en Bizkaia La diputada foral de Cultura, Leixuri Arrizabalaga, calificó el hallazgo como “ilusionante y valioso, porque nos permite poner luz a una etapa de la historia en la que estábamos a ciegas”. La autenticidad del yacimiento ha sido verificada por expertos de referencia. Diego Garate (Universidad de Cantabria) y Primitiva Bueno (Universidad de Alcalá), sitúan las pinturas en la Prehistoria Reciente (5000–1000 a.C.). Según los investigadores, la superposición de figuras indica que la cueva fue decorada en distintos momentos, lo que refuerza su importancia para entender a las primeras comunidades campesinas que habitaron Bizkaia. Nuevos grabados en Lekeitio En la misma presentación se anunció también la localización de nuevos grabados en la cueva de Armintxe (Lekeitio), descubierta en 2016. El equipo liderado por Iñaki Intxaurbe (Universidad de Burdeos) ha identificado en la galería superior representaciones inéditas de animales. Entre ellos figuran un gran bisonte y varias figuras de menor tamaño. Estos grabados, con una antigüedad estimada de entre 19.000 y 16.000 años, aportan información clave sobre la evolución del arte paleolítico en Bizkaia. Para garantizar su conservación, se ha instalado un sistema de monitorización ambiental que controla de forma continua la humedad, temperatura y CO₂ de la cavidad.

Duration:00:04:34

Ask host to enable sharing for playback control

El rector de la UPV/EHU ha explicado las acciones que van a realizar en solidaridad con Gaza

9/17/2025
El rector de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha explicado que la institución académica ha renunciado a participar en proyectos de investigación europeos por valor de 247 millones de euros debido a la implicación en ellos de universidades y centros israelíes. Estas declaraciones se han producido en el marco de las medidas adoptadas tras el manifiesto aprobado en abril de 2024. Llamamiento a Europa y al Gobierno español Bengoetxea ha subrayado que la EHU no ha firmado ningún acuerdo bilateral con Israel desde noviembre de 2023. Y ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea, a las instituciones comunitarias y al Gobierno de España para que promuevan la exclusión de entidades israelíes de los programas de cooperación académica y cultural financiados con fondos europeos. Denuncia del genocidio en Gaza El rector ha afirmado que la universidad está impulsando diferentes iniciativas para denunciar lo que considera un genocidio cometido por Israel contra el pueblo palestino. Entre ellas, ha anunciado la organización de un congreso a través de ehuGune, así como la voluntad expresa de la UPV de apoyar la reconstrucción del sistema universitario palestino. Además, la institución ha mostrado su solidaridad con la Global Sumud Flotilla. El caso de CAF y la ruptura de colaboración Bengoetxea también ha informado de la decisión de la universidad de no impulsar una nueva aula de la empresa CAF. La firma guipuzcoana, estratégica en la colaboración con la UPV, mantiene contratos millonarios en Tel Aviv y Jerusalén vinculados a infraestructuras ferroviarias. El rector ha reconocido la importancia histórica de CAF como socio estratégico en proyectos de investigación, transferencia y formación dual, pero ha insistido en que, en este contexto, la universidad ha considerado que no era apropiado seguir adelante con la propuesta, decisión adoptada antes del verano de 2024.

Duration:00:03:42

Ask host to enable sharing for playback control

La escultura 'Elogio del hierro III' de Eduardo Chillida regresa a Bilbao casi 30 años después

9/12/2025
La emblemática escultura Elogio del hierro III, de Eduardo Chillida, ha vuelto a Bilbao tras su cesión por parte del BBVA al Museo de Bellas Artes. La pieza se ha instalado en la fachada sur de la pinacoteca, en la renovada plaza Chillida. Un regreso cargado de simbolismo El acto de presentación celebrado este viernes contó con la presencia de Carlos Torres Vila, presidente del BBVA; Miguel Zugaza, director del Museo; Luis Chillida, hijo del escultor; la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe; la consejera de Cultura, Ibone Bengoetxea, y el alcalde, Juan Mari Aburto. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas, fue creada en 1991 por encargo del BBVA y se instaló en la Gran Vía en 1998. Permaneció allí más de dos décadas hasta su traslado en 2018 a Chillida Leku, desde donde ahora regresa a Bilbao. Para Luis Chillida, esta pieza fue un “trabajo muy especial”, con el que su padre quiso rendir homenaje al hierro, el material que mejor expresaba su vínculo con la naturaleza y la tradición vasca. “El fin de esta obra era estar en Bilbao, junto al Museo, un espacio muy querido por él”, destacó. El hierro, símbolo del paisaje y la economía vizcaína durante siglos, se convirtió en el centro del lenguaje artístico de Chillida, que en esta escultura explora la relación entre materia, vacío y espacio. Compromiso del BBVA con la cultura Durante el acto, Carlos Torres Vila subrayó que esta cesión es una muestra del “fuerte compromiso” del banco con Bilbao y con Euskadi. Recordó que la obra fue concebida “por y para Bilbao” como tributo a la tradición siderúrgica de la ciudad. Torres añadió que la pinacoteca vive “un momento muy especial”, inmersa en la ampliación liderada por Norman Foster y Luis María Uriarte, y que el regreso de la escultura refuerza su papel como polo cultural de referencia en España y Europa. Un nuevo espacio para la ciudadanía La diputada general Elixabete Etxanobe destacó que la obra es un “doble homenaje”: al hierro, esencial en la trayectoria del artista, y a la tradición metalúrgica de Bizkaia. Por su parte, Miguel Zugaza señaló que la pieza convierte la plaza en “un lugar de encuentros, donde la ciudadanía se relaciona con el arte y la cultura”. Con este regreso, Elogio del hierro III vuelve a formar parte del paisaje urbano de Bilbao, reafirmando la unión entre arte, historia y memoria colectiva.

Duration:00:04:42

Ask host to enable sharing for playback control

Día de Prevención del Suicidio: un estudio analiza más de 1.600 avisos por conducta autolítica en Bilbao

9/10/2025
Coincidiendo con el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Bilbao ha acogido la presentación de un estudio pionero en el Estado que analiza en detalle los avisos por conductas autolíticas registrados en SOS Deiak-112 entre 2022 y 2024. La investigación, elaborada por Cristina Blanco, presidenta de Aidatu, junto a los bomberos de Bilbao Beñat Madariaga y Ander Iturriaga, especialistas en Suicidología por la UPV/EHU, examina 1.636 incidencias en la capital vizcaína: 537 en 2022, 537 en 2023 y 562 en 2024. Perfil de los avisos en Bilbao El informe detalla que los avisos proceden casi por igual de hombres (47%) y mujeres (53%). El rango de edad 18-29 años es el que más llamadas concentra, con un claro predominio de mujeres adolescentes (entre el 70% y el 75% de los casos). Los datos muestran también un incremento en los grupos de 40-49 y 50-59 años, donde se concentran conductas de mayor letalidad. En cuanto a la localización, la mayoría de incidencias suceden en domicilios particulares y en distritos con menor renta, siendo Begoña el barrio con mayor tasa de casos por cada 1.000 habitantes, mientras que Abando registra la menor. Conclusiones: un fenómeno creciente El estudio confirma que el número de incidencias aumenta cada año, y aunque la progresión no es desmesurada, sí es lo bastante significativa para exigir medidas. Los autores subrayan que las mujeres jóvenes presentan más intentos lesivos, los hombres adultos concentran una mayor mortalidad y las personas mayores requieren atención por factores como la soledad o las enfermedades crónicas. “El suicidio no es un hecho aislado, sino un fenómeno social que exige datos rigurosos, coordinación y estrategias preventivas”, señaló Cristina Blanco durante la presentación. Recomendaciones: cinco ejes de actuación El informe propone un paquete de medidas para instituciones, servicios de emergencias y agentes comunitarios, estructurado en cinco ejes: Información y registrosFormaciónInvestigaciónPrevención comunitariaCoordinación institucional Una referencia metodológica Hasta ahora, los servicios de emergencias en el Estado solo habían publicado cifras globales. Este informe, en cambio, analiza las incidencias en profundidad, perfila patrones sociales y plantea soluciones concretas, convirtiéndose en una referencia metodológica para otros territorios. “El reto es que estas conclusiones se traduzcan en decisiones políticas y en protocolos coordinados. Solo así podremos reducir las cifras y evitar muertes evitables”, concluyó Blanco.

Duration:00:05:01

Ask host to enable sharing for playback control

Euskadin Gaur del 8 de agosto de 2025

8/8/2025

Duration:00:30:10

Ask host to enable sharing for playback control

Euskadin Gaur del 7 de agosto de 2025

8/7/2025

Duration:00:28:49

Ask host to enable sharing for playback control

Euskadin Gaur del 6 de agosto de 2025

8/6/2025

Duration:00:29:52

Ask host to enable sharing for playback control

Euskadin Gaur del 5 de agosto de 2025

8/5/2025

Duration:00:28:31