Herrera en COPE-logo

Herrera en COPE

Cope

Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra.

Location:

Spain

Genres:

World News

Networks:

Cope

Description:

Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra.

Language:

Spanish

Contact:

+34 915951200


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

10:00H | 24 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/24/2025
Hora completa del programa Herrera en COPE de 06:00 a 12:59

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

09:00H | 24 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/24/2025
El gobierno y la izquierda reaccionan con virulencia a la condena de García Ortiz, mientras Carles Puigdemont llama a romper con la transición y la constitución. Sánchez desafía al Supremo, considerando a García Ortiz inocente y planeando un indulto, buscando impunidad. El fiscal general Álvaro García Ortiz dimite, forzado judicialmente. La familia Pujol enfrenta un juicio por corrupción, con la posible incapacidad de Jordi Pujol para ser juzgado. Su confesión sobre fondos en Andorra vincula el caso al auge independentista. En Ucrania, se presiona por un acuerdo de paz entre Estados Unidos y Rusia, colocando a Zelensky ante un "dilema diabólico". Ucrania rechaza ceder territorio o renunciar a la OTAN, exigiendo justicia y paz, respaldada por la unidad popular y las dificultades rusas. Se debate la corrupción: sus causas (dinero, sexo, poder) y la percepción española. La picaresca nacional se asocia al problema, aunque España no es la más corrupta globalmente. COPE informa sobre la ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

Oleksandra, ucraniana residente en Kiev

11/24/2025
Habla en 'Herrera en COPE' sobre el acuerdo de paz y aclara que desean esa paz "como nadie en el mundo; pero tiene que estar acompañada de justicia"

Duration:00:09:15

Ask host to enable sharing for playback control

La impunidad, por José Antonio Zarzalejos | El sexto sentido

11/24/2025
Es el análisis que realiza el periodista este lunes 24 de noviembre

Duration:00:02:54

Ask host to enable sharing for playback control

08:00H | 24 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/24/2025
El juicio a Jordi Pujol empieza por corrupción, reabriendo el debate sobre el legado de su familia. Otros casos judiciales en curso incluyen los de José Luis Ábalos y Víctor de Aldama, con citas judiciales pendientes. Sánchez escala su campaña contra el Tribunal Supremo tras la condena a Álvaro Gárcia Ortiz, preparando un recurso al Constitucional. Puidgemont, por su parte, ofrece apoyo a Sánchez para un “derribo constitucional” del Estado. Se revela un viaje de Sánchez a Bilbao en 2018 con Santos Cerdán y Koldo para reunirse con Otegi y asegurar apoyos para una moción de censura. The Economist alerta sobre los efectos negativos del aumento del salario mínimo en el empleo y la productividad. El fiscal general del Estado presenta su renuncia tras su inhabilitación. La situación genera especulación sobre un posible indulto y el uso político de la justicia. La actualidad se centra en el debate sobre la independencia judicial y el

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

07:00H | 24 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/24/2025
Un nuevo frente atlántico trae lluvias a Galicia y la cornisa cantábrica, extendiéndose débilmente a otras regiones. El juicio a la familia Pujol comienza hoy, enfrentando cargos de asociación ilícita, blanqueo, falsedad documental y fraude fiscal por su fortuna supuestamente desviada a Andorra. La estrategia del gobierno ante la condena al Fiscal General del Estado se percibe como un "ganar-ganar" para desacreditar a la justicia o denunciar una injusticia, con el Tribunal Supremo bajo acusaciones de acoso. Se revelan reuniones secretas entre Pedro Sánchez y Otegi en un caserío de Bilbao, facilitadas por Santos Cerdán y Koldo García, vinculadas a la moción de censura de 2018. Los medios especulan sobre posibles filtraciones que apuntan a corrupción y maniobras políticas. El tráfico en Madrid sufre interrupciones, y el alumbrado navideño de la ciudad está encendido. Iberia cancela vuelos a Venezuela; Bolsonaro justifica sus actos por alucinaciones; el PP propone bajar el IVA de los ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

Burbuja, por Ramón González Ferri | Traficantes de Palabras

11/24/2025
Explica el término en un contexto muy concreto en 'Traficantes de Palabras'

Duration:00:01:43

Ask host to enable sharing for playback control

06:00H | 24 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/24/2025
Pedro Sánchez asiste al G20 en Sudáfrica y es criticado por defender al fiscal general García Ortiz, declarado culpable por el Supremo. Estados Unidos y Ucrania negocian un plan de paz, enfrentándose a una contrapropuesta europea y las demandas de Putin, mientras las incursiones de drones se intensifican en Europa. La tensión en Venezuela aumenta, con EE. UU. declarando terrorista al cartel de Maduro y aerolíneas suspendiendo vuelos. Comienza el juicio al clan Pujol tras 11 años, con peticiones de hasta 9 años para Jordi Pujol y 29 para su hijo por corrupción y fortuna oculta en Andorra, planteando el debate sobre la aptitud del patriarca para ser juzgado. Félix Bolaños busca sustituto para la Fiscalía. Se analiza la estrategia política de Sánchez para movilizar a la izquierda. En noticias nacionales, un accidente minero en Cangas de Narcea deja dos fallecidos. También se recuerdan las nuevas balizas V16, obligatorias en España desde 2026, y los aniversarios de Freddy Mercury y ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

12:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/21/2025
El Palacio Real y el Congreso de los Diputados conmemoran el 50 aniversario de la monarquía en España, donde el Rey recuerda el espíritu de la Transición. Se impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía, Felipe González y ponentes constitucionales. La princesa Leonor es mencionada como futura administradora del legado. En cuanto al tráfico, el temporal de nieve provoca problemas de circulación en la Cornisa Cantábrica, País Vasco y Navarra, afectando a 60 carreteras. Hay complicaciones en varias comunidades autónomas, accidentes en la A-62 en Salamanca y A-10 en Navarra, y retenciones en Valladolid y Palma. En deportes, vuelve La Liga. El FC Barcelona regresa al Camp Nou con Xavi. Hay altas de Joan García y Rafiña, y Lamine Yamal recuperado, aunque Pedri y De Jong son baja. El Valencia-Levante abre la jornada. La Selección Española Femenina se prepara con 25 futbolistas para la final de la Liga de Naciones contra Alemania, destacando nuevas incorporaciones. España también se enfrenta a ...

Duration:00:59:00

Ask host to enable sharing for playback control

Cocinar en alta mar, ¿es posible?, por María José Navarro | A Ciegas en Herrera en COPE

11/21/2025
Miguel es chef privado especializado en cocinar en catamaranes y responde a esta pregunta en 'A Ciegas'

Duration:00:10:43

Ask host to enable sharing for playback control

11:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/21/2025
El Rey Felipe VI entrega cuatro Toisones de Oro en la celebración de los 50 años de la monarquía parlamentaria en España. Los galardonados son la Reina Sofía, el expresidente Felipe González y dos padres vivos de la Constitución. El Rey apela al diálogo, mientras la Reina Sofía es reconocida por su servicio. El presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería dimiten por el caso Mascarillas. Salvamento Marítimo busca a 18 migrantes magrebíes desaparecidos en el Mediterráneo. Nueve comunidades autónomas están en alerta por temporal de nieve y viento, afectando a 58 carreteras. El fútbol retoma sus jornadas y se anuncia la convocatoria de la selección española femenina para la final de la Liga de las Naciones. El Dr. Mario Alonso Puig explica la teoría polivagal y la respuesta del cuerpo al estrés. COPE lanza una campaña contra la pobreza. Se presenta un ranking de adaptaciones cinematográficas de Stephen King, destacando "The Running Man".

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

10:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/21/2025
El juez Leopoldo Puente programa para el próximo jueves una vista sobre medidas cautelares, incluida la cárcel, para Ábalos y Koldo García, quienes comparecerán el 27 de noviembre. El gobierno designará un nuevo Fiscal General del Estado tras la inhabilitación de Álvaro García Ortiz. El Palacio Real acoge un acto por los 50 años de la restauración monárquica; el Rey impondrá el Toisón de Oro a la Reina Sofía, Felipe González y ponentes constitucionales. Cantabria, País Vasco, Navarra y Burgos sufren la primera nevada otoñal con afectaciones en carreteras. La Fórmula 1 en Las Vegas tiene problemas con alcantarillas y La Liga vuelve este fin de semana. El Rey Felipe VI, en su discurso, recuerda la transición a la democracia y la monarquía como garante de estabilidad, enfatizando el diálogo, la responsabilidad y el respeto. Agradece a la Reina Sofía su servicio ejemplar. Destaca que el espíritu de la transición, basado en el entendimiento, sigue siendo la base para construir ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

09:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/21/2025
Jorge Bustos en Herrera en COPE analiza la condena al Fiscal General del Estado y la conmemoración de los 50 años de la monarquía, coincidiendo con la comparecencia de Isabel Díaz Ayuso. Se busca un nuevo fiscal con "lealtad sin límites". El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, defiende la sentencia como esencial para la separación de poderes, criticando las acusaciones de "golpismo judicial". El tiempo en el norte peninsular es de nieve intensa. En internacional, el almirante venezolano Carlos Molina Tamayo (exiliado) ve inviable negociar con Nicolás Maduro, abogando por una intervención militar "quirúrgica" de Estados Unidos para capturar criminales y restaurar la democracia. Bustos también comenta el libro "La historia de lo que España construyó en América" de Juan Miguel Zunzunegui. La obra desmiente la "leyenda negra", mostrando la presencia española como un proceso constructivo y migratorio en alianza con pueblos indígenas, criticando la "esquizofrenia" ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

Carlos Molina, contralmirante en el exilio, sobre un hipotético ataque militar de Estados Unidos a Venezuela: "Es una opción real"

11/21/2025
Estados Unidos ha desplegado un imponente dispositivo militar en aguas del Caribe, una movilización que no se veía en décadas frente a las costas de Venezuela. El despliegue, denominado "operación punta de lanza", incluye el portaaviones de propulsión nuclear 'Gerald Ford', considerado el más grande y poderoso del mundo, con capacidad para "4.500 tripulantes y 70 aviones". Le acompañan "cinco barcos destructores lanzamisiles, un submarino nuclear, bombarderos y cerca de 12.000 militares estadounidenses". Según la administración de Donald Trump, el objetivo es "acabar con el narcotráfico" en la zona. A pesar de los rumores sobre una posible salida negociada de Nicolás Maduro, publicados por el New York Times y negados por el propio dirigente, la opción parece inviable. Así lo ha manifestado el contralmirante venezolano en el exilio, Carlos Molina Tamayo, en el programa 'Herrera en COPE'. "Con Maduro no se puede negociar", ha afirmado, recordando incumplimientos ...

Duration:00:10:28

Ask host to enable sharing for playback control

08:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/21/2025
The Supreme Court condena al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelar secretos reservados, imponiéndole 2 años de inhabilitación, una multa de 7.200 euros y 10.000 euros de compensación. Este fallo impacta profundamente al gobierno de Pedro Sánchez, ya que se percibe que García Ortiz actuaba bajo sus órdenes. El gobierno recibe críticas por supuestamente utilizar indebidamente las instituciones estatales, lo que genera un conflicto institucional. Los aliados políticos atacan furiosamente al Tribunal Supremo, calificando la decisión de "golpe judicial" y acusándolo de "franquismo", a pesar de la existencia de pruebas. Este escenario subraya la degradación institucional con consecuencias económicas. En otras noticias, la joven violinista María Dueñas toca en la ceremonia de los Premios Nobel. COPE Madrid informa sobre el tráfico y bajas temperaturas, con avisos de nieve en el norte de España.

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

07:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/21/2025
El viernes 21 de noviembre, una masa de aire ártico provoca bajas temperaturas y alerta naranja por nieve en varias regiones. El Tribunal Supremo condena al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en un caso que involucra a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Esta condena es la primera de un Fiscal General en la democracia española y genera fuertes reacciones en el gobierno, que considera el fallo un 'golpismo judicial'. Se pide a Pedro Sánchez que pida perdón o dimita. Ucrania recibe una propuesta de paz de Estados Unidos y Rusia, mientras continúa la violencia en el frente. Un juzgado de Madrid condena a Meta a pagar 479 millones de euros a medios españoles por competencia desleal. En deportes, se juega La Liga y España se enfrenta a Alemania en semifinales de la Copa Davis. El Rey Felipe VI entrega toisones de oro, con notable ausencia de Juan Carlos I y Pedro Sánchez, que no acude por un viaje al G20. Feijóo tacha la ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

Subdirector de relaciones comerciales del Canal de Isabel II, ante el riesgo de congelación del contador: "Recomendamos poner material aislante térmico dentro del alojamiento y cubrir todas las tuberías e interiores del alojamiento"

11/21/2025
La llegada del frío ha puesto en alerta a los hogares ante el riesgo de que el agua de casa pueda congelarse. Para evitarlo, el Canal de Isabel II ha lanzado su campaña ‘Abriga tu agua’, que recuerda la importancia de proteger los contadores exteriores. La propia compañía recuerda que durante la borrasca ‘Filomena’, se registraron más de 20.000 incidencias por cortes de suministro debido, precisamente, a la congelación y rotura de contadores y tuberías. Así lo ha explicado Antonio Montoto, subdirector de relaciones comerciales del Canal, en una entrevista en el programa 'Herrera en COPE Madrid' con Mónica Álvarez. Para evitar que las bajas temperaturas prolongadas afecten a la instalación, Montoto ha detallado una serie de medidas preventivas "muy sencillas". Tal como ha explicado, "nuestro contador de agua es el elemento que tenemos más expuesto a una posible congelación". La primera recomendación consiste en comprobar que la puerta del armario del contador ...

Duration:00:03:05

Ask host to enable sharing for playback control

06:00H | 21 NOV 2025 | Herrera en COPE

11/21/2025
La condena del Tribunal Supremo al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, marca un hito. Se le inhabilita por dos años, paga multas y debe indemnizar a Alberto González Amador. Las reacciones políticas son furibundas: Félix Bolaños le respalda mientras Patxi López lamenta la decisión. Feijóo exige la dimisión de Pedro Sánchez, acusando a García Ortiz de ser un peón político. Vox pide elecciones. Sumar critica la sentencia como un ataque a la democracia, y Podemos habla de un "golpismo judicial". Se espera una intensificación de la tensión entre el gobierno y el poder judicial. En otras noticias, se suceden los actos por los 50 años de la monarquía parlamentaria. El norte de España afronta un frío intenso y nevadas. Carlos Alcaraz no participa en la Copa Davis por lesión. Vuelve La Liga. Empresas españolas pierden más de 2.800 millones anuales por robos. Meta debe pagar 479 millones de euros a medios españoles por competencia desleal. La crisis de ...

Duration:01:00:00

Ask host to enable sharing for playback control

Subida salarial de los funcionarios | Economía de Bolsillo

11/21/2025
La experta económica desgrana todos los detalles en 'Economía de Bolsillo'

Duration:00:01:50

Ask host to enable sharing for playback control

"El caso Ortiz obedece a una triste combinación de debilidad de carácter y sectarismo político, que además son dos vicios que maridan muy bien"

11/21/2025
Buenos días. La verdad es que hoy todos son malas noticias. Es viernes y hace frío. Pero no nos podemos quejar, Carlos, porque otros están peor. Piensa en el viernes que va a tener el primer fiscal general condenado de la historia de España, por ejemplo. Pero bueno, no adelantemos comentarios. Enseguida vamos con la noticia bomba de la semana, o del mes, o del año. Vamos a repasar antes el pronóstico del tiempo para esta jornada siberiana que tenemos por delante. Lo peor de este viernes lo vamos a encontrar en la zona norte. Desde la cordillera Cantábrica a los Pirineos hay alertas por nieve de nivel naranja en el interior de Asturias y Cantabria, el País Vasco y Navarra. Se esperan además nevadas intensas en las provincias de León, Burgos, Soria, todo el sur de Aragón y la provincia de Huesca. Máquinas quitanieves a pleno rendimiento. Ojo con el viento además en el litoral catalán y en Baleares. En Canarias, tiempo lluvioso, especialmente por la mañana. Luego el ...

Duration:00:13:17