
Location:
Arganda, Spain
Description:
Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.
Language:
Spanish
Website:
http://www.rtve.es/
Listen on a live station
Episodes
'El país de las 6.000 fosas': "En España, es imposible estar a más de 50km de una fosa común"
11/10/2025
'El país de las 6.000 fosas' es un proyecto de investigación multimedia elaborado por el equipo de Datos RTVE que traza un ambicioso mapa audiovisual de las fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo por todo el territorio español. El proyecto ofrece una cartografía de la memoria perdida que recupera testimonios y el legado material e inmaterial de los desaparecidos gracias a un esfuerzo documental que incluye más de 1.500 muestras, desde fotografías a diarios, cedidos tanto por familiares como por asociaciones de víctimas.
En el informativo del '24 horas de RNE' hablamos con Estefanía de Antonio, responsable de Verificación y Datos de RTVE y coordinadora del proyecto, y Miguel Mezquida, arqueólogo coordinador de la Asociación Científica ArqueoAntro, que subrayan el objetivo doble de la iniciativa: por un lado, dar a conocer la realidad de las fosas comunes en nuestro país, a menudo olvidada; y, por otro, crear un espacio de memoria para las víctimas.
Escuchar audio
Duration:00:09:24
José Muñoz (PSPV): "Mazón puede tener consecuencias judiciales si desatendió las llamadas"
11/10/2025
Pradas informó a Mazón de las inundaciones en Utiel a las 17.37 el día de la dana cuando estaba en El Ventorro, y donde continuó a pesar de ello. José Muñoz, portavoz del PSPV-PSOE en les Corts Valencianes, ha considerado en el informativo 24 horas de RNE que esta última información es "muy grave" y que "puede tener consecuencias judiciales si al desatender estas llamadas provocó que la responsabilidad de todo fuese de Mazón." Muñoz ha vuelto a insistir en acudir a las urnas y ha recalcado que en el PP existe "un enfrentamiento entre la dirección de la Comunidad Valenciana y la dirección nacional de Génova" y que por eso todavía no han presentado un nombre. Aún así, Muñoz ha considerado que "tanto Pérez Llorca como Catalá son lo mismo" y ha remarcado que "no nos vale un recambio, sino que queremos elecciones."
Escuchar audio
Duration:00:10:44
24 horas - Informativo - 10/11/2025
11/10/2025
null
Duration:01:23:31
24 horas - Análisis de la información - 07/11/25
11/7/2025
null
Duration:01:00:06
Suplemento 24 Horas - 07/11/25
11/7/2025
Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.
Escuchar audio
Duration:00:14:03
24 horas - Informativo - 07/11/25
11/7/2025
null
Duration:01:30:07
'Chapapote del monte': ¿Cuáles son las consecuencias de las cenizas de los incendios forestales en Ourense?
11/6/2025
Galicia es una de las comunidades más castigadas por los incendios forestales este año, con 90.000 hectáreas quemadas. Una de las consecuencias graves de los incendios es la escorrentía, la contaminación del agua con las cenizas de la masa forestal quemada, que no sólo afectan al suministro de agua de las casas sino también amenazan ríos y manantiales. Ya se están viendo sus efectos causados por las lluvias, el llamado "chapapote del monte". La peor parte se la lleva la comarca de Valdeorras (Ourense), hablamos con Enrique Álvarez, alcalde de Vilamartín de Valdeorras: "Está siendo horrible, sobre todo, porque nos inutiliza prácticamente todas las captaciones", asegura. El alcalde ha explicado que han pedido ayuda a la Xunta y al Gobierno central, pero "es muy suficiente". Álvarez expone su preocupación en el futuro cercano de la comarca: "Con esa capa fértil que se está marchando a los cauces, no hay manera de que el terreno absorba el agua y en el futuro tendremos sequías". Desde la asociación ADEGA, el educador ambiental, Ramses Pérez, afirma que "prácticamente la totalidad de Vilamartín de Valdeorras ha ardido" y "es una pérdida de suelo irrecuperable", sentencia.
Escuchar audio
Duration:00:16:45
24 horas - Análisis de la información - 06/11/25
11/6/2025
null
Duration:01:30:06
Suplemento 24 Horas - 06/11/25
11/6/2025
Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.
Escuchar audio
Duration:00:17:01
Tesh Sidi: "España no solo dejó el Sáhara, también es todo el obstáculo en estos 50 años hacia los saharauis"
11/6/2025
Hoy se cumplen 50 años de la conocida como Marcha Verde en Marruecos y como Marcha Negra en el Sáhara Occidental. Medio siglo desde que 350.000 marroquíes entraron en el territorio del Sáhara Occidental, entonces controlado por España. Nuestro país se retiró y, desde entonces, miles de saharauis siguen desplazados en campamentos de refugiados. En el informativo 24 horas de RNE hemos hablado con Tesh Sidi, portavoz de Más Madrid. Sidi nació en los campamentos de refugiados de Tinduf en 1994 y ha confesado que "cualquier niño que nace en un campo de refugiados nace mayor. Nosotros no tenemos derecho a la infancia y no la conocemos." Sidi ha explicado lo qué ocurrió hace 50 años: "la Marcha Verde es un pacto entre Juan Carlos I con Hassan II de Marruecos a través de EE.UU.", ha dicho y ha reivindicado que "España no solo dejó el Sáhara de facto, es todo el obstáculo en estos 50 años hacia los ciudadanos de origen saharaui."
Escuchar audio
Duration:00:08:32
24 horas - Informativo - 06/11/25
11/6/2025
null
Duration:00:30:04
24 horas - Análisis de la información - 05/11/25
11/5/2025
null
Duration:01:30:05
Garriga (Vox) advierte al PP de que tendrán una actitud "más firme" en la negociación sobre el sucesor de Mazón
11/5/2025
Vox ha designado a Ignacio Garriga para negociar con el PP el relevo de Mazón en la Comunidad Valenciana. El secretario general de Vox ha destacado en el informativo 24 horas de RNE que afrontan estas conversaciones poniendo "en el centro las urgencias de los valencianos" y "con una actitud más firme" porque ha asegurado que están acostumbrados a que el PP les "engañe." Garriga ha aclarado que ellos "no tienen prisa" ni ningún interés en "hablar de nombres", pero que no van a traicionar a sus principios, y que "si el PP no quiere pensar en la reconstrucción que merecen los valencianos, pues serán ellos los que tendrán que responder ante los electores", ha dicho.
Escuchar audio
Duration:00:13:06
24 horas - Informativo - 05/11/25
11/5/2025
null
Duration:01:30:03
Los jóvenes políticos analizan la actualidad en 24 Horas de RNE
11/4/2025
Los políticos ‘juniors’ han debatido los temas más candentes de la actualidad en el informativo '24 Horas de RNE'. En la tertulia han participado Víctor Camino, diputado del PSOE por Valencia en el Congreso de los Diputados; Beatriz Borrás, diputada de Más Madrid (Grupo Sumar) en la Asamblea de Madrid; Miriam García Navarro, senadora del PP por Albacete, y Markel Aranburu, parlamentario del PNV en el Parlamento Vasco.
Escuchar audio
Duration:01:09:27
24 horas - Análisis de la información - 04/11/25
11/4/2025
null
Duration:01:30:08
Baldoví (Compromís): "Abascal y Feijóo deciden en Madrid el futuro de los valencianos sin que lo hagamos nosotros"
11/4/2025
Feijóo ha mantenido con Abascal una llamada "cordial y en buen tono" sobre la investidura del nuevo president en Valencia. Joan Baldoví, portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, ha reivindicado en el informativo 24 horas de RNE el derecho de los valencianos a decidir sobre su futuro: "Tendrían que darnos la palabra para decidirlo nosotros." Además, ha considerado que "solo están pensando en clave electoral" porque, insiste, "el PP no convoca elecciones porque no les interesa ahora porque ha perdido votos."
Escuchar audio
Duration:00:03:52
24 horas - Informativo - 04/11/25
11/4/2025
null
Duration:01:30:04
24 horas - Análisis de la información - 03/11/25
11/3/2025
null
Duration:01:30:06
Suplemento 24 Horas - 03/11/25
11/3/2025
Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.
Escuchar audio
Duration:00:17:07
